Juegos Olímpicos de Río 2016: Aquí las fechas de participación del team peruano
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro iniciarán este viernes y los 29 deportistas peruanos ultiman su preparación para disputar máximos honores en once disciplinas en las que competirán. Aquí te contamos el orden de su participación.
Los primeros en aparecer en la escena olímpica serán Fiorella Cueva, en halterofilia; Juan Postigos, en judo; y los remeros Camila Valle y Renzo León el próximo sábado 6 de agosto, un día después de la inauguración de los Juegos Olímpicos en el Estadio Maracaná.
El domingo 7 será el turno del abanderado nacional, Francisco Boza, en la modalidad de fosa olímpica, y de la gimnasta artística, Ariana Orrego, en concurso individual.
Para el lunes 8 de “Pancho” volverá a utilizar su rifle. Ese mismo día, la nadadora Andrea Cerrón buscará meterse en instancias finales en la prueba de 200 metros libres. También será el turno de los veleros, Paloma Schmidt, en láser radial, y Stefano Peschiera, láser standard, quienes tendrán seis días de competencias continúas.
Un día después (martes 9) el nadador, Daryl Magana disputará las pruebas de los 100 metros libres.
CORREDORES
Sin duda existe interés por lo que puedan hacer los atletas durante el torneo –es la primera vez en la historia que Perú lleva una delegación de 14 atletas-. Las opciones de medallas recaen en los maratonistas, Inés Melchor, Gladys Tejeda, Jovana de la Cruz, Raúl Pacheco, Cristhian Pacheco y Raúl Machacuay gracias a sus resonantes triunfos obtenidos en pruebas de trascendencia, incluso superando a los favoritos africanos.
Las dos deportistas vienen entrenando en México y Corea de Sur con la misión de llegar en óptimas condiciones.
Tejeda, De La Cruz y Melchor, quien fue la mejor sudamericana en Londres 2012, correrán una distancia de 42 kilómetros y 195 metros, el domingo 14, a las 07:00 horas.
En varones, Los Pacheco y Machacuay lo harán el domingo 21 (07:30 horas).
LOS DÍAS DE COMPETENCIA
Sábado 6
REMO
06:30 horas: Camilla Valle (single scull)
06:30 horas: Renzo León (single scull)
JUDO
08:00 horas: Juan Manuel Postigos (combate -60 kilos)
HALTEROFILIA
17:00 horas: Fiorella Cueva (suma olímpica 48 kilos)
Domingo 7
TIRO
07:00 horas: Francisco Boza (fosa)
GIMNASIA
15:30 horas: Ariana Orrego (concurso individual)
Lunes 8
TIRO
07: 00 horas: Francisco Boza (fosa)
VELA
Día de competencia: 8, 9, 10, 12, 13 y 15 de agosto
11:00 horas: Paloma Schdmidt (laser radial)
11:00 horas: Stefano Peschiera (laser standard)
NATACIÓN
11:00 horas: Andrea Cerrón (200 metros libres)
Martes 9
NATACIÓN
11:00 horas: Nicholas Magana (100 metros libres)
Miércoles 10
TIRO
07:00 horas: Marko Carrillo (pistola 50 metros)
Viernes 12
ATLETISMO
12:30 horas: Paolo Yurivilca (marcha 20 kilómetros)
Sábado 13
ATLETISMO
18:00 horas: Luis Ostos (10 mil metros)
Domingo 14
ATLETISMO
07:00 horas: Gladys Tejeda (maratón)
07:00 horas: Inés Melchor (maratón)
07:00 horas: Jovana de la Cruz (maratón)
ECUESTRE
08:00 horas: Alonso Valdez (saltos individual)
ATLETISMO
18:20 horas: Arturo Chávez (salto alto)
Lunes 15
HALTEROFILIA
13:30 horas: Hernán Viera (suma olímpica 105 kilos)
Martes 16
ATLETISMO
07:30 horas: David Torrence (1,500 metros)
Miércoles 17
TAEKWONDO
07:00 horas: Julissa Diez Canseco (keugui -49 kilos)
ATLETISMO
07:30 horas: David Torrence (5,000 metros)
LUCHA
08:00 horas: Yanet Sovero (lucha libre, 58 kilos)
Viernes 19
ATLETISMO
06:00 horas: Pavel Chihuán (marcha 50 Km)
06:00 horas: Luis Campos (marcha 50 Km)
ECUESTRE
08:00 horas: Alonso Valdez (salto)
ATLETISMO
12:30 horas: Kimberly García (marcha 20Km)
12:30 horas: Jessica Hancco (20Km)
Domingo 21
ATLETISMO
07:30 horas: Raúl Pacheco (maratón)
07:30 horas: Cristhian Pacheco (maratón)
07:30 horas: Raul Machacuay (maratón)
/MRM/
Edgardo Bauza es oficialmente nuevo DT de Argentina
Edgardo 'Patón' Bauza, ganador de dos Copas Libertadores como DT en Argentina y Ecuador y hasta este lunes en el Sao Pablo, asumirá las riendas de la selección argentina con la prioridad de convencer a Lionel Messi que vuelva a la Albiceleste, anunció la federación local.
