César Cueto: Hoy cracks extranjeros y nacionales le rinden homenaje
Hoy se llevará a cabo el evento denominado 'El Poeta, la inspiración vuelve a la cancha', un partido en homenaje al histórico exjugador peruano César Cueto, que contará con la presencia de cracks tanto nacionales como internacionales para amenizar el amistoso.
Bajo los nombres de ‘Estrellas de América’ y ‘Alianza Perú 82’ -cada equipo integrado por 27 jugadores- se rendirá honor esta noche, a las 7:00 p. m. en el Estadio Nacional, al “Maestro de la Zurda”.
En ‘Estrellas de América’, jugadores de la talla de Victor Hugo Marulanda, Mauricio Serna, Fernando Martes y Carlos Valderrama serán los encargados de hacerle partido al duro equipo de Cueto que tendrá como acompañantes a jugadores también de la talla de Carlos Basombrío, Julio César Uribe y Gerónimo Barbadillo.
A continuación los jugadores que participarán del homenaje:
ESTRELLAS DE AMÉRICA
Arqueros: Ramón Quiroga y Leao Butrón.
Defensas: Percy Olivares, Héctor Chumpitaz (capitán), Nelson Olveira (URU), Víctor Hugo Marulanda (COL), Miguel Rebosio, José del Solar, Alfonso Yáñez, Leo Rojas.
Volantes: Mauricio Serna (COL), José Carranza, Fabián Estay (CHI), Ricardo Bochini (ARG), Carlos Valderrama (COL), Jhonnier Montaño (COL), Pablo Zegarra, Sergio Santín (URU).
Delanteros: Willington Ortiz (COL), Fernando Martel (CHI), Hernán Darío Herrera (COL), Carlos Caszely (CHI), Mauro Cantoro (ARG), Julinho (BRA).
Técnicos: Ricardo Gareca, Ramón Mifflin y Juan José Oré.
ALIANZA PERÚ 82
Arqueros: Francisco Pizarro y Maurinho Mendoza.
Defensas: Carlos Basombrío, Juan Illescas, Jaime Duarte, Rubén Díaz, Alberto Rodríguez, Juan Carlos La Rosa, Guillermo Salas, Paulo Hinostroza.
Volantes: Juan Jayo, Marko Ciurlizza, César Cueto (capitán), José Velásquez, Teófilo Cubillas, Julio César Uribe, Óscar Vílchez, Henry Quinteros, Roberto Palacios, Pedro García.
Delanteros: Franco Navarro, Germán Leguía, Juan Saavedra, Waldir Sáenz, Eduardo Malásquez, Gerónimo Barbadillo.
Técnicos: Miguel Company y Roberto Chale.
/PAG/
Diego Maradona es voceado para dirigir a la selección de Bolivia
Tras la desvinculación oficial de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de la selección boliviana, el argentino Diego Armando Maradona es voceado como el próximo estratega de la Verde.
"Un empresario me llamó para ofrecerme a Pumpido y a Maradona”, aseguró Clíver Rocha, tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol, en una radio del país antiplánico.
El Pibe de Oro, quien hasta el momento se encuentra sin equipo, dirigió a la selección argentina desde el 2008 hasta el 2010, tiempo en que disputó 25 partidos (18 victorias y 7 derrotas).
Además del Pelusa, otros de los candidatos que suenan fuerte y son destacados por la prensa de dicho país son: Gustavo Costas, Miguel Ángel Russo y Ángel Guillermo Hoyos.
En la actualidad, Bolivia se ubica en la novena casilla con 3 puntos, después de haber sostenido 7 encuentros (1 victoria y 6 derrotas).
/PAG/
Torneo Clausura 2016: Conoce la programación de la novena fecha
La novena jornada del Torneo Clausura, que se jugará desde el viernes 15, presenta como atractivos los duelos entre Universitario y Alianza Atlético en Piura; Alianza Lima vs Juan Aurich en Matute y Sporting Cristal contra Universidad San Martín en el Estadio Nacional.
