Juegos Panamericanos: boxeo tendrá 11 representantes
Luego de participar en el Torneo Prepanamericano de Nicaragua, los boxeadores Leodan Pezo (60kg), José Lúcar (91kg), Luis Muñoz (+91 kg) y Lucy Valdivia (51 kg), aseguraron su presencia en los Juegos Lima 2019.
A ellos se suman Williams Peña (49kg), Rogger Rivera (52kg), Jorvi Farroñán (56kg), Miguel Germán (64kg), Luis Miranda (69kg), Fiorela Goicochea (57kg) y Esperanza Miñope (60kg), quienes alcanzaron el cupo panamericano, al ser Perú, el país dueño de casa.
Luego de regresar de Nicaragua, la selección volvió a entrenar en la Bombonera Mauro Mina del Estadio Nacional. En los próximos días viajará a Ayacucho, para iniciar una preparación intensa junto a los seleccionados de Cuba, Venezuela y Ecuador. Posteriormente el equipo nacional se dirigirá a La Habana para participar del torneo Córdova Cardin, uno de los más tradicionales de esta disciplina.
/RM/
Juegos Panamericanos: Solano alista primera convocatoria para fin de mes
Sorteado el fixture del fútbol para los Juegos Panamericanos, Nolberto Solano empezó a planificar la preparación del seleccionado. Su primera lista de jugadores se conocerá el último fin de semana del presente mes, para comenzar de inmediato con los microciclos de entrenamientos.
Solano destacó el buen momento de algunos jugadores: “hay buenos chicos en la San Martin, está el hijo del Chorri Palacios también. Entregaré una lista de 60 jugadores para estar protegido. Esperamos tener el apoyo de los clubes, para tener una buena preparación”.
Como el reglamento permite incluir 3 jugadores mayores de 23 años, Solano recurriría a un arquero, un mediocampista y un delantero, pues considera fundamental, sumar experiencia en esos sectores.
De acuerdo al fixture sorteado este viernes en la Videna, la selección peruana integra el Grupo B junto a Jamaica, Honduras y Uruguay. El debut será el 29 de julio, 8.30 de la noche, en el estadio de San Marcos ante los charrúas.
En Damas, Perú integra el grupo B junto a Panamá, Costa Rica y Argentina, y su primer partido será el 28 de julio, frente a las albicelestes.
/RM/
Sudamericano Sub 17: Argentina y Chile clasificaron al Mundial
Con su triunfo de 3-0 ante Paraguay, en el primer partido de la fecha 4 del hexagonal final del Sudamericano Sub 17, el seleccionado argentino aseguró su presencia en el Mundial a desarrollarse en Brasil, en noviembre del presente año.
Los goles del conjunto celeste fueron convertidos por Juan Pablo Krilanovich (23’), Cristian Medina (42’) y Agustín Velasco (86’). El equipo dirigido por Pablo Aimar sumó 10 puntos, y es líder del torneo.
A segunda hora, tal vez en el mejor partido del presente sudamericano, Chile derrotó 4-2 a Uruguay, tras ir perdiendo 0-2, y logró también su clasificación mundialista. La selección del sur acumula 9 puntos y se ubica segundo en la tabla.
Los celestes se pusieron en ventaja por intermedio de Douglas Arezo (18’) y Cristian Olivera (20’), pero en una gran remonta, Chile terminó ganando con goles de Luis Rojas (61’), Benjamín Osses (63 y 90+3’) y Alexander Aravena (89’).
/RM/
Alianza Lima sumó otra derrota en la Copa Libertadores
Pese a asumir varias precauciones defensivas, y plantear el partido con la premisa de neutralizar al rival, Alianza Lima no pudo con River Plate, y sumó su tercera derrota consecutiva en la presente edición de la Copa Libertadores, al caer por 3 a 0 frente al conjunto argentino.
El actual campeón de la Copa Libertadores fue superior de principio a fin. Por eso no sorprendió que se ponga en ventaja apenas a los 15 minutos, a través de Matías Suárez. Lucas Pratto pudo aumentar la cuenta, pero desperdició un penal.