"Hemos decidido nombrar a Edgardo Bauza como técnico de la selección. Esperamos que tenga el éxito que necesitamos todos", dijo en conferencia de prensa Armando Pérez, presidente de la comisión normalizadora de la FIFA que se puso al frente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hace tres semanas.
Pérez precisó que el viernes Bauza estará en Buenos Aires y conversará con él "muchos detalles" sobre sus ayudantes y la lista de convocados.
"Creo que Bauza está en comunicación con Messi", dijo Pérez al ser consultado sobre el principal tema que preocupa a los hinchas de la Albiceleste, luego que el mejor jugador del mundo anunciara su retiro de la selección tras la final de la Copa Centenario de Estados Unidos perdida el mes pasado en tanda de penales (4-2) contra Chile.
Bauza, de 58 años, fue elegido como el sucesor de Gerardo 'Tata' Martino, que renunció el mes pasado en medio de una crisis sin precedentes en la AFA luego del portazo dado por Messi.
El primer desafío de Bauza será en la doble fecha de eliminatorias al Mundial de Rusia-2018 cuando Argentina enfrente como local a Uruguay y como visitante a Venezuela, el 1 y 6 de septiembre, respectivamente.
Su cotización subió luego de oficiar como entrenador de San Lorenzo -el equipo del cual es hincha el papa Francisco-, al que llevó a ganar su primera Copa Libertadores en 2014.
"Volver a casa" fue la frase con la que Bauza comunicó su llegada a la selección argentina por medio de su página oficial, noticia que también oficializó el club brasileño al afirmar que "Patón deja el comando de Sao Pablo y pasa a comandar selección argentina".
Bauza estaba al frente del equipo paulista desde principios de este año.
"Merecido por lo que sos como profesional, pero más aún por la clase de persona. Tu felicidad es la nuestra Patón", escribió en la red social Twitter, Matías Lammens, presidente del bonaerense San Lorenzo.
Antes de conseguir el máximo lauro del 'Ciclón', en 2008 Bauza había obtenido con la Liga de Quito de Ecuador su primer Copa Libertadores como entrenador.
/CCH/ Andina
Torneo Clausura: Aquí la fecha, hora y lugar de los encuentros que inician mañana
La decimotercera fecha del Torneo Clausura traerá partidos cruciales como el que sostendrá Alianza Lima y FBC Melgar, el miércoles 3 de agosto, a las 20:00 horas; en otros compromisos, la 'U' enfrentará, el jueves 4 (20:00 horas), a la Universidad San Martín en el Callao; mientras que Cristal recibirá a Juan Aurich, el martes 2 (15:30 horas).
A continuación los partidos de la jornada 13 del Torneo Clausura:
Martes 2
Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco)
13:15 horas: Real Garcilaso-Comerciantes Unidos
Estadio Alberto Gallardo
15:30 horas: Sporting Cristal-Juan Aurich
Miércoles 3
Estadio Melanio Coloma (Piura)
11:00 horas: Alianza Atlético-D. Municipal
Estadio IPD de Moyobamba
13:15 horas: Unión Comercio-Sport Huancayo
Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca)
15:30 horas: UTC -Ayacucho FC
Estadio Mansiche (Trujillo)
17:45 horas: U. César Vallejo-La Bocana
Estadio Alejandro Villanueva
20:00 horas: Alianza Lima-FBC Melgar
Jueves 4
Estadio Miguel Grau (Callao)
20:00 horas: U. San Martín-Universitario
/MRM/
Río 2016: IPD entregará estos merecidos premios a los deportistas que logren una medalla
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) definió que los deportistas peruanos que ganen una medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016 se hagan acreedores de un premio monetario.
En categoría individual:
- Medalla de oro 200 mil soles.