El líder del acumulado, Universitario, pondrá en riesgo su condición cuando se enfrente el sábado, a partir de las 12:30 horas, al Alianza Atlético en el calor de Piura.
En otros compromisos de esta jornada, Alianza Lima recibirá a Juan Aurich en Matute y Sporting Cristal enfrentará a la U. San Martín en el Estadio Nacional.
PROGRAMACIÓN DE LA NOVENA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA:
VIERNES 15
- Estadio Juan Maldonado - Cutervo
15:30 horas: Comerciantes Unidos-Sport Huancayo
- Estadio Nacional
20:00 horas: U. San Martín-Sporting Cristal
SÁBADO 16
- Estadio Municipal de Bernal
12:30 horas: Alianza Atlético-Universitario
- Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador
15:00 horas: D. Municipal-FBC Melgar
- Estadio Mansiche - Trujillo
20:00 horas: U. César Vallejo-UTC
DOMINGO 17
- Estadio IPD de Moyobamba
11:15 horas: Unión Comercio-Ayacucho FC
- Estadio Garcilaso - Cusco
13:30 horas: Real Garcilaso-D. La Bocana
- Estadio Alejandro Villanueva
16:00 horas: Alianza Lima-Juan Aurich
/PAG/
Portugal explota de alegría por título y recibe a sus seleccionados como héroes
Portugal, eufórico, recibió este lunes como héroes a los hombres de la selección, liderados por el capitán Cristiano Ronaldo y el técnico Fernando Santos, para festejar por todo lo alto su triunfo en la Eurocopa.
El avión "Eusebio", que transportaba a la selección, aterrizó sobre suelo luso a las 11:00 horas, con cerca de media hora de retraso. Dos chorros de agua con los colores verde y rojo sirvieron para hacer pasillo a la aeronave.
Recibidos por miles de aficionados, los primeros en salir fueron la estrella Cristiano Ronaldo y el entrenador Fernando Santos, alzando el trofeo que significa su primer título internacional.
"El título es para todos los portugueses, para todos los emigrantes, para toda la gente que creyó en nosotros", había afirmado Ronaldo después del partido, en el que el equipo luso ganó 1 - 0 en la prórroga a Francia.
Los jugadores se subieron a un ómnibus descapotable rotulado con la palabra "Campeones", para ir al palacio presidencial, donde serán recibidos por el jefe del Estado, Marcelo Rebelo de Sousa, quien les concederá la Orden de Mérito.
Doce años después del drama nacional donde perdió el equipo luso ante Grecia, siendo Portugal el país anfitrión del torneo, por fin Portugal consiguió su primer gran título internacional. Durante toda la noche, los aficionados de todo el país celebraron por todo lo alto este triunfo memorable.
Tras la recepción en el palacio presidencial de Belem, los jugadores realizarán un recorrido en bus por las principales arterias de la capital y se dirigirán a una zona preparada para los festejos con los aficionados al norte de Lisboa.
FRANCIA
Lejos, muy lejos de estas escenas de alegría, Francia se despertaba entristecida este lunes. Dejó pasar la oportunidad de llevarse su cuarto título internacional, tras las Eurocopas de 1984 y el 2000, además del Mundial de 1998.
El presidente francés, François Hollande, almorzará este lunes con los jugadores. Algunos de ellos irán con un nudo en la garganta.
Este triunfo en la Eurocopa podría haber ayudado a Francia a olvidar el tenso clima social de los últimos meses, la crisis económica que atraviesa el país e incluso los recuerdos dolorosos de los atentados del 2015.
/AFP/P.A.G./
La "U" vuelve a liderar la tabla tras golear 4 - 1 al Real Garcilaso
Universitario de Deportes goleó 4 - 1 la tarde de ayer al Real Garcilaso, por la octava jornada del Torneo Clausura, y vuelve a ser líder de la tabla acumulada desplazando a Cristal y distanciándose más de Alianza Lima.
