Deportes

La incertidumbre de los octavos de final de la copa: ¿Quiénes avanzarán a cuartos?

Del 20 al 22 de agosto, la Copa Libertadores de América se prepara para vivir una jornada llena de adrenalina y sorpresas con los partidos de vuelta por los octavos de final. Los encuentros no solo definirán los equipos que avanzarán a los cuartos de final, sino que también prometen mantener a los aficionados al borde de sus asientos.

El partido entre Junior y Colo-Colo, del martes 20, a jugarse en Barranquilla, despierta la curiosidad del hincha peruano porque ambos equipos se enfrentaron previamente en la fase de grupos contra Universitario y Alianza Lima, respectivamente. En su primer encuentro, el Cacique se impuso 1-0 en Santiago, pero el ambiente en Barranquilla, casa de los Tiburones, podría traer sorpresas.

Para el 21 de agosto el Botafogo, que ha mostrado una notable mejoría desde su enfrentamiento con la “U” en la ronda anterior, visitará al Palmeiras, tras ganarle 2-1 como local. En este duelo entre brasileños y candidatos a ganar la Copa, el “Fogão” buscará continuar su racha positiva.

El resultado más parejo de los octavos de ida en la Libertadores fue entre el Nacional uruguayo y Sao Paulo, que empataron sin goles. Ahora, en el partido a disputarse en territorio paulista, ambos equipos buscarán asegurar un lugar en la siguiente fase.

Las cuotas para el Junior-Colo Colo de Betsafe son de 1.82 si gana el club colombiano, 4.50 si vence los mapochos y 3.60 el empate. En el Palmeiras-Botafogo, el triunfo del “Verdão” paga 1.75, la igualdad 3.60 y la visita 4.75; mientras el Sao Paolo-Nacional las chances indican: Sao Paulo 1.55, empate 3.70 y Nacional 6.90.

/MPG/NDP/

20-08-2024 | 17:54:00

Mbappé reclama ante la UEFA una deuda de 55 millones de Euros que el PSG le tiene pendiente

Kylian Mbappé ha llevado ante la Liga de Fútbol Profesional de Francia (LFP) y ante la UEFA el litigio que le enfrenta desde hace meses al París Saint Germain (PSG), al que reclama el pago de una prima y tres meses de salarios por un total de cerca de 55 millones de euros brutos, según Le Monde.

Primero, el 8 de agosto Mbappé comunicó su reclamación a la comisión jurídica de la LFP amparándose en un artículo de la Carta de Fútbol Profesional, que estipula que los clubes deben pagar a los jugadores como más tarde el último día de cada mes, explica el vespertino este martes.

Esa comisión jurídica es competente, cuando constata un impago a un jugador por un equipo francés, para prohibirle cualquier nuevo fichaje hasta que regularice la situación.

El 13 de agosto, la nueva estrella del Real Madrid (que finalizó su contrato con el PSG en junio) envió un correo a la Federación Francesa de Fútbol para que informara del contencioso a la UEFA, que es la instancia de referencia en Europa.

La misiva va dirigida en concreto a la comisión de la UEFA encargada de atribuir la licencia a los clubes que disputan competiciones europeas, como la Liga de Campeones, y también de verificar que han respetado las reglas financieras, en particular si están al día de los pagos.

/EFE/PE/

20-08-2024 | 16:38:00

Cueva: Pide no le quiten la opción de jugar al futbol porque es lo que lo sostiene

Christian Cueva pidió este martes de que no se le quite la opción de jugar al fútbol porque es lo que lo sostiene; además, cree no ser un abusador y por el cual se somete a cualquier pericia que se disponga con la finalidad de que se le exonere de toda culpa tras ser denunciado por cometer actos de violencia contra su expareja.

Cueva usó su 'última' arma para detener toda la avalancha de críticas y denuncias sobre las agresiones física y psicológicas contra su expareja, Pamela López, quien lo denunció por los maltratos a la que fue sometida por mucho tiempo. 

El volante de 32 años usó sus redes sociales para exponer una extensa carta en el que trata de ponerse como inocente de las acusaciones. Además, aprovechó para pedir que lo dejen jugar al fútbol.