- Medalla de plata 100 mil soles.
- Medalla de bronce 75 mil.
Categoría por equipo:
- Medalla de oro: Para una dupla se le entregará 200 mil, cien para cada uno de los deportistas. Si el equipo ganador está compuesta por tres, la cantidad aumentará a 300 mil, cien para cada uno.
- Medalla de plata: Se otorgará 50 mil soles a cada componente del equipo que haya alcanzado el segundo lugar.
- Medalla bronce: Se dará 37.5 mil soles por integrante.
Los entrenadores también serán premiados. El guiador técnico del deportista ganador de la medalla de oro se hará acreedor de 20 mil soles; del segundo puesto 10 mil y del poseedor de la de bronce 7.5 mil soles.
Se confirmó que a los Juegos de Río 2016, Perú mandará la delegación más numerosa de su historia, con 29 integrantes clasificados por méritos propios y sin recurrir a las invitaciones tal como sucedía en las pasadas ediciones.
Los Juegos Olímpicos se disputarán en Río de Janeiro (Brasil), entre el 5 y el 21 de agosto. Allí también se desarrollarán los Juegos Paralímpicos, entre el 7 y el 18 de setiembre.
Serán los primeros que se realizarán en América del Sur. Participarán 10,500 atletas de 206 comités olímpicos nacionales, que competirán en 306 eventos de 28 deportes.
/MRM/
Torneo Clausura: Universitario derrotó 1-0 a Alianza Lima y es líder en la tabla
Universitario se adueñó del clásico del fútbol peruano al derrotar 1-0 a Alianza Lima y se consolida como líder de la tabla acumulada; mientras que los íntimos ven alejarse sus posibilidades del título sumando su cuarto partido sin conocer la victoria que lo ubica en la sexta posición de la general.
Universitario respetó su condición de local en el Estadio Nacional y se quedó con los tres puntos importantes frente a un encuentro luchado con Alianza Lima, que sigue sin conocer la victoria desde hace cuatro compromisos.
El partido fue luchado de principio a fin. Tuvo todos los ingredientes para ser un encuentro emocionante donde la hinchada crema estuvo sola en el coloso del José Díaz.
El gol de los cremas llegó a los 89 minutos por intermedio de un cabezazo de Hernán Rengifo, quien aprovechó una mala salida del arquero George Forsyh para convertir.
Los íntimos vieron cuesta arriba sus posibilidades de empatar, a los 26 minutos, tras la expulsión de Andy Pando, quien dio un codazo a Benincasa.
Apenas de iniciado el segundo tiempo, el referí, Michael Espinoza expulsó a Adan Balbín, quien fue protagonista de un conato de bronca entre ambos equipos al finalizar el primer tiempo.
En el segundo tiempo, Universitario fue más y eso se reflejó durante los minutos restantes del cotejo, donde los merengues siempre propusieron; mientras que Alianza se replegó para jugar al contragolpe sin resultado.
La 'U' suma 49 unidades y lidera el acumulado con tres puntos de ventaja sobre Cristal, mientras Alianza comienza a rezagarse y ahora se ubica sexto en la tabla.
/ANDINA/PAG/
Clásico peruano: Universitario y Alianza Lima se miden hoy en el Nacional
A partir de las 20:00 horas de hoy, el país se detendrá para seguir al detalle las jugadas, goles y emociones que caracterizan al clásico del fútbol peruano entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, en el histórico Estadio Nacional.
En esta ocasión, ambas escuadras llegan con las opciones intactas de pelear el título nacional, sin embargo, Universitario de Deportes llega con mejor presente en cuanto a resultados y eso lo demuestra la tabla de posiciones, que lo ubica como líder del certamen con 46 unidades.
El elenco crema llega a este duelo con toda su artillería y la única baja será la del volante defensivo Enmanuel Páucar, quien acumuló su quinta tarjeta amarilla en la fecha pasada ante Alianza Atlético de Sullana.
En tanto, Alianza Lima marcha en el sexto lugar con 39 puntos y con un funcionamiento de juego muy resistido por sus hinchas, tras las dos últimas derrotas sufridas en condición de local ante Juan Áurich (2 - 0) y frente a la Universidad Técnica de Cajamarca (1 - 0).
Roberto Mosquera, técnico del cuadro blanquiazul, tendrá que suplir las ausencias de 3 jugadores claves dentro de su plantel: Lionard Pajoy, Luis Ramirez y Reimond Manco, por suspensión.