Los cremas se adelantaron en el marcador con dos tantos antes de los diez minutos. Rodrigo Cuba anotó a los 7 minutos y Hernán Rengifo venció la portería de Martinuzzi con un potente disparo.
Garcilaso no reaccionó, todo lo contrario, Cosme marcó en la propia puerta. Los cremas dominaron con la gran velocidad por bandas y el acierto de Renfigo.
En el segundo tiempo, los dueños de casa despertaron a los cremas con un potente golazo de Joao Villamarín.
Sin embargo, la “U” volvió a con un gol de ensueño de Edison Flores. El capitán anotó un fantástico tanto tras una incursión por la banda izquierda.
Los cremas son líderes del acumulado con 43 unidades. Lo siguen Cristal (41) y Alianza Lima (38).
/P.A.G./
Torneo Clausura: Cristal y César Vallejo se enfrentan esta tarde en el Alberto Gallardo
El líder de tabla acumulada, Sporting Cristal recibirá hoy (15:00 horas) a la Universidad César Vallejo en el Alberto Gallardo por la octava fecha del Clausura con la consigna de sumar tres puntos que le permita mantener su posición, mientras que los ‘poetas’, necesitan seguir sumando puntos para escapar de la última posición.
Tras vencer 2-1 a Unión Comercio en Moyobamba y que le permitió recupera el liderato de la tabla acumulado, la escuadra "celestes" no quiere más sorpresas por lo que saldrán con todo en búsqueda de mantener por la racha triunfal.
El técnico Mariano Soso podrá contar con su goleador Irven Ávila, quien anotó en Moyobamba y no existe dudas que seguirá en la oncena titular que presentará esta tarde.
En los últimos 5 partidos que disputó Sporting Cristal ante César Vallejo en Lima, los rimenses ganaron en cuatro ocasiones y solo ha perdido en uno.
Los cerveceros suelen anotar más de 3 goles y en mostrar un buen fútbol ante los trujillanos.
El Vallejo, que dirige Ángel Comizzo, ha tomado un nuevo impulso en este torneo. Logró sumar 8 puntos en los últimos 4 partidos y en su más reciente cotejo igualó 2-2 ante la Universidad San Martín.
En el equipo trujillano Víctor Rossel seguirá como delantero centro, bien acompañado del colombiano Donald Millán y de Alejandro Hohberg, quien anotó en la fecha pasada.
Alineaciones:
Sporting Cristal: Diego Penny; Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Luis Abram, Jair Céspedes, Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra, Carlos Lobatón, Alexis Rojas, Ray Sandoval e Irven Ávila.
César Vallejo: Salomón Libman, Pedro Requena, Luis Cardoza, Hansell Riojas, Anthony Gordillo, Luis Álvarez, Junior Viza, Donald Millán, Alejandro Hohberg, Jhonny Vidales y Víctor Rossel.
BT
Eurocopa: Alemania buscará un “Velodromazo” al intentar tumbar al anfitrión Francia
Alemania, la campeona del mundo, intentará el jueves en semifinales de la Eurocopa en Marsella (19H00 GMT) eliminar al anfitrión, Francia, en el Stade Vélodrome en busca de un "Velodromazo" que recuerde al "Mineirazo" de hace dos años en Brasil-2014, cuando derribó a la Seleçao local con un histórico 7-1 justo antes de la final.
Un resultado tan contundente parece muy improbable, pero los alemanes aspiran poder llegar al duelo decisivo, donde espera Portugal tras ganar el miércoles 2 - 0 a Gales, y lograr el domingo un cuarto título europeo, veinte años después del último, el de Inglaterra-1996.
Francia aspira por su parte al tercero y no quiere quedar en puertas del último partido para poder repetir la tradición de levantar el trofeo en casa, como ya hizo en la Eurocopa-1984 con la generación de Michel Platini y en el Mundial-1998 con la de Zinedine Zidane.