"La violencia es inexcusable y mi conducta, aunque no haya sido espontánea sino en respuesta, también lo es.

He sido tildado de muchas cosas malas, defectos que seguramente tengo y ahora se me acusa de abusador y no creo serlo. Sé que tengo una personalidad compleja que va más allá de lo que se puede ver de mí y me hago y me haré responsable de mis actos, lo que no implica que deje de defenderme y busque aclarar, ante las autoridades, aquellos hechos que no se han contado de la manera en que ocurrieron o que simplemente no ocurrieron. Por todo ello, por lo que pasó, lo que pasó diferente y hasta por lo que no pasó, pido perdón", escribió en primera instancia. 

Agregó: "Mientras la verdad se busca y encuentra en las instancias correspondientes, pido por favor que se me deje jugar al fútbol, que no se me quite esa opción, pues es, junto a mis hijos, a quienes amo más allá de lo que se ha dicho, lo que me sostiene".

"Hoy quiero abrir mi historial médico y someterme a cuanta pericia se disponga. Lo hago, no con el propósito de que se me exonere de culpa, sino simplemente para que se vea que la situación es más compleja de lo que parece y que, aunque uno quiera, a veces los problemas internos ganan. Insisto en que no rehúyo de mi responsabilidad, pero, una vez más, ruego que el salvavidas que es para mí el fútbol, no se me quite".

 /ANDINA/PE/

20-08-2024 | 15:43:00

Christian Cueva: Cienciano separa a futbolista tras denuncia por violencia

El Club Cienciano informó a través de sus redes sociales que, tras concluir el proceso interno de investigación, decidió separar definitivamente al futbolista Christian Cueva. Ello, en el marco de la denuncia impuesta en su contra por violencia doméstica en agravio de su aún esposa, Pamela López.

El club señala que la decisión se toma ''en estricto cumplimiento de preservar la integridad de la institución''.

Finalmente, Cienciano refirma su compromiso con los principios que respetan al club y rechaza de manera categórica cualquier forma de violencia, sobre todo la violencia de género. Agregan que no tolerarán conductas que vayan en contra de sus ideales.

Cueva se pronuncia

Minutos antes de conocer la decisión definitiva del Club Cienciano, el futbolista peruano se había pronunciado a través de su cuenta de Instagram y señaló mediante un comunicado que se hace responsable de sus actos, mientras los hechos buscan esclarecerce con las investigaciones necesarias.

Asimismo, adjunta imágenes de un receta médica en la que se puede observar que padece de depresión crónica desde el año 2023.

/AC/

 

20-08-2024 | 13:43:00

Mundial de Vóley U17: Perú derrotó 3-1 a República Dominicana

En un encuentro muy reñido, Perú derrotó 3-1 a República Dominicana en el tercer y último partido de la fase de grupos del Mundial de Vóley Sub 17.

En primer set las peruanas se impusieron por 25-12, mientras que en el segundo fue también una victoria por 25-19.

Sin embargo, el tercer set fue el más reñido y República Dominicana se impuso por 30-28, forzando un cuarto set que terminaría con un triunfo para las peruanas por 25-23 que le daría la victoria a las dirigidas por el brasileño Antonio Rizola.

Con este resultado el cuadro nacional se enfrentará a Argentina por los octavos de final del torneo. El encuentro se jugará a las 7:30 p.m. en el coliseo Dibós.

/ES/

19-08-2024 | 21:47:00

Los partidos de la “U”, Alianza y el Melgar-Cristal marcarán la lucha por la Liga 1

Los equipos más emblemáticos del país, Universitario Deportes, Alianza Lima, Sporting Cristal y FBC Melgar se preparan para enfrentar partidos de la jornada 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 en su búsqueda por el título.

Para los cremas el partido de este martes a las 5:30 p.m., en el estadio Garcilaso de la Vega es especialmente significativo porque representa la última oportunidad de conseguir una victoria en tierra cusqueña, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar.  

