#RallyDakar2018: Hoy culmina la quinta etapa del evento deportivo
Hoy miércoles culmina la quinta etapa del Rally Dakar 2018 sobre el desierto de Perú y comienza a tomar altura en la zona del altiplano para dejar el sur peruano e ingresar a Bolivia.
La quinta etapa, una de las más largas para los coches y camiones, inició en San Juan de Marcona y culmina en el desierto de Tanaca de la región Arequipa.
Los vehículos llegaran a la ciudad de Arequipa pasado el mediodía y se instalaran en la Ala Aérea N° 3 en el distrito de Cerro Colorado.
/CP/
Boca Juniors: Tevez fue presentado oficialmente como nuevo refuerzo
Se terminó la novela. Carlos Tévez dejó oficialmente el Shangái Shenua de China y fue presentado como nuevo jugador de Boca Juniors. La presentación del "Apache" estuvo en la conferencia de prensa junto al lateral izquierdo Emanuel Más y el presidente del club Manuel Angelici.
"Quiero dar gracias al club chino por liberarme y darme la posiblidad de estar nuevamente en casa. Estoy preparado para jugar cuando me necesiten, depende del técnico si necesita de mi", dijo Tévez, quien espera hacer una gran dupla con su compañero Wanchope Ábila en la delantera de Boca.
Sobre su paso fugaz por el fútbol china, el ex jugador del Manchester City aseguró que no se arrepiente de haber jugado en el Shangái Shenua, ya que "sabía las consecuencias" que traía esa decisión. "No me arrepiento de nada", agregó.
Asimismo, Tévez tiene muy claro cuál es su principal objetivo en su nueva etapa en el club. "Vuelvo porque quiero ganar la Libertadores. Pasaron muchos años de la última y es momento de sacarnos ese peso de encima y ganar la séptima", mencionó.
Boca Juniors debutará el primero de marzo ante Alianza Lima por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2018. Carlos Téves espera llegar al 100% para ese partido.
/JV/
Peruanos tienen ventaja en el Dakar 2018, sostuvo motociclista nacional
Los peruanos tienen ventaja en el Dakar 2018 por el conocimiento de las dunas y territorios del desierto de nuestro país -donde se corre la nueva edición del rally- al menos así lo consideró el motociclista Eduardo Burga.
“El estar acá (en el Perú) es una ventaja porque conocemos las dunas, tenemos más confianza con las dunas, pero la desventaja también es que el nivel competitivo que es muy alto y hay que tener las cosas claras”, dijo Burga
Sin embargo, alertó Burga, esta ventaja contrasta con la navegación - puntos de paso complicados- por lo cual se debe tener cuidado durante el recorrido.
“Hay que tener mucho cuidado en esta carrera, además es bien complicada, porque aparte de ser larga, de estar en un terreno muy difícil, también hay un grado de dificultad en la navegación, entonces, eso es lo que hay que tener bastante cuidado”, reiteró.
Sobre los terrenos de Bolivia y Argentina, señaló que es necesario tomarlos con calma.
“Nos están indicando que en Bolivia la temperatura está promediando en menos de diez grados, por lo que será necesario afrontar estas etapas como vengan”, sostuvo.
/CP/
Rally Dakar 2018: Paracas captó más de 3 millones de dólares durante evento automovilístico
El pasado fin de semana significó para el distrito de Paracas (Ica) divisas superiores a los 3.5 millones de dólares por concepto de alojamiento y alimentación, debido al Rally Dakar 2018, señaló la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur).
El presidente de Capatur, Eduardo Jáuregui, indicó que el Rally Dakar 2018 y la Feria Gastronómica Perú Mucho Gusto en Pisco y Paracas dejó como saldo la asistencia de unos 55,000 espectadores que lograron presenciar la llegada de los participantes de la prueba automotor más extrema del mundo y degustar los principales platos típicos de la zona.