Un Francia-Alemania es un clásico del fútbol europeo y como tal está cargado de historia.
El último precedente en una gran cita se dio hace apenas dos años, en los cuartos de final del Mundial-2014, cuando ambos se enfrentaron en un partido en el Maracaná de Rio de Janeiro, con victoria para Alemania por 1 - 0. La Mannschaft terminó proclamándose campeona en ese torneo.
Pero si hay un partido que todavía es una herida abierta para el orgullo del fútbol francés es el disputado en Sevilla hace 34 años, en las semifinales del Mundial de España-1982. En la prórroga, Francia llegó a adelantarse 3 - 1, pero desperdició esa ventaja y Alemania consiguió empatar 3 - 3, forzando a la tanda de penaltis y ganar allí.
Más allá de recuerdos históricos y viejas cuentas pendientes, Alemania llegará a la semifinal del jueves con bajas importantes, su principal motivo de preocupación.
- BAJAS ALEMANAS -
El partido de cuartos de final ante Italia en Burdeos, el pasado sábado, dejó varios heridos.
El defensa Mats Hummels vio allí una amarilla que le hace estar suspendido en las semifinales, mientras que el mediocampista Sami Khedira y el atacante Mario Gomez se lesionaron y son baja para este partido. Gomez incluso lo será en caso de un eventual pase a la final.
A estos contratiempos se sumaban las dudas sobre el estado de la rodilla de Bastian Schweinsteiger, recuperado contrarreloj para este torneo y que jugó cien minutos ante los italianos, tras entrar en juego al cuarto de hora de partido en lugar de Khedira. En la conferencia de prensa de la víspera del encuentro, Joachim Löw confirmó que Schweinsteiger está bien y será titular.
Francia, por su parte, llegará con todas sus armas, sin lesionados ni suspendidos.
- LOS EQUIPOS:
Alemania: Manuel Neuer - Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Benedikt Höwdedes, Jonas Hector - Toni Kroos, Bastian Schweinsteiger, Mesut Özil, Julian Draxler - Mario Götze, Thomas Müller. DT: Joachim Löw
Francia: Hugo Lloris - Bacary Sagna, Laurent Koscielny, Adil Rami (o Samuel Umtiti), Patrice Evra - Moussa Sissoko, Paul Pogba, Blaise Matuidi, Dimitri Payet, Antoine Griezmann - Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps
Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA)
/AFP/P.A.G./
Perú cae en sets corridos ante Cuba por Copa Panamericana
La selección peruana de voleibol femenino no pudo sumar victoria ante Cuba y cayó en sets corridos (19 - 25; 20 - 25; 21 - 25) en la última fecha de la Ronda Preliminar de la Serie B de la XV Copa Panamericana que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana.
El equipo nacional cerró la ronda preliminar en la cuarta posición de la Serie B con 12 puntos acumulados por tres victorias (Argentina, Costa Rica y Trinidad y Tobago) y dos derrotas (Estados Unidos, Cuba) y jugará el viernes 08 de julio a las 15:00 horas contra Venezuela que finalizó quinto en la Serie A.
Cuba anotó 11 puntos de bloqueo sobre Perú y dominó en ataque (39 - 41), pero el equipo nacional tuvo una ligera ventaja en servicio (3 - 2). Ángela Leyva fue la mayor anotadora de la blanquirroja con 23 puntos.
"Hemos tenido problemas para el control de los servicios", dijo el entrenador de Perú, Mauro Marasciulo.
"Cuba jugó un buen partido y no nos concentramos bien", indicó, por su lado, Mirtha Uribe, capitana de Perú. "Nos perdimos con nuestros saques y el poder de Cuba en la red fue superior al nuestro", agregó.
La Copa Panamericana otorga tres cupos para Sudamérica al World Grand Prix del próximo año y Perú luchará por superar a Venezuela y avanzar a la siguiente fase para pelear por el quinto lugar del torneo; y mejorar el resultado de la edición pasada cuando ocupamos el noveno lugar.