La buena noticia en la tienda victoriana es la recuperación de su capitán Óscar "Neka" Vílchez, quien será el encargado de cortar los embates ofensivos del cuadro merengue.
POSIBLES ALINEACIONES:
Universitario de Deportes: Carlos Cáceda, Rodrigo Cuba, Adán Balbín, Horacio Benincasa, Miguel Trauco, Ángel Romero, Giordano Mendoza, Edison Flores, Andy Polo, Diego Guastavino y Hernán Rengifo.
Alianza Lima: George Forsyth, Roberto Guizasola, Miguel Araujo, Walter Ibáñez, Francisco Duclós, Josimar Atoche, Óscar Vílchez, Jorge Bazán, Julio Landauri, Johnier Montaño y Andy Pando.
Estadio: Alejandro Villanueva
/ANDINA/P.A.G./
Clásico A. L. vs Universitario: 1,500 policías darán seguridad en Estadio Nacional
Un contingente de 1,500 policías brindará la seguridad necesaria durante el partido que disputarán mañana los equipos de Universitario de Deportes y Alianza Lima en el Estadio Nacional, dijo el jefe de la Región Policial, general César Gentille, quien recordó que están prohibidas las preconcentraciones.
Indicó que en torno al escenario deportivo habrá tres anillos de seguridad, conformados por efectivos de la división de servicios especiales, pero también por elementos de inteligencia, quienes tendrán la tarea de identificar y detener a quienes instiguen actos de violencia.
Gentille, recordó también que además de las preconcentraciones, no se pueden hacer desplazamientos masivos, ir con las caras pintadas, con cintas en los rostros que dificulten la identificación ni tampoco se pueden distribuir entradas de cortesía, como lo establece el Reglamento de la Ley 30037, con la que se busca frenar la violencia en los escenarios deportivos.
"No vamos a permitir actos de violencia y vamos a tomar acciones drásticas y firmes si las barras de los diferentes clubes de fútbol profesional no se adecuan a la norma", aseveró.
El oficial precisó que en un primer momento la Policía dialogará, si se diera el caso del desplazamiento masivo de una barra, pero que de no encontrar una respuesta positiva "deberá hacer uso de medios no letales con una fuerza proporcional, de manera que se pueda neutralizar cualquier acto violento”.
Advirtió asimismo, que nadie podrá ingresar al estadio sin portar su DNI y que se hará un chequeo aleatorio de los asistentes al encuentro deportivo para determinar si han ingerido o no alcohol.
Se refirió finalmente a la reventa de entradas y recomendó a los asistentes evitar comprar a los revendedores para no ser estafados con boletos falsos.
El clásico del fútbol peruano, correspondiente al Torneo Clausura, se jugará mañana a las 20:00 horas en el coloso de José Díaz.
/P.B.T./
Juegos Olímpicos Río 2016: Francisco Boza será el abanderado peruano
Francisco Boza vive uno de los momentos más felices de su vida luego que el Comité Olímpico Peruano (COP) lo designó como el portador del estandarte nacional durante el desfile de los Juegos de Río de Janeiro 2016; es la segunda vez que el tirador nacional llevará el símbolo patrio en una cita ecuménica desde Atenas 2004.
Tras ganar la presea dorada en los Juegos Panamericanos 2015, Boza Dibós ingresó a la lista de los exponentes elegibles para ser el abanderado. Fueron muchos puntos a favor del deportista de 52 años, como el ser el único de la delegación en ser medallista olímpico, además de convertirse en la figura con más participación en juegos magnos, ocho en total.
La designación le llega en el momento más inesperado porque sabe que debió competir con buenos exponentes poseedores de buenos resultados en sus respectivas disciplinas.
No ocultó su felicidad por liderar al grupo más numeroso en la historia del deporte y, según él, el más brillante por los resultados obtenidos.
“Me tomó por sorpresa. Sabía que iba que estaba en la terna por la medalla panamericana, pero también había otros resultados muy buenos. Me siento motivado y me llena de orgullo ser el abanderado de la delegación más brillante y más numerosa en la historia del deporte nacional. Tengo todas las ganas de poner lo mejor de mí en la competencia”, sostuvo Francisco Boza.
Logros
Francisco Boza ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984, en la prueba de fosa olímpica.
Posee el récord de participaciones citas ecuménicas: Juegos Olímpicos Moscú 1980, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004 y Río de Janeiro 2016.
