Hija de Chespirito: "Decirle adiós sería tonto"
La hija del reconocido comediante Roberto Gomez Bolaños, Paulina Gomez, recordó a su padre en Twitter.
La actriz señaló en un tierno mensaje en la red social que "decirle adiós sería tonto". Luego adjunto una fotografía de recuerdo.
Anteriormente, compartió fotos acompañando a su padre para el cuidado de su salud, que era muy delicada desde hace varios meses.
En tanto, su hermana Graciela Gomez Fernández difundió el lazo negro de luto en Instagram.
/CCH/ Andina
Chespirito: estos son los personajes que caracterizó el entrañable Roberto Gómez Bolaños
Aún nos es difícil asimilar que el “pequeño gigante”, Chespirito, se ha marchado para alcanzar a Ramón Valdés y otros genios de la comedia que ya habían fallecido; sin embargo su legado será recordado hasta la eternidad. Hablar de Roberto Gómez Bolaños es hablar de un hombre con múltiples talentos: escritor, publicista, dibujante, compositor de música y letra de canciones populares, actor, director y productor.
Tanto en Perú, como en el mundo, es más conocido con su nombre artístico, Chespirito y con el nombre de sus personajes, esos con los que hizo reír a varias generaciones en países, incluso, alejado del habla hispana.
Estos son los inmortalizados personajes que nunca olvidaremos y que nos harán reír a carcajadas cada vez que los volvamos a ver:
El Chavo del 8
Sin duda el personaje de Roberto Gómez Bolaños que más éxito ha tenido. Es todo un fenómeno al estar vigente en la televisión por más de 30 años con el mismo suceso de antaño. Un niño pobre y huérfano que vivía en un barril de madera en medio del patio de una vecindad, fue uno de los personajes más queridos que hizo Chespirito. Esta serie fue tan popular que así las grabaciones hayan parado, las transmisiones siguen hasta esta fecha. Incluso se ha creado una serie de dibujos animados de la historia.
El Chapulín Colorado
Inicialmente sería de color verde, más por cuestiones tecnológicas, el destino quiso que sea colorado. Este superhéroe latinoamericano ha dejado más huella que ningún otro a nivel mundial.
El Chómpiras
Aquiles Esquivel Madrazo, mejor conocido como ´Chómpiras´, fue uno de los personajes que más impacto causó entre todos los seguidores de Chespirito por su reinserción a la sociedad luego de pasar muchos años dedicado al oficio de ´caquito´ junto a su eterno amigo ´el Botija´.
Chaparrón Bonaparte
Junto a Lucas Tañeda, hacían una pareja de enfermos mentales o ´chiflados´. Sus males lo convertían en una diversión constante, sacándonos una sonrisa con sus desordenadas pero hilarantes conversaciones.
El doctor Chapatín
Uno de los primeros personajes en ser creados por Chespirito. Hizo su primera aparición en 1968 con los ´Super Genios de la Mesa Cuadrada y formó parte del programa en todas sus temporadas. Es uno de los más queridos por el público por su carácter muy especial.
Vicente Chambón
El reportero de ´La Chicharra´ estuvo con su público por pocas temporadas sin embargo nos regaló capítulos inolvidables. Junto a sus singulares compañeros de trabajo y sus increíbles aventuras hicieron de este personajes uno de los más impredecibles.
Miles de fanáticos despiden a "Chespirito" en el estadio Azteca
Los aficionados al cómico Roberto Gómez Bolaños le dieron el último adiós al famoso creador de "El Chavo del Ocho", en el estadio Azteca.
"Hasta Siempre Chespirito" se ha convertido en una frase popular en Twitter. Los usuarios utilizan el hashtag para compartir imágenes de su despedida al reconocido actor de comedia, quien falleció el viernes a los 85 años en Cancún.
El homenaje al recordado "Chavo" se realiza en el estadio Azteca, en la capital mexicana. Miles de asistentes comenzaron a llegar desde las primeras horas del día. Recién a la 1 de la tarde llegó el auto con el féretro de Gómez Bolaños.
"Estadio Azteca" y "#Chespirito" se convirtieron en tendencias en la capital de México, y en varias ciudades de ese país.
Los familiares de "Chespirito" pidieron que acudan al estadio para acompañarlos.