En el segundo tiempo, River consolidó su victoria a través de Lucas Martínez Quarta, cuando se jugaban los 11 minutos del segundo tiempo, y en el minuto 90 por intermedio de Diego de la Cruz. Los íntimos jugarán sus 2 últimos encuentros como local, el miércoles 24 ante Inter, con Paolo Guerrero; y el 7 de mayo frente a Palestino de Chile
/RM/
Deportistas top empezaron a visitar colegios
Con el objetivo de promover la práctica del deporte en la niñez, adolescencia y juventud, deportistas top visitarán diversos centros educativos de Lima y Callao, como parte del programa ‘Deportistas Top Perú en las escuelas’. En estas visitas contarán también sus historias de vida y difundirán el mensaje de que el deporte es una herramienta potente de cambio social.
La primera de estas visitas impulsadas por el Ministro de Educación a través del Instituto Peruano del Deportes (IPD), fue a la Institución Educativa José Olaya Balandra en La Perla, Callao, y el deportista elegido fue el taekwondista, Hugo del Castillo.
“Es un honor estar frente a tanta juventud y energía, niños que buscan algo más que estudiar y esto es hacer deporte que es importante para la vida. Los invito a seguirnos en estos Juegos Panamericanos y que nos den su apoyo”, señaló el taekwondista Hugo Del Castillo.
/RM/
Juegos Panamericanos: este viernes se sortea fixture del fútbol
Este viernes será el sorteo de grupos y fixture del fútbol de los próximos Juegos Panamericanos, tal como lo dispuso el Comité Organizador de Lima 2019. Los partidos de las categorías masculina y femenina, se desarrollarán en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
La ceremonia se realizará en el auditorio de la Federación de Fútbol (Videna), con presencia de Carlos Neuhaus, Director Ejecutivo de Lima 2019; Hugo Figueredo, delegado técnico de la Confederación Sudamericana de Fútbol y Director de Competencias de la CONMEBOL; así como las autoridades de este deporte.
Las selecciones clasificadas en la categoría masculina son Honduras, México, Jamaica, Panamá, Uruguay, Argentina y Ecuador; mientras que en damas: Argentina, Colombia, Paraguay, Panamá, Jamaica, Costa Rica y México. Perú participará en ambos como anfitrión.
/RM/
Ministerio del Interior confirma que se juega el clásico
Este lunes de todas maneras se jugará el clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, en el estadio Alejandro Villanueva. A través de su cuenta twitter, el Ministerio del Interior comunicó: "el Mininter y la Policía Nacional brindarán todas las garantías para que se juegue... agradecemos a la Liga 1 y la Federación de Fútbol por la estrecha coordinación sostenida".
A primera hora del jueves, la policía comunicó que no se había aprobado el plan de seguridad y de protección, por lo que el clásico se suspendía, sin embargo, el gerente de la Liga 1, Víctor Villavicencio, dijo que se estaban haciendo todos los esfuerzos, para el clásico se juegue, tal como estaba programado: lunes 15, 8.00 pm.
Alianza Lima llegará con el desgaste de haber enfrentado a River Plate por Copa Libertadores, mientras que Universitario tendrá más días de descanso, pues su encuentro de la última fecha ante Sport Huancayo, fue suspendido.
/RM/
Franco Armani no jugará ante Alianza Lima
En las horas previas al encuentro de este jueves frente a Alianza Lima por Copa Libertadores, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, recibió la noticia que no podrá contar aún con el arquero Franco Armani, quien no se encuentra totalmente recuperado de una lesión.
Franco Armani estuvo en la práctica del conjunto millonario, y fue exigido a la par de Germán Lux y Enrique Bologna, sin embargo, al final de la misma, conversó con Marcelo Gallardo y se retiró de la concentración. Era evidente que el arquero no se sentía al cien por ciento.
Con esta baja, Marcelo Gallardo tendría definido el equipo titular que enfrentará este jueves a Alianza Lima: Germán Lux; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Fabrizio Angileri; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Bruno Zuculini y Nicolás de la Cruz; Lucas Pratto y Matías Suárez
/RM/
Ejecutivo presenta al Congreso propuestas de reformas políticas
El Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso de la República, las propuestas de reforma política que permitirán construir un sistema democrático más representativo, eficaz y legítimo en el país.
Dichas iniciativas planteadas tienen como sustento el informe presentado por la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, que estableció importantes aportes destinados a fortalecer la institucionalidad política y la democracia en el Perú.
