Sudamericano Sub 20: Perú cayó 1-0 ante Paraguay
En su segunda presentación, la selección peruana cayó por la mínima diferencia ante la escuadra paraguaya en el encuentro correspondiente al grupo B del Sudamericano Sub 20 que se desarrolla en Chile.
El único gol del encuentro fue marcado por Braian Ojeda en el minuto 53. Con este resultado la escuadra nacional mantiene 3 puntos, mientras que los guaraníes sumaron 4 unidades.
El próximo cotejo de la blanquirroja será el jueves 24 a las 3:30 pm (hora peruana) ante la oncena de Ecuador y cerrará su participación el sábado 26 ante Argentina.
/ES/NDP/
Sudamericano sub 20: Perú busca clasificar a hexagonal frente a Paraguay
Después del triunfo ante el actual campeón Uruguay, la selección peruana sub 20 busca arrancar otra victoria ante Paraguay, en el Sudamericano de la categoría realizado en Chile. Los peruanos descansaron la última fecha; mientras que el equipo rival solo cuenta con un punto en dos partidos disputados.
El último encuentro de Paraguay fue el domingo frente a Argentina. Como parte de la preparación, el estratega peruano, Daniel Ahmed, presenció el partido del próximo rival, en Curicó, cuyo resultado fue empate a uno. Si Perú gana mañana en el estadio Fiscal de Talca, acumularía seis puntos y estaría cerca de la clasificación al hexagonal final.
Paraguay, por su parte, prepara el duelo del martes con más presión que su rival porque es colista del grupo con solo un punto y una pésima diferencia de goles por culpa de la goleada (3-0) que le infligió Ecuador en el debut.
Alineaciones probables:
Paraguay: Diego Huesca; Cristhian Candia, Alexis Duarte, Roberto Fernández, Marcelo Rolón; Braian Ojeda, Marcelino Ñamandú, Lucas Sanabria, Antonio Galeano; Rodrigo Ruiz y Fernando Romero.
Entrenador: Gustavo Morínigo.
Perú: Emile Franco; Fabio Rojas, Carlos Huerto, Bryan Velarde, Dylan Caro; Oslimg Mora, Walter Tandazo, Jesús Petrell, Martín Távara, Marcos López; y Sebastián Gonzáles.
Entrenador: Daniel Ahmed.
/KAB/
Perú ganó 1 – 0 a Uruguay en Sudamericano Sub 20
Con tanto de Fernando Pacheco, la selección peruana sub 20 logró arrancar el triunfo al actual campeón sudamericano en la ciudad chilena de Talca. De esta forma, la blanquirroja queda segundo en el Grupo B.
Pese a que el once uruguayo tuvo mayor posesión del balón, los peruanos supieron responder en la defensa. El arquero Emile Franco destacó con su participación en el cuadro nacional. El gol peruano llegó en el segundo tiempo (52’), luego de que se cobre una falta contra Marco López, quien se hizo un autopase y fue derribado en el área.
El partido fue otro con la primera y única anotación. Uruguay buscó el empate pero, en su afán por encontrar el gol, actuó de forma desordenada. Sin embargo, los constantes ataques hicieron peligrar el arco peruano. El delantero "charrúa" Darwin Núñez se perdió hasta tres oportunidades seguidas en los últimos minutos del encuentro.
Los dirigidos por Daniel Ahmed se ubican en el segundo lugar del Grupo B, luego de la goleada 3 - 0 de Ecuador a Paraguay, que se jugó previo al partido.
/KAB/
Sudamericano Sub 20: Venezuela gana a Colombia y Chile con Bolivia empatan
En el marco del grupo a del campeonato Sudamericano Sub 20, la selección de Venezuela se impuso por 1-0 al combinado de Colombia, mientras que el anfitrión Chile empató a un gol con la oncena de Bolivia.
El gol de cuadro llanero fue marcado por Manuel Sosa en el minuto 68, mientras que en el siguiente encuentro el cuadro boliviano empezó ganando con un gol tempranero de Ramiro Vaca a los 6 minutos. Lucas Alarcón marcaría la igualdad para la escudara sureña en el minuto 61.
Con estos resultados, todos perteneciente al Grupo A, Venezuela es el único puntero con 3 puntos. Su próximo encuentro será ante Chile el sábado 19 de enero; ese mismo día se enfrentará Brasil contra Colombia, mientras que a la selección de Bolivia le tocará descansar.
/ES/
Federación Peruana de Fútbol dio a conocer el fixure de la Liga1
Tras el sorteo del fixure para este 2019, la Federación Peruana De Fútbol publicó la lista de encuentros que se jugarán en la denominada Liga 1.