Sostuvo durante esos días los alojamientos estuvieron 100% copados por grupos de pilotos, personal de auxilio y periodistas extranjeros especializados en deportes extremos, así como seguidores de este importante evento deportivo.
Jáuregui reveló que unas 5,000 personas, entre pilotos, mecánicos, representantes de las marcas participantes del Rally Dakar durmieron en el “Adrenarena Park” que se convirtió en campamento oficial del Dakar.
Cabe indicar que hoy la competencia se traslada a San Juan de Marcona, al sur de la Región Ica.
/MRG/
Hoy se inicia segunda etapa de competencia del Rally Dakar 2018
Con un enlace de 12 kilómetros y una especial de 267 kilómetros, hoy se corre la segunda etapa del Rally Dakar 2018, que nuevamente se desarrollará en los desiertos de Pisco y que a diferencia del primer día, tendrá una exigencia muy fuerte para vehículos y pilotos.
A diferencia de otras ediciones en esta oportunidad los autos y camiones saldrán primero, cuando siempre lo hacían con antelación las motos y cuatrimotos.
Según algunos pilotos, sobre todo de las categorías de motos y cuatrimotos, esto dificultará aún más la competencia, pues deberán recorrer una vía con mucha tierra suelta y polvo ocasionado por el denominado "fesh fesh" (tierra muerta).
Además, también supondrá un reto para los autos, SxS (UTV) y camiones, porque deberán navegar sin equivocaciones y confiando mucho en sus copilotos, porque no tendrán la ruta marcada por las motos y cuatrimotos.
Asimismo, el riesgo de hundimiento se reducirá con el relativo frescor matinal, pero nada será fácil en los cañones de los 40 primeros kilómetros de especial, ni en las dunas escalonadas posteriores.
Al ser un Dakar histórico, 40 aniversario desde su primera vez uniendo Europa y África, así como el décimo en tierras sudamericanas, la partida de los autos y camiones, antes que las motos y cuatrimotos, rememorará los primeros días de la competencia, cuando era usual este tipo de partidas.
Este segundo día, espera ser un nuevo filtro para el Rally Dakar 2018, una de las competencias más duras del mundo y que tiene como escenario, por tercera vez en su historia, las dunas y paisajes del Perú.
/Andina/
Dakar 2018 dejará más de 400 millones de dólares para el Perú
Los beneficios económicos que el rally Dakar 2018 dejaría para el Perú estarían por encima de los 400 millones de dólares, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.
Asimismo agregó que el evento deportivo es una gran oportunidad para situarnos frente “a los ojos del mundo”, considerando que la competencia será vista por unos 190 millones de personas.
“Son 74 los canales de televisión que difundirán el 'rally' en 190 países, habrá más de 1,200 horas de transmisión en las que se apreciarán imágenes del Perú, de la Marca Perú, es importante que el mundo conozca cada vez más a nuestro país”, agregó el ministro.
Protección de zonas naturales
Ferreyros comentó que, durante la competencia, se han dispuesto las medidas necesarias para velar por las zonas naturales protegidas del país
En esta tarea de prevención participan de maneja conjunta los portafolios del Ambiente, Cultura, Interior y Defensa, refirió.
/CP/
Dakar 2018: Vehículos iniciaron partida simbólica
El Perú ya vive el Dakar 2018. Desde tempranas horas de hoy sábado se dio inicio a la partida simbólica de vehículos desde el Pentagonito. Más de 300 autos, camiones y motos desfilan por la ciudad de Lima hacia el sur, con destino a la ciudad de Córdoba en Argentina.
La competencia más exigente del automovilismo mundial, el Rally Dakar, regresó a nuestro país después de 5 años. A su paso por la ciudad de Lima, los participantes recorrerán, a modo de exhibición, las avenidas Esmeralda, De La Floresta, Paseo del Bosque y doblan en San Borja Norte hasta llegar a la Panamericana Sur, con rumbo directo a Pisco. Por estas vías, tendrán que cumplir con las normas de tránsito regulares.