Entre los tres proyectos de reforma constitucional se encuentra el que busca el equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el objetivo de establecer contrapesos entre ambos estamentos del Estado. En ese sentido, se propone incluir la prohibición de postular inmediatamente a quien ejerza el cargo de Presidente de la República.
Por otro lado, se encuentra la reforma que modifica los impedimentos para ser candidato a cualquier cargo de elección popular, la cual busca mejorar la idoneidad de los postulantes. Así, se plantea que quienes tienen sentencia condenatoria en primera instancia por delito doloso con pena mayor de cuatro años, no puedan postular.
Asimismo, se propone una reforma que amplía el mandato regional y municipal a cinco años, lo que permitiría ordenar el calendario electoral de modo tal que las elecciones generales coincidan con las regionales y municipales.
Las propuestas presentadas hoy al Parlamento, incluyen, además, nueve proyectos de ley que plantean que la elección al Congreso se realice en la segunda vuelta presidencial, a fin de garantizar una mejor representación. Asimismo, se elimina el voto preferencial y se establece la paridad y alternancia en la lista de candidatos.
De otro lado, se encuentra la iniciativa legislativa que promueve la democracia interna y la participación ciudadana en la selección de candidatos, estableciendo elecciones internas, abiertas, simultaneas y obligatorias organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
En cuanto a la inscripción y cancelación en el registro de las organizaciones políticas, se propone reducir las barreras de ingreso al sistema de partidos eliminando los requisitos de firmas de adherentes y comités, que no prueban un verdadero apoyo ciudadano, por un porcentaje de afiliados al partido. También se proponen exigencias para mantener la inscripción vigente, como participar en los procesos electorales y conseguir un número mínimo de representantes al Congreso.
Respecto del financiamiento de organizaciones políticas, se plantea mejorar la rendición de cuentas, principalmente durante las campañas. Esta medida servirá para luchar contra la corrupción en los procesos de elección. Además, se mejora el control y las sanciones administrativas, penales y políticas. También se plantea la modificación de los impedimentos para ser candidatos, exigiendo la presentación de la declaración jurada de intereses.
Sobre la inmunidad parlamentaria, se propone que el levantamiento de la misma no sea competencia del congreso, sino de la Corte Suprema de Justicia, a fin de garantizar que, como todo ciudadano, si un congresista comete un delito sea investigado y sancionado. Esto garantiza que las denuncias contra los parlamentarios no sean utilizadas para presionar o evitar que ejerzan su rol fiscalizador.
Dentro de los mecanismos para promover la participación electoral y pública se propone un pago para los miembros de mesa y se incluyen medidas para garantizar que la población que no pueda votar por enfermedad, discapacidad severa o por estar detenidos sin condena, pueda ejercer su derecho. También se propone eliminar la "ley seca" y la reducción de la prohibición de difusión de encuestas a 24 horas antes del día de la elección.
Respecto de las elecciones regionales y municipales, se plantea que el mandato regional y municipal sea de cinco años, se elimina la segunda vuelta, y se incluye la paridad y alternancia en las listas. Asimismo, se incluye la exigencia para que el candidato resida por dos años en la circunscripción, con la finalidad de que el postulante conozca la realidad de la zona.
Finalmente, se proponen mecanismos para una mayor fiscalización y control por parte de los consejos regionales y concejos municipales, a través de herramientas para una mejor fiscalización a los gobernadores y alcaldes
/NDP/
Sporting Cristal ganó 2 a 0 a Universidad de Concepción
Sporting Cristal se impuso por 2-0 al cuadro chileno de la Universidad de Concepción, encuentro jugado en el Estadio Nacional correspondiente al grupo 3 de la Copa Libertadores.
Los tantos del cuadro rimence fueron marcados por Cristian Palacios (32') y Omar Merlo (34') de cabeza. Cabe señalar que el jugador chileno Gustavo Mencia fue expulsado poco antes de finalizar el primer tiempo por doble amonestación.
Con este resultado el equipo cervecero se ubica en el tercer puesto con 4 puntos, mientras que el cuadro chileno se mantiene en el segundo lugar con 5 unidades.
El próximo encuentro del cuadro cervecero en el torneo internacional será el 23 de abril de visita ante Godoy Cruz (último del grupo con 3 puntos), mientras que la oncena chilena jugará ese mismo día de local ante Olimpia de Paraguay (primero con 8 unidades).
/ES/