El campeonato contará con un total de 18 equipos que se enfrentarán entre todos a través de dos torneos: clausura y apertura.
El campeón del torneo se definirá de las siguientes formas: Si es que un mismo equipo gana los dos torneos (apertura y clausura). Si hay ganadores distintos jugaran semifinales según la posición alcanzada en la tabla acumulada.
A comparación del Torneo Descentralizado, en la Liga 1, se permitirá que los 18 clubes puedan tener hasta cinco jugadores del extranjero en su lista y cuatro en el campo de juego.
El calendario de competencias se iniciará el 17 de febrero, finalizando el 15 de diciembre con la gran final de la Liga 1.
Esta es la relación de encuentros:
Fecha 1 (17/02):
A. Universidad vs A. Cantolao
San Martín vs UTC
Mannucci vs Ayacucho FC
FBC Melgar vs D. Municipal
Pirata FC vs Real Garcilaso
Binacional vs César Vallejo
S. Huancayo vs S. Cristal
Alianza Lima vs Sport Boys
U. Comercio vs "U"
Fecha 2 (24/02):
Ayacucho FC vs FBC Melgar
César Vallejo vs S. Huancayo
S. Cristal vs Alianza Lima
A. Cantolao vs Binacional
D. Municipal vs A. Universidad
"U" vs Pirata FC
R. Garcilaso vs San Martín
UTC vs Mannucci
Sport Boys vs U. Comercio
Fecha 3 (03/03):
San Martín vs "U"
A. Universidad vs Ayacucho FC
Mannucci vs Real Garcilaso
FBC Melgar vs UTC
Sport Boys vs S. Cristal
Binacional vs D. Municipal
S. Huancayo vs Cantolao
Alianza Lima vs César Vallejo
U. Comercio vs Pirata FC
Fecha 4 (10/03):
Cantolao vs Alianza Lima
Ayacucho FC vs Binacional
César Vallejo vs Sport Boys
D. Municipal vs S. Huancayo
Pirata FC vs San Martín
"U" vs Mannucci
R. Garcilaso vs FBC Melgar
UTC vs A. Universidad
S. Cristal vs U. Comercio
Fecha 5 (17/03):
S. Cristal vs César Vallejo
A. Universidad vs Real Garcilaso
Mannucci vs Pirata F
FBC Melgar vs "U"
Sport Boys vs Cantolao
Binacional vs UTC
S. Huancayo vs Ayacucho FC
Alianza Lima vs Municipal
U. Comercio vs San Martín
Fecha 6 (24/03):
Ayaucho FC vs Alianza Lima
San Martín vs Mannucci
Cantolao vs S. Cristal
D. Municipal vs Sport Boys
Pirata FC vs FBC Melgar
"U" vs A. Universidad
Real Garcilaso vs Binacional
UTC vs S. Huancayo
César Vallejo vs U. Comercio
Fecha 7 (31/03)
A. Universidad vs Pirata
César Vallejo vs Cantolao
S. Cristal vs Municipal
FBC Melgar vs San Martín
Sport Boys vs Ayacucho FC
S. Huancayo vs Real Garcilaso
Alianza Lima vs UTC
U. Comercio vs Mannucci
Fecha 8 (07/04)
Ayacucho FC vs S. Cristal
San Martín vs A. Universidad
Mannucci vs FBC Melgar
Municipal vs César Vallejo
Pirata vs Binacional
Universitario vs S. Huancayo
Real Garcilaso vs Alianza Lima
UTC vs Sport Boys
Cantolao vs U. Comercio
Fecha 9 (14/04)
A. Universidad vs Mannucci
César Vallejo vs Ayacucho FC
S. Cristal vs UTC
Cantolao vs Municipal
Sport Boys vs Real Garcilaso
Binacional vs San Martín
S. Huancayo vs Pirata
Alianza Lima vs Universitario
U. Comercio vs FBC Melgar
Fecha 10 (21/04)
Ayacucho FC vs Cantolao
San Martçin vs S. Huancayo
Mannucci vs Binacional
FBC Melgar vs A. Universidad
Pirata vs Alianza Lima
Universitario vs Sport Boys
Real Garcilaso vs S. Cristal
UTC vs U. César Vallejo
Municipal vs U. Comercio
Fecha 11 (28/04)
César Vallejo vs Real Garcilaso
S. Cristal vs Universitario
Cantolao vs UTC
Municipal vs Ayacucho FC
Sport Boys vs Pirata
Binacional vs FBC Melgar
S. Huancayo vs Mannucci
Alianza Lima vs San martín
A. Universidad vs U. Comercio
Fecha 12 (05/05)
A. Universidad vs Binacional
San Martín vs Sport Boys
Mannucci vs Alianza Lima
FBC Melgar vs S. Huancayo
Pirata vs S. Cristal
Unoiversitario vs César vallejo
Real Garcilaso vs Cantolao
UTC vs Municipal
U. Comercio vs Ayacucho FC
Fecha 13 (12/05)
Ayacucho FC vs UTC
Cesar Vallejo vs Pirata FC
S. Cristal vs San Martín
Cantolao vs Universitario
Municipal vs R. Garcilaso
Sport Boys vs Mannucci
S. Huancayo vs A. Universidad
Alianza Lima vs FBC Melgar
Binacional vs U. Comercio
Fecha 14 (19/05)