También posee actuación en los Juegos Panamericanos Mar Del Plata 1995, Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003, Río 2007 y Toronto 2015. En mundiales participó en torneos máximos de tiro.
BT
César Cueto se despidió con glorias del fútbol en el Estadio Nacional
El Estadio Nacional se vistió de gala con el partido de homenaje al ídolo César Cueto denominado 'El Poeta, la inspiración vuelve a la cancha', donde exestrellas peruanas e internacionales disputaron un amistoso conformando los equipos de Alianza Perú 82, que ganó 2-0 a las Estrellas de América.
El encuentro, que estuvo dividido en dos tiempos de 30 minutos de cada uno, contó con estrellas nacionales y futbolistas de antaño que marcaron una época en el fútbol sudamericano.
César Cueto tuvo un par de destacadas acciones y lució sus característicos lujos. El cotejo culminó cuando 'El Poeta de la Zurda' salió del campo de juego.
La cuota goleadora llegó gracias a un tanto de Roberto 'El Chorrillano' Palacios, quien marcó desde fuera del área con un potente disparo que venció al arquero Gustavo Roverano.
En el partido estuvieron los extranjeros: Hernán Darío Herrera, Víctor Marulanda, Carlos Caszely, Fernando Martel, Fabián Estay y Nelson Olveira.
Además Ricardo Bochini, Carlos Valderrama y Mauricio Serna.
Y de los futbolistas peruanos estuvieron: Héctor Chumpitaz, Jaime Duarte, Waldir Sáenz, Gerónimo Barbadillo, Juan Jayo, Julinho, Julio César Uribe, José Velásquez, Franco Navarro, Guillermo La Rosa, Ramón Quiroga, Percy Rojas, Germán Leguía, José Carranza, José Del Solar, Teófilo Cubillas, Roberto Palacios y Paulo Hinostroza.
/PAG/
César Cueto: Hoy cracks extranjeros y nacionales le rinden homenaje
Hoy se llevará a cabo el evento denominado 'El Poeta, la inspiración vuelve a la cancha', un partido en homenaje al histórico exjugador peruano César Cueto, que contará con la presencia de cracks tanto nacionales como internacionales para amenizar el amistoso.
Bajo los nombres de ‘Estrellas de América’ y ‘Alianza Perú 82’ -cada equipo integrado por 27 jugadores- se rendirá honor esta noche, a las 7:00 p. m. en el Estadio Nacional, al “Maestro de la Zurda”.
En ‘Estrellas de América’, jugadores de la talla de Victor Hugo Marulanda, Mauricio Serna, Fernando Martes y Carlos Valderrama serán los encargados de hacerle partido al duro equipo de Cueto que tendrá como acompañantes a jugadores también de la talla de Carlos Basombrío, Julio César Uribe y Gerónimo Barbadillo.
A continuación los jugadores que participarán del homenaje:
ESTRELLAS DE AMÉRICA
Arqueros: Ramón Quiroga y Leao Butrón.
Defensas: Percy Olivares, Héctor Chumpitaz (capitán), Nelson Olveira (URU), Víctor Hugo Marulanda (COL), Miguel Rebosio, José del Solar, Alfonso Yáñez, Leo Rojas.
Volantes: Mauricio Serna (COL), José Carranza, Fabián Estay (CHI), Ricardo Bochini (ARG), Carlos Valderrama (COL), Jhonnier Montaño (COL), Pablo Zegarra, Sergio Santín (URU).
Delanteros: Willington Ortiz (COL), Fernando Martel (CHI), Hernán Darío Herrera (COL), Carlos Caszely (CHI), Mauro Cantoro (ARG), Julinho (BRA).
Técnicos: Ricardo Gareca, Ramón Mifflin y Juan José Oré.
ALIANZA PERÚ 82
Arqueros: Francisco Pizarro y Maurinho Mendoza.
Defensas: Carlos Basombrío, Juan Illescas, Jaime Duarte, Rubén Díaz, Alberto Rodríguez, Juan Carlos La Rosa, Guillermo Salas, Paulo Hinostroza.
Volantes: Juan Jayo, Marko Ciurlizza, César Cueto (capitán), José Velásquez, Teófilo Cubillas, Julio César Uribe, Óscar Vílchez, Henry Quinteros, Roberto Palacios, Pedro García.
Delanteros: Franco Navarro, Germán Leguía, Juan Saavedra, Waldir Sáenz, Eduardo Malásquez, Gerónimo Barbadillo.
Técnicos: Miguel Company y Roberto Chale.
/PAG/