“El Festival de la Luz” llegará por primera vez a Lima
Una singular propuesta de arte y tecnología llamada el "Festival de la luz” se convertirá en estas fechas de Navidad y Año Nuevo en una propuesta cultural, a la que podremos accesar a través de un parque temático de luz cuyo recorrido espera albergar a alrededor de 350 mil visitantes aproximadamente.
Este show visual se presenta por primera vez en el país, mezclando arte y tecnología en una propuesta cultural en el Circuito Mágico de las Aguas de Lima.
El evento permanecerá hasta el próximo 6 de enero del 2015. Esta propuesta se ve, año a año, en alrededor de cinco continentes, donde se monta este espectáculo anualmente.
Asimismo, la producción anunció que la entrada tendrá un costo de 22 soles y 14 soles para aquellos que presenten el cupón de descuento.Â
/DSA/ Fuente: Andina
Walt Disney nació un día como hoy: Aquí sus mejores frases
El Productor, guionista, director y animador estadounidense Walt Disney nació en Chicago un 5 de diciembre de 1901. Fundó junto a su hermano, Roy O. Disney , la compañía Walt Disney Productions, que terminó convirtiéndose en la más popular en el campo de la animación, y actualmente es la mayor empresa de medios de comunicación y entretenimiento del mundo.
Creador de las caricaturas más famosas del mundo como: Mickey Mouse , el cuál apareció por primera vez en el año 1928 con formas diferentes a su apariencia posterior.
Además, Disney inventó otros personajes:ÂÂÂ El Pato Donald, Pluto y Tribilín, aparecidos entre 1930 y 1934. Posteriormente llegaron "Blancanieves y los siete enanos", "Pinocho", “Dumbo”, entre otros.
Aquí te dejamos las mejores frases de Walt Disney:
-"Piensa, Sueña, Cree y Atrévete”.
-“Si tienes un sueño y crees en él, corres el riesgo de que se convierta en realidad”.
-“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te llevará a donde quieres llegar mañana”.
-“No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse”.
-“Son muchas las manos y los corazones que contribuyen al éxito de una persona”.
-“El valor de la fuerza de voluntad abre caminos”.
-“Las ideas proceden de la curiosidad”.
-“Si puedes soñarlo puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón”.
-“Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir”.
-“Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos la valentía de perseguirlos”.
-“El amor es una filosofía de vida, no una etapa de enamoramiento”.
-“Hacer lo imposible es una forma de diversión”.
/DSA/
Pablo Alborán cantará por primera vez en Lima
El cantautor andaluz Pablo Alborán confirmó su arribo a Lima como parte de su gira latinoamericana y se presentará el próximo siete de marzo en el auditorio del Pentagonito.
Con sólo 24 años, Alborán se dio a conocer gracias a las redes sociales y hoy cuenta con dos álbumes de estudio en su carrera y un millón de discos vendidos.
Pablo Alborán ya visitó Argentina, Chile y México además de Estados Unidos en lo que va de este año.
Para el 2015, el artista visitará Chile, Argentina, Uruguay y nuestro país, además de un extenso recorrido por España a mitad de año.
Su nueva producción "Terral" ha logrado muy buena acogida a nivel internacional.
El cantante cuenta con dos discos de oro en Argentina y Chile y fue número 1 en la lista Billboard Latin Pop en la semana del lanzamiento del álbum.
/DSA/ Fuente: Andina
Crítica de la película peruana F-27
Comentario del editor Ernesto Carlín a la película peruana en cartelera F 27.Un cuarto de siglo después de la caída del Fokker de Alianza Lima, el hallazgo de un cadáver con orificio de bala hace renacer una serie de rumores.
Eduardo Morán (Óscar López Arias), un periodista inescrupuloso, es contratado para que el caso pase al olvido, pero en medio de la vorágine de revelaciones, se va comprometiendo con la investigación.
Recurrir a un hecho relevante de la historia reciente y narrarlo desde una versión no oficial es un válido. Por poner un ejemplo exitoso, tenemos JFK de Oliver Stone.
Se puede discutir si emplear imágenes de archivo para acompañar la ficción es ético, más aún si sirve para reforzar una hipótesis sobre lo acaecido. Pero en esa cinta, el material documental verídico sirve más para apuntalar la empatía que genera esta tragedia a tantos años de sucedida.
La principal queja a F 27 es su falta de coherencia argumental. El protagonista pasa de villano a héroe sin mediar explicación. Pero ese no es el único problema.