A. Universidad vs Universitario
San Martín vs Cesar Vallejo
Mannucci vs S. Cristal
FBC Melgar vs Sport Boys
Pirata FC. vs Cantolao
Binacional vs S. Huancayo
Universitario vs Municipal
R. Garcilaso vs Ayacucho FC.
U. Comercio vs UTC
Fecha 15 (26/05)
Ayacucho FC vs Universitario
Cesar Vallejo vs Mannucci
S. Cristal vs FBC Melgar
Cantolao vs San Martín
Municipal vs Pirata FC.
Sport Boys vs A. Universidad
Alianza Lima vs Binacional
UTC vs R. Garcilaso
S. Huancayo vs U. Comercio
Fecha 16 (02/06)
A. Universidad vs S. Cristal
San Martin vs Municipal
Mannucci vs Cantolao
FBC Melgar vs Cesar Vallejo
Pirata FC. vs Ayacucho FC
Binacional vs Sport Boys
Universitario vs UTC
S. Huancayo vs Alianza Lima
U. Comercio vs R.Garcilaso
Fecha 17 (09/06)
Ayacucho FC vs San Martín
César Vallejo vs A.Universidad
S.Cristal vs Binacional
Cantolao vs FBC Melgar
Municipal vs Mannucci
Sport Boys vs S. Huancayo
R. Garcilaso vs Universitario
UTC vs Pirata FC
Alianza Lima vs U. Comercio
/ES/Andina/
Egidio Arévalo Ríos jugará este año en Deportivo Municipal
A través de sus redes sociales, Deportivo Municipal oficializó la contratación del experimentado jugador uruguayo Egidio Arévalo Ríos, quien cuenta con una dilatada trayectoria deportiva en diferentes clubes de América y la selección de su país.
Cabe precisar que tras varios días de negociaciones, el volante, más conocido como “Cacha” jugará por el cuadro edil por toda la temporada 2019.
Ríos cuenta con un vasto recorrido por clubes como el Peñarol de Uruguay, Botafogo de Brasil, Palermo de Italia, Chicago Fire de Estados Unidos, Racing de Argentina, Libertad de Paraguay y los clubes mexicanos Monterrey, Atlas, Tigres y Veracruz.
/ES/
Velerista peruano, Stefano Peschiera, ganó importante torneo de Estados Unidos
Luego de 4 días de competencia, el velerista peruano Stefano Peschiera ganó el Campeonato Nacional Lauderdale Olympic Class Regatta de Laser de Los Estados Unidos. Se trata del torneo más importante del calendario americano, realizado en Ford Lauderdale.
El peruano logró sacar ventaja ganando 4 de las 9 regatas que se corrieron en los 4 días de competencia, donde participaron 55 veleristas de Estados Unidos y Canadá. Además de Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Perú, entre otros. Con 21 puntos, Peschiera se impuso sobre Charlie Buckingham, quien quedo en segundo lugar con 27 puntos, seguido por el canadiense Robert Davis que sumó 51.
Stefano culminó el 2018 con un entrenamiento de alto rendimiento en Cádiz y Portugal, donde realizó la pre temporada al lado de alguno de los mejores exponentes olímpicos del circuito mundial. Cumplido su objetivo, este triunfo le servirá como preparación para la segunda fecha de la World Cup Series que se disputará en Miami, Estados Unidos.
Recordemos que son tres fechas de la World Cup, a desarrollarse del 27 de enero hasta el 03 de febrero. Los 25 veleristas con el mejor promedio de las tres fechas, clasifican a la gran final que se disputará en Marsella (Francia) en junio próximo.
