Velocista nigeriana Blessing Okagbare es suspendida diez años por dopaje
La velocista nigeriana Blessing Okagbare fue suspendida diez años por el uso de sustancias prohibidas y por no cooperar en la investigación llevada a cabo por las autoridades antidopaje, anunció la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).
Okagbare, de 33 años, que era una de las atletas con opciones de medalla en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio, había sido suspendida provisionalmente y excluida de los Juegos justo antes de las semifinales del hectómetro el 31 de julio de 2021, por dopaje con una hormona de crecimiento en un control realizado fuera de competición el 19 de julio.
Cabe señalar que a comienzos de octubre de 2021 Okagbare dio positivo por EPO.
/ES/AFP/
Giuliana Poveda y Angélica Espinoza recibirán los Laureles Deportivos
Giuliana Poveda y Angélica Espinoza recibirán el 23 de febrero por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) los Laureles Deportivos en el grado de Gran Cruz, la máxima distinción que da el Estado Peruano a los exponentes nacionales.
Mientras llega ese momento, Giuliana Poveda continua sus entrenamientos para clasificar a los Juegos Paralímpicos París 2024.
La parabadmintonista lo toma como una revancha luego de que quedara cerca de ganar un cupo para Tokio 2020.
Por otra parte, esta distición también será para la parataekwondista, Angélica Espinoza, de la categoría K44 y de la división -49 kg, quien se hizo de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Ambas ingresarán a la galería de los mejores deportistas de la historia del Perú y sus nombres serán escritos en el frontis del Estadio Nacional.
/ES/Andina/
Federación Internacional de Patinaje propondrá subir edad mínima para competir en sénior
Una medida enfocada a subir la edad mínima para participar en categoría sénior será propuesta por la Federación Internacional de Patinaje (ISU) en su congreso de junio
Así lo indicó el organismo, coincidiendo con el caso de la patinadora rusa de 15 años, Kamila Valieva.
"La ISU está en condiciones de confirmar que nuestro consejo ha decidido inscribir (en la orden del día del congreso) una propuesta para subir a 17 años la edad mínima para participar en todas las disciplinas de patinaje artístico", escribe la federación internacional.
Aunque no está directamente ligada al caso Valieva, la medida tiene forzosamente una resonancia particular en este contexto.
Valieva tuvo que soportar toda una tormenta mediática debido a un caso positivo de dopaje aparecido en plenos Juegos, para terminar finalmente cuarta, aparentemente sin poder soportar la presión cuando estaba invicta y era la clara favorita.
"La propuesta detallada será publicada el 30 de abril. Para ser adoptada, una mayoría de dos tercios de los miembros de la ISU es requerida", precisa la ISU.
Cabe señalar que el próximo congreso del organismo está previsto del 6 al 10 de junio en Phuket, en Tailandia.
/ES/AFP/
Barcelona empató 1-1 con Nápoli en la ida de los playoffs de la Europa League
Tras empatar 1-1, Barcelona y el Nápoli se jugarán el pase a los octavos de final en el partido de vuelta este jueves en el Camp Nou, en la ida del 'Play-off' de la Europa League, en un inicio errático de los azulgranas.
Pese a ser mejores que el Nápoli y tener muchas más oportunidades, no entró nada más que un penal tirado por Ferran Torres que sirvió para empatar y dejar todo abierto-
El partido de vuelta será en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles, en el que se decida quién pasa. El Camp Nou, donde por primera vez sonó el nuevo himno de la Europa League pues el Barça jugó la antigua Copa de la UEFA por última vez en 2004, no pudo ver a su equipo ganar y festejar, pero sí lo vio dominar a su rival.
/LD/
Oblitas: Cobrar 300 dólares por una entrada para el Perú-Uruguay es demasiado
El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, se pronunció sobre el costo de las entradas para el partido Perú-Uruguay, por las eliminatorias a catar 2022, y dijo que es demasiado que se cobre 300 dólares por un boleto.
"Me parecen excesivas (el precio de las entradas) es algo que se fue de control. Es demasiado 300 dólares para un ticket en Sudamérica. Ni en Europa se da esto. Tengo entendido que a nivel federativo se está conversando con ellos. Ojalá que se llegue a un acuerdo". indicó Oblitas a América Deportes.
Por otro lado, comentó que, para el partido entre Uruguay y Perú, la Blanquirroja se jugará una final ante los "charrúas", el jueves 24 de marzo en Montevideo, pero que, ante Paraguay, el martes 29 en Lima, se definirá la clasificación al Mundial Catar 2022.
/LD/Andina/
Jugadores del Sport Boys denuncian falta de pagos y malas condiciones para entrenar
A través de sus redes sociales, los jugadores de Sport Boys expresaron su malestar con la administración del club porque no se vienen cumpliendo con las condiciones de trabajo acordadas.
El club Sport Boys se comprometió a que los campos de juego donde se efectúen las prácticas reúnan las condiciones adecuadas de higiene y comodidades necesarias, así como proporcionar raciones alimentarias convenientemente balanceadas cuando los futbolistas permanecieran cuatro o más de cuatro horas en los lugares de concentración o en el centro de entrenamiento”, dicta el comunicado.