Más tarde, a las 8:30 p.m., Alianza Lima se medirá en su estadio contra Cienciano del Cusco. Los íntimos buscan revertir su suerte y hacer valer su localía, ya que sus resultados hasta ahora han sido decepcionantes. El encuentro promete ser muy táctico y físico, donde el equipo que sepa manejar mejor los detalles podría llevarse los tres puntos. Es importante destacar que el equipo cusqueño estará bajo la dirección de Cristian Díaz, quien recientemente ha enfrentado un conflicto laboral con el club íntimo.

Finalmente, en Arequipa tendremos el partido considerado el más impredecible de la jornada entre Melgar y Sporting Cristal el miércoles 21 a las 7:30 p.m. Melgar, jugando en casa en el estadio Monumental de la UNSA, buscará aprovechar su condición de local para imponerse a un rival directo. El equipo arequipeño ha mostrado un rendimiento sólido en su cancha, con una defensa bien organizada y un ataque efectivo liderado por Bernardo Cuesta.

Para estos encuentros, en el Cusco-“U”, Betsafe tiene una cuota de 2.35 en caso ganen los cusqueños, 3.15 por el empate y 3.10 si ganan los cremas. En el Alianza-Cienciano, el pago es de 1.24 por un triunfo íntimo, 5.80 por la igualdad y 12.00 si vence el “Papá”. Y en Melgar-Cristal, la cuota es de 1.88 para la victoria mistiana, 3.65 para Cristal y 3.90 al  empate.

/MPG/NDP/

19-08-2024 | 19:13:00

¿Cómo mantenerse en forma en invierno y disfrutar de un verano saludable?

Durante mucho tiempo, la frase "el cuerpo de verano se prepara en invierno" se ha utilizado para motivar a las personas a mantenerse en forma durante los meses más fríos del año, sin embargo, este concepto ha evolucionado hacia una visión más saludable e inclusiva.
 
El enfoque moderno resalta la importancia de mantener una buena salud física e integral, especialmente en invierno, donde es un poco más difícil continuar con los hábitos saludables. No obstante, la temporada de frío, lejos de ser un momento para descuidarnos, es una oportunidad perfecta para enfocarse en el autocuidado.
 
"Cuidar nuestra salud no debe ser una tarea estacional, sino un compromiso continuo. No se trata de moldear el cuerpo para el verano, sino de fortalecerlo y mantenerlo en óptimas condiciones para disfrutar de cada día con energía y bienestar. Al ejercitarnos por salud, estamos invirtiendo en una mejor calidad de vida a largo plazo", explica Claudia Misle, líder técnico y coach de Smart Fit.
 
Beneficios de mantenerse activo en invierno:
  • El ejercicio regular mejora la salud cardiovascular, aumenta la fuerza muscular, y tiene un impacto positivo en la salud mental al liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad. Además, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, algo esencial durante los meses fríos.
  • El autocuidado, a través de la actividad física y una buena nutrición, es un acto de amor propio. Este enfoque en la salud integral va más allá de la temporada de verano, promoviendo un bienestar general que nos permite sentirnos mejor en nuestro día a día.
  • Mantenerse activo ayuda a establecer y alcanzar objetivos saludables, como aumentar la fuerza, mejorar la resistencia, mantener altos niveles de energía, y fortalecer el sistema inmunológico, todos ellos fundamentales para una vida saludable.
  • Contribuye a mantener un peso saludable, ya que la actividad física regular ayuda a quemar calorías y prevenir la acumulación de grasa que suele ocurrir durante los meses de menor actividad.
  • Reduce los niveles de estrés y ansiedad, proporcionando una salida positiva para liberar tensiones acumuladas, lo que es especialmente valioso durante los días más cortos y fríos del invierno.
 
Al adoptar hábitos saludables y sostenibles ahora, nos aseguramos de sentirnos fuertes, energizados y listos para disfrutar del verano y de todas las estaciones del año. Cada pequeño esfuerzo cuenta y es un paso hacia una vida más saludable y plena.
 
 
/NDP/LC/
19-08-2024 | 14:46:00

César Vallejo y Alianza Atlético empataron sin goles en Sullana

César Vallejo y Alianza Atlético de Sullana empataron sin goles en el partido jugado en el Estadio de Mansiche, cotejo correspondiente a la fecha 8 del torneo Clausura de la Liga 1.