RESULTADOS:
Sábado 02 de julio: Estados Unidos 3 – 0 Perú (25-20; 25-19; 27-25)
Domingo 03 de julio: Perú 3 – 2 Argentina (25-16; 25-19; 24-26; 20-25; 15-11)
Lunes 04 de julio: Perú 3 – 0 Costa Rica (25-10; 25-14; 25-19)
Martes 05 de julio: Perú 3–1 Trinidad y Tobago (25-19; 23-25; 25-17; 25-15)
Miércoles 06 de julio: Cuba 3-0 Perú (25-19; 25-20; 25-21)
/P.A.G./
Lionel Messi y su padre condenados a 21 meses de cárcel por fraude fiscal
El astro argentino, Lionel Messi, y su padre, Jorge Messi, fueron condenados a 21 meses de cárcel por un millonario fraude fiscal en España, aunque difícilmente ingresarán en prisión al ser penas inferiores a dos años.
Ambos fueron juzgados hace un mes ante un tribunal de Barcelona que este miércoles los declaró culpables de haber defraudado 4,16 millones de euros al fisco español ingresando los derechos de imagen del futbolista a través de una red de sociedades en paraísos fiscales.
Además, les impone una multa de casi 3,7 millones de euros a ambos, 2,1 para Lionel Messi y 1,6 para su progenitor.
Durante todo el juicio, la estrategia de la defensa pasó por desvincular al delantero de 29 años de los supuestos delitos cometidos. Messi aseguró que él se dedicaba a jugar al fútbol, ignorando por completo cómo se gestionaba su dinero y qué eran los contratos que firmaba.
Aun así, el tribunal de Barcelona consideró que "existía una sospecha justificada de que los ingresos consecuencia de la explotación de los derechos de imagen no tenían un origen claro y nítido" pero el futbolista prefirió mantenerse al margen.
/MRM/
Alemania en semifinales tras eliminar a Italia y ahora espera al ganador del Francia-Islandia
Alemania, campeona del mundo, se clasificó para las semifinales de la Eurocopa superando en una emocionante tanda de penaltis de los cuartos de final (6-5 tras empate 1-1) a Italia, gracias en gran medida al acierto de Manuel Neuer, este sábado en Burdeos.
El arquero del Bayern de Múnich detuvo dos de los lanzamientos, el último a Matteo Darmian, y su compañero Jonas Hector anotó el tiro posterior para sellar la clasificación.
Thomas Müller (paró Gianluigi Buffon), Mesut Özil (palo) y Bastian Schweinsteiger (alto) habían errado en el lado alemán, pero en el italiano fallaron cuatro de los lanzadores: Simone Zaza (alto), Graziano Pellé (fuera), Leonardo Bonucci (paró Neuer), además del último de Darmian.
En el tiempo reglamentario, Özil había abierto el cerrojo italiano en el minuto 65, pero Bonucci, de penal en el 77, rompió la imbatibilidad alemana en este torneo y forzó la media hora añadida, donde no se movió el marcador.
El jueves en la semifinal de Marsella, Alemania se enfrentará al ganador del Francia-Islandia del domingo. Portugal-Gales será la semifinal del otro lado del cuadro.
Alemania sigue sin ganar a Italia en el tiempo reglamentario o la prórroga en un gran torneo, pero esta vez su historia tiene final feliz por primera vez. Vengó además la eliminación de hace cuatro años ante ese rival en las semifinales de la Eurocopa-2012.
Italia, por su parte, no pudo repetir hazaña después de eliminar en octavos el lunes a España, vencedora de las dos Eurocopas anteriores, y pone fin a la etapa del seleccionador Antonio Conte, que desde abril está confirmado como próximo entrenador del Chelsea. Giampiero Ventura tomará las riendas desde ahora en una Nazionale que llegaba con bajas expectativas y que tuvo un recorrido meritorio.
/AFP/PAG/