Asimismo, indican que el club se comprometió a hacer los pagos dentro de los primeros seis días de cada mes y, además, entregar de forma completa y adecuada los uniformes de entrenamiento.
Sport Boys jugará este año la Copa Sudamericana y ya disputó dos encuentros en la Liga 1 donde dejó más dudas que certezas.
/LC/
Roverano fue designado técnico de la selección peruana sub-20
El exarquero Gustavo Roverano, uruguayo de nacimiento y nacionalizado peruano, asumió la Dirección Técnica de la selección nacional sub-20, así lo dio a conocer el Director Deportivo de la Unidad Técnica de Menores (UTM), Ernesto Arakaki.
Roverano, además de dirigir a la selección juvenil, tendrá funciones de visitar a los clubes en sus sedes de entrenamiento y aportar su conocimiento en la búsqueda de talentos a nivel nacional.
El reconocido guardameta de Alianza Lima, además de tener una amplia experiencia como futbolista, cuenta con una gran trayectoria como entrenador, en clubes nacionales como: Club Universidad San Martín, Deportivo Coopsol, Alianza Lima, Alianza Atlético y Cienciano; mientras que en el extranjero dirigió al Club Sport Cartaginés de Costa Rica.
/LD/Andina/
Álvaro Gutiérrez: “La "U" no tiene miedo afrontar la Copa Libertadores”
El uruguayo Álvaro Gutiérrez, director técnico de Universitario de Deportes, aseguró que su equipo no tiene miedo a afrontar la Copa Libertadores porque cuenta con un plantel fuerte que busca romper las malas estadísticas y así instalarse en la fase de grupos.
Cabe señalar que el conjunto "crema" enfrenta el próximo miércoles al Barcelona de Ecuador por la Fase 2.
El entrenador "merengue" Álvaro Gutiérrez manifestó que esta llave lo asumirán como un reto porque cuenta con un grupo de jugadores con capacidad para llegar a la fase de grupos.
"Nosotros podemos prometer trabajo y encarar los partidos con ganas. Sabemos que tenemos un buen plantel y si hacemos un buen planteamiento podremos pasar a la siguiente fase”, indicó.
/LD/Andina/
Exigen a la FPF a no ofrecer los derechos de transmisión de la Liga 1 a terceros
El Consorcio Fútbol Perú, dueño de los derechos televisivos de la Liga 1, le exigió, mediante una carta a la Federación Peruana de Fútbol a no seguir ofreciendo los derechos de transmisión del certamen a terceros, tal como está estipulado en el contrato que suscribieron ambas partes.
La carta del Consorcio Fútbol Perú a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) señala lo siguiente:
Lamentablemente, hemos tomado conocimiento de que, nuevamente, la Federación Peruana de Fútbol ha estado ofreciendo derechos de transmisión, esta vez, de los partidos de fútbol de la Liga 1, pese a que saben ello está terminantemente prohibido.
Como bien saben, existen contratos de cesión de derechos exclusivos para la transmisión por televisión de partidos de fútbol del Campeonato Descentralizado y otros campeonatos, celebrados con los Clubes que conforman la FPF.
En virtud de la cláusula 3.1 de dichos contratos de cesión de derechos, los derechos de transmisión de los partidos de fútbol fueron cedidos a favor de nuestras empresas en forma exclusiva y bajo un derecho de preferencia a su vencimiento.
Asimismo, la FPF sabe también que el artículo 159º del Reglamento de la Liga 1 Betsson 2022 establece expresamente que la FPF respetará todo acuerdo suscrito por los clubes con relación a sus derechos de transmisión. Mismo tenor, por cierto, mantenía la del año 2021. Es decir, la FPF sabe que debe respetar la exclusividad de los derechos de transmisión de nuestras empresas.
Sin embargo, contraviniendo dicha exclusividad, y la del Reglamento de la Liga 1 Betsson 2022, la FPF continúa actualmente licitando estos derechos de transmisión. Como comprenderán, se trata de una situación que es muy grave, y ya reiterativa, pues se continúa ofreciendo al público derechos que no pueden ser cedidos, debido a los contratos celebrados por los Clubes con nuestras empresas.
Es por ello que, en virtud del principio de buena fe contractual, para garantizar el cumplimiento del Reglamento de la Liga 1 Betsson 2022, y en vista de nuestro legítimo interés como partes y beneficiarios de dichos contratos, solicitamos que la FPF deje de ofrecer derechos de transmisión a terceros, respetando la exclusividad de nuestros derechos y nuestro derecho de preferencia.
/DBD/
César Vallejo se medirá ante Olimpia para continuar en la Copa Libertadores
La Universidad César Vallejo se juega hoy la vida ante Olimpia de Paraguay por la Copa Libertadores a las 7:30 en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción.
El vencedor de la eliminatoria se cruzará en segunda fase con el Atlético Nacional de Medellín.
Olimpia, dirigido por Julio Cáceres, excampeón de la Libertadores con el equipo asunceño ganó 1-0 de visita al elenco trujillano la semana pasada en Lima, con un tanto del delantero Jorge Recalde.
/LC/