El cuadro poeta suma 5 partidos seguidos donde no conoce de victorias. La última fue 2-0 ante UTC por la fecha 2 del Clausura, comprometiéndose cada vez más con la baja.

Con este resultado César Vallejo se ubica en el decimoquinto puesto con solo 5 unidades, mientras que Alianza Atlético alcanza la casilla 6 con 11 puntos.

En la próxima fecha César Vallejo jugará de visita ante Universitario, mientras que Alianza Atlético medirá fuerzas de local ante Sport Boys.

/ES/

19-08-2024 | 17:32:00

Cuenta regresiva para el Mundial de Atletismo Sub 20 en Lima

Ya no falta nada para que más de 1700 atletas se reúnan en Lima para protagonizar, del 27 al 31 de agosto, la vigésima edición del Campeonato Mundial de Atletismo U20, que organiza la Federación Deportiva Peruana de Atletismo con el aval de la World Athletics, ente rector del atletismo a nivel mundial. Se trata de un certamen que ha sido considerado de interés nacional y que no vale la pena perderse por ninguna razón. Por eso, aquí les dejamos algunas claves sobre un evento que marcará un hito para el deporte peruano.
 
Lima será sede, por primera vez en su historia, del Mundial U20 de Atletismo. Es la tercera ocasión que este campeonato se realiza en Sudamérica. En el 2000 se disputó en Santiago y en el 2022, en Cali. Se ha confirmado la presencia de 1720 deportistas, menores de 20 años, de 134 países, lo que hace de este evento el de mayor envergadura jamás realizado en el Perú para una sola disciplina deportiva.
 
La sede
Con capacidad para 7500 espectadores, el Estadio Atlético de la Videna será la sede de las competencias. Construido con ocasión de los Juegos Panamericanos Lima 2019, el recinto ya ha albergado campeonatos de alto nivel, como el Iberoamericano de Atletismo U18 (2023) o el reciente Sudamericano de Atletismo U20, pero recibir un Mundial ya son palabras mayores.
 
Nueve sesiones
El evento se disputará durante cinco días en sesiones de mañana y tarde, salvo el domingo 31 de agosto, en que solo habrá acción en el segundo turno. La programación es nutrida y variada. Por ejemplo, las finales de los 100 metros planos se disputarán el miércoles 28 por la tarde, mientras que las pruebas de marcha atlética serán el sábado 30 por la mañana. Para consultar el calendario completo, puede ingresar aquí: https://www.facebook.com/WALima24
 
Entradas populares
Con precios por sesión de 25 soles adulto y 5 soles niño, así como abonos por las nueve sesiones de competencia, asistir al Mundial está al alcance de todos. Los niños hasta los 14 años podrán ingresar gratis en compañía de un adulto que haya adquirido su entrada.  Los tickets se venden en: https://teleticket.com.pe/world-athletics-u20-championships-lima24
 
Perú con treinta representantes
Encabezan la delegación bicolor la cusqueña Luz Arias y el huancavelicano Luis Huamán, campeones de 3000 metros planos en el Sudamericano de Atletismo U20 y en los Juegos Bolivarianos de la Juventud. También destaca el velocista Aron Earl, plata en 100 metros planos en los mismos eventos.
 
Con 16 años, Cayetana Chirinos, oro en el Campeonato Iberoamericano U18, será nuestra representante en la velocidad femenina, mientras que Germán Quiroz, plata en los Juegos Bolivarianos de la Juventud, correrá los 110 metros con vallas.
 
La huancaína Yadira Orihuela y el cusqueño José Ccoscco, serán nuestras cartas en los 10000 metros marcha. En el Campeonato Sudamericano de Marcha Atlética, Yadira ganó plata en la categoría U20 y José obtuvo el oro en U18.
 