/KAB/
Adrián Ugarriza se convirtió en nuevo jugador de Alianza Lima
A través de sus redes sociales, Alianza Lima hizo oficial el fichaje del delantero nacional Adrián Ugarriza y en la brevedad se pondrá a las órdenes del estrega argentino, Miguel Ángel Russo.
El jugador, que anteriormente jugó por UTC, Real Garcilaso y Universitario de Deportes, estampó su firma con el cuadro blanquiazul por toda la temporada 2019.
Ugarriza jugará con el cuadro íntimo la Liga 1 (nuevo nombre que tiene el torneo local) y la Copa Libertadores.
/ES/
Dakar 2019: Conoce los resultados de la segunda etapa
La segunda etapa del Rally Dakar tuvo como ganador al francés Sebastien Loeb. Este martes, los competidores recorrieron las dunas del desierto peruano ubicadas entre Pisco y San Juan de Marcona. El sudafricano Giniel de Villiers llegó en cuarto lugar, lo suficiente para lograr liderar la clasificación general.
Loeb, nueve veces campeón del mundial de rallies, ganó su 11ª etapa en un Dakar con un tiempo de 3h26:53. Y ahora, se ubica en el quinto puesto en la sumatoria general, a 1 minuto y 56 segundos del primer lugar, De Villiers. Dos de sus principales rivales, su compatriota Stéphane Peterhansel y el catarí Nasser al-Attiyah, vivieron una jornada para el olvido.
En motos, el austríaco Matthias Walkner se llevó la etapa con un tiempo de tres horas, 23 minutos y 57 segundos, apenas 22 de ventaja sobre el segundo en cruzar la línea de meta, el estadounidense Ricky Brabec. Tercero fue el español Joan Barreda, vencedor de la etapa inaugural, que en esta ocasión acabó 1 minuto y 41 segundos por detrás de Walkner. Barreda sigue comandando la clasificación general del Dakar con tiempo de 4 horas, 23 minutos y 14 segundos.
/KAB/
Lima 2019 presentó avances en el complejo deportivo Villa María del Triunfo
A 200 días del inicio de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Lima 2019 presentó importantes avances en materia de infraestructura de los principales escenarios que se construyen en el Complejo Deportivo Villa Maria del Triunfo, futura sede principal de los deportes colectivos, durante el evento multideportivo más importante del continente.
Actualmente, se está procediendo al llenado de la piscina para luego efectuar las pruebas de recirculación, calentamiento y cloración de las aguas, tras la instalación y posterior llenado de la piscina, cuya dimensión olímpica es de 50 metros de largo, 25 metros de ancho y 2.20 metros de profundidad.
La cancha principal y auxiliar del Estadio de Softbol ya cuenta con la instalación del césped sintético, cuyo material es aprobado por los organismos internacionales. Dicho escenario también cuenta con la instalación de 1524 butacas en las tribunas. Asimismo, en el Estadio de Béisbol se colocaron 1806 modernas butacas en las tribunas.
Al respecto, el titular de Lima 2019, Carlos Neuhaus Tudela, destacó el gran avance que se han realizado en las canchas de este recinto deportivo. “El Complejo estará listo en marzo de este año. La piscina del Centro Acuático está lista, así como el campo de sóftbol, que permite que la selección de este deporte pueda hacer su entrenamiento. Faltan algunos detalles, pero todos los estadios están casi terminados”, señaló.
El Complejo Deportivo Villa María del Triunfo es una de las grandes obras de los Juegos Lima 2019, contará con 2 canchas de Hockey, 2 canchas de Rugby, 2 canchas de Softbol, 1 cancha de Béisbol, 4 canchas de Pelota Vasca, 4 canchas de Paleta Frontón y un Centro Acuático para Water Polo. También se realizará en esta sede la competencia de Tiro con Arco.
Es importante destacar que el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo contará con infraestructura de primer nivel que quedará como legado para los deportistas y la población en general residente en Lima Sur.
Otro gran avance de este Complejo Deportivo es la culminación de la construcción de las tribunas del Centro Acuático; así como de las canchas de Hockey, Béisbol, Softbol, Rugby, Pelota Vasca y Paleta Frontón. Dichas tribunas contarán con más de 8 mil 500 asientos fijos.
Fechas de culminación de obras
La fecha de culminación de la construcción de las canchas de Rugby, Hockey, Softbol, Béisbol, Pelota Vasca y Paleta Frontón está prevista para el 7 de febrero, mientras que el Centro Acuático y áreas exteriores estarán concluidos el 13 de marzo.
/ES/NDP/