Desde las 10:20 de la mañana, los vehículos iniciaron su paso por el podio. Las motos, quienes fueron los primeros en salir, llegarán sobre el mediodía a la ciudad de Pisco. Los segundos en salir fueron las cuatrimotos, luego es el turno de los autos, y por último, lo harán los camiones.
En Pisco, la Feria Dakar, ubicada en la Costanera Pisco-Playa aguarda a la llegada de los concursantes de diferentes partes del mundo, así como a los turistas y visitantes aficionados al mundo del automovilismo.
Representando al país, 22 peruanos participantes se someterán a esta dura prueba de resistencia. Alexis Hernández, Nicolás Fuchs y Miguel Álvarez son los más aplaudidos por el público. Hinchas nacionales van llegando con carteles y polos para alentar a los compatriotas.
/KAB/
Raúl Ruidíaz: Vengo trabajando duro para ser considerado para el mundial
El delantero peruano Raúl Ruidíaz dijo que viene trabajando duro para ser considerado en la lista final de los jugadores que participarán en el Mundial de Rusia 2018.
“Nunca había visto a la selección peruana en un Mundial y ser parte de esta generación me hace sentir muy feliz. Todos los compañeros hemos hecho las cosas bien y tenemos que seguir por este camino para lograr más cosas. Ahora me toca trabajar para ser considerado en el Mundial", contó la 'Pulga' a un medio mexicano, para luego manifestar su confianza en que la Bicolor llegará a la siguiente fase del campeonato.
"Perú está para grandes cosas, por algo clasificamos al Mundial. Yo veo que Perú va a avanzar a octavos de final, no lo dudo", declaró,
La Pulga admitió que el Perú está ubicado en un grupo que tiene a rivales muy fuertes como Francia, Dinamarca y Australia, pero eso no es un impedimento para no creer que se puede avanzar.
"Dinamarca, Francia y Australia son selecciones muy difícil, pero nosotros también somos una selección difícil y sé que vamos a hacer las cosas bien", sostuvo.
/CP/
Copa del Rey: Barcelona empató a 1 con el Celta en Balaídos
El F.C. Barcelona logró un importante empate en condición de visita ante el Celta de Vigo por los Octavos de final de la Copa del Rey 2017-2018. El equipo de Ernesto Valverde no contó con sus principales figuras, Lionel Messi y Luis Suárez. Sin embargo, los suplentes respondieron de manera positiva y lograron rescatar un 1 a 1 del Estadio de Balaídos.
El primer gol fue anotado por José Arnaiz a los 15 minutos del primer tiempo. El canterano de La Masía puso la primera diana del partido luego de un contrataque letal comandado por sus compañeros André Gómez y Denis Suarez. Arnaiz convirtió su tercer gol en esta copa luego de haberlo hecho ante el Murcia en los dos partidos anteriores a este.
Sin embargo, a los 31 minutos, luego de una serie de rebotes, Pione Sisto empató el encuentro. El delantero danés, quien enfrentará a Perú en el próximo mundial de Rusia 2018, no tuvo piedad y batió al portero holandés Jassper Cillessen.
A pesar de que ambos equipos tuvieron muchas ocasiones de gol, el marcador no se movió y terminó en un empate que favorece al Barcelona por el gol de visitante que anotó Arnaiz. El partido de vuelta se realizará en el Camp Nou el día jueves 11 de este mes.
/JV/
Este es el recorrido del Rally Dakar 2018
Este 6 de enero inicia el Rally Dakar 2018 en nuestro país. Después de cinco años regresa esta competencia para iniciar en territorio peruano.
La carrera, que tendrá como punto de partida a la capital peruana, celebrará su aniversario número 40 y recorrerá, además del Perú, los países de Bolivia y Argentina.
Aquí te dejamos el recorrido:
/AF/