Atletas olímpicos en Lima
En el Mundial estarán presentes atletas internacionales que destacaron en los recientes Juegos Olímpicos. El sudafricano Bradley Nkoana, medallista olímpico en París, competirá en 100 y 200 metros planos en Lima 2024. También lo hará la jamaiquina Alana Reid, quien ayudó a su país a alcanzar la final olímpica de la posta 4x100 metros. En Lima, Alana correrá los 100 metros planos.
 
Ukuku, la mascota
Todo gran evento tiene una mascota oficial que representa al país organizador. En el caso del Mundial de Atletismo U20, es un ojo de anteojos bautizado como Ukuku. Conocido como Ukuku en quechua, el oso de anteojos es un símbolo de la biodiversidad y la cultura andina; a su vez, representa la fuerza, la resistencia y la determinación, cualidades fundamentales en el deporte.
 
El logo
Un chasqui recorriendo simbólicamente una pista de atletismo con la Ciudadela de Machu Picchu es la imagen central del logo del Mundial. Representa el esfuerzo y compromiso de los atletas con el deporte y la maravillosa cultura e historia de nuestro país.
 
Perú en el palmarés del Mundial
Perú suma dos medallas en el palmarés histórico del Mundial U20. En 1998, en la edición celebrada en Annecy, Francia, Alfredo Deza Ganoza obtuvo la medalla de oro en salto alto. Hace diez años, en el Mundial de Eugene (EE.UU.), el huancaíno Paolo Yurivilca logró bronce en los 10 000 metros marcha.
 
Gastronomía, artesanía y fiesta
El espectáculo también estará en las tribunas. La gastronomía y la artesanía, con diversos stands situados a lo largo del corredor de occidente, ofrecerán a los visitantes una amplia oferta culinaria, así como la oportunidad de llevarse un recuerdo de nuestra cultura. Asimismo, una exposición fotográfica del oso andino, preparada por el reconocido fotógrafo Heinz Plenge con el respaldo de las Cátedras Unesco, nos mostrará al famoso ‘Ukuku’ en su hábitat natural. Y el ritmo y la fiesta estarán a cargo de La Blanquirroja, barra oficial de la selección; la escuela de danza La Nueva Semilla, y el colectivo de percusión femenina Parió Paula.
 
 
/NDP/LC/
19-08-2024 | 17:15:00

Más de 900 deportistas han recibido los Laureles Deportivos del Perú

Después de 32 años, el Perú volvió a ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos gracias al velerista Stefano Peschiera, quien se quedó con la presea de bronce en París 2024 y se unió a los más de 900 deportistas que han recibido los Laureles Deportivos en nuestro país.

Con este logro, el integrante del Programa París 2024 del IPD, recibió el último miércoles, la máxima recompensa honorífica que la Nación confiere a quienes se han distinguido de manera excepcional en la práctica, labor o dirección del deporte.

En esta selecta lista se encuentran otros grandes personajes que hicieron historia en el deporte nacional como los también medallistas olímpicos Edwin Vásquez (oro en tiro de Londres 1948), la selección femenina de vóley (plata en Seúl 1988), Francisco Boza (plata en tiro de Los Ángeles 1984) y Juan Giha (plata en tiro de Barcelona 1992).

Asimismo, glorias deportivas como Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Hugo Sotil, Teodoro ‘Lolo’ Fernández (todos de fútbol), Ketty Baldwin (tiro), Felipe Pomar, Sofía Mulánovich, ‘Piccolo’ Clemente (tabla), Julio Granda (ajedrez), Mauro Mina, Kina Malpartida (boxeo), Alejandro Olmedo (tenis), Ricardo Duarte (básquet), Edith Noeding, Fernando Acevedo (atletismo), Akio Tamashiro (karate), María Teresa Chiappo (para tenis de mesa), María del Rosario De Vivanco (natación), entre otros.

Y los más recientes como Kimberly García (atletismo), Alexandra Grande (karate), Angélica Carranza (parataekwondo) y Pilar Jáuregui (parabádminton).

Con el fin de proteger la historia que representa los Laureles Deportivos, el IPD viene realizando el mantenimiento de los más de 100 laureles que se encuentran en el frontis del Estadio Nacional.

/AC/NDP/
 

19-08-2024 | 11:50:00

Páginas