La alambicada versión del accidente es no solo inverosímil sino carente de lógica con los datos que se proporcionan. Un ejemplo: una persona que no estuvo en el avión, narra con detalle qué sucedió allí esa fatídica noche e incluso se involucra en el descubrimiento de dónde están los cadáveres.
Lo mejor de la cinta son algunos pincelasos de nostalgia hacia los fallecidos. Una madre (Pilar Brescia) oteando por la ventana por si llega su hijo, o el hermano menor alistándose para el partido de la semana recordando a quién le inculcó su pasión.
Sin embargo, estos son momentos aislados que no llegan a conectarse. Esperemos que la próxima a estrenarse Blanquiazul, el sentir de una nación haga justicia al equipo de La Victoria.
/DSA/ Fuente: Andina
James Blunt envía saludos a sus fans peruanos
El cantautor británico James Blunt ofrecerá un único concierto en nuestro país como parte de su tour suramericano "Moon landing world tour" el próximo 17 de marzo del 2015 en el anfiteatro del Parque de la Exposición.
Con la sencillez y carisma que caracteriza a la estrella mundial; James Blunt envió una invitación al público peruano, en nuestro idioma, anunciando su llegada. Esto fue grabado con su propio teléfono celular a manera de selfie: “Hola amigos de Perú soy James Blunt y llego a Lima el 17 de marzo, te veré allí”.
Conocido por temas como “You´re beautiful”, “Goodbye my lover” y “Same mistake”, Blunt se encuentra en un momento especial al cumplirse diez años desde su debut con el recordado álbum ‘Back to bedlam’, con el que alcanzó la popularidad a nivel global y el status como una de las grandes figuras aparecidas en Gran Bretaña en la última década.
Las entradas para el esperado concierto oscilan entre 125 y 325 nuevos soles.
James Blunt es considerado uno de los más populares cantautores de música popular de la era moderna, con más de 17 millones de álbumes y 20 millones de singles vendidos, además de importantes recintos llenos durante sus tours, desde que hizo historia con su primer sencillo en las listas, “You’re beautiful”, al que siguieron otros como “Goobye My Lover”, “1973” y “Stay The Night”, entre los más importantes.
Aquí el vídeo: http://youtu.be/VfCDXi6b7gM
Daniel Lazo lanza mañana segundo tema
A solo un día de su estreno, el primer videoclip de Daniel Lazo superó las 100 mil vistas en su canal oficial de Vevo. Así su tema "Si no es contigo" se convierte en el nuevo fenómeno musical de YouTube al ser también uno de los más comentados y compartidos en un día en el Perú.
El primer sencillo del intérprete ayacuchano también fue uno de los más descargados a nivel nacional, ya que se posicionó en el puesto 8 del Top Canciones de iTunes Perú.
Mira aquí el tema:Â http://youtu.be/pWxpHSahRw4
Daniel Lazo es el único cantante nacional nuevo en tener más de 670,000 fans en su cuenta verificada de Facebook. A ello se suman los 110,000 seguidores en Twitter e Instagram, también aspira a ser el de mayor presencia en las redes sociales.
Este viernes 19 Daniel presentará en vivo en "La Voz Perú" su nuevo sencillo. La canción, grabada y producida en México, será de corte romántico y el título será develado mañana.
/DSA/ Fuente: Andina
Festival de la Luz presenta una apuesta de arte y cultura
Por primera vez en el Perú se lleva a cabo el Festival de la Luz, un espacio de arte y cultura que mezcla la tecnología, fantasía y modernidad a través de un parque temático de luz, en el Circuito Mágico del Agua.
Este espectáculo visual ilumina diversos espacios con esculturas de luz figurativas, realizadas en colaboración con diversos artistas. Las denominadas “atracciones sensoriales” también están presentes mediante instalaciones lumínicas abstractas, misteriosas y fascinantes.
Las “atracciones mágicas” son una propuesta de sistemas tecnológicos interactivos de respuesta al movimiento y el diálogo. Las “atracciones naturales” están enfocadas a partir de la belleza natural del parque, potenciada por la magia y el color de las luces.
También se exhiben atractivos complementarios como juegos mecánicos y de feria. Las puertas del recinto se abren desde las 18:00horas.
El Festival de la Luz permanecerá hasta el 15 de enero del 2015, y se espera que 350,000 personas visiten esta atracción.
/DSA/ Fuente: Andina