Entretenimiento

Star Wars y los récords que podría seguir batiendo

Star Wars: The Force Awakens, la séptima película de la célebre saga de ciencia ficción podría convertirse en la más taquillera de todos los tiempos según las cifras del mercado que la sitúan hoy en el decimoquinto lugar.

Tras su estreno el pasado 18 de diciembre, la cinta dirigida por J.J. Abrams ha ingresado globalmente más de mil millones de dólares, sin contar otra decena de récords asociados a la recaudación.

La estimaciones de sitios especializados convierten a esta entrega como la candidata para superar los dos mil 788 y los dos mil 187 millones recaudados por Avatar, entre el 2009 y el 2010, y Titanic, ambas del también director estadounidense James Cameron.

La saga espacial ideada por George Lucas cruzó la barrera de los 500 millones de dólares en diez días y tuvo el mayor debut, sólo en los Estados Unidos, para superar a la exitosa Jurassic World, además de lograr los mayores ingresos para un día y para un fin de semana.

Para muchos de los seguidores de la saga, El despertar de la fuerza, como se le conoce en español, resulta un digno homenaje a sus predecesoras, aun cuando su creador sólo participó como consultor.

Viejos y nuevos héroes continúan la historia 30 años después de la caída del Imperio Galáctico, derrotado por la Alianza Rebelde, en la cual comparten roles Adam Driver, Daisy Ridley, Carrie Fisher, Harrison Ford, Peter Mayhew, Kenny Baker, Anthony Daniels, Mark Hamill y John Boyega.

 

/B.B.V./

30-12-2015 | 19:57:00

Actor Carlos Cano falleció víctima de cáncer, a los 60 años de edad

El actor peruano Carlos Cano falleció hoy, a los 60 años. Su salud se vio deteriorada tiempo atrás víctima del cáncer. La noticia ha causado impacto en la comunidad actoral, donde Carlos era querido y respetado.

Cano luchó por su vida durante largos meses y logró recuperarse, lo que le permitió regresar a las tablas en una obra de teatro al lado de Diego Bertie.

Sin embargo, su salud volvió a resquebrajarse y debió ser internado hace aproximadamente unas semanas atrás y hasta requirió la donación de sangre.

Su espíritu y fortaleza le permitieron sortear este revés en su salud lo que fue celebrado por la comunidad artística.

Pese a ello hoy sufrió un fuerte revés y partió a la gloria eterna.

Carlos Cano deja gratos recuerdos entre quienes compartieron labores a su lado, tuvo una constante actividad artística y fue un hombre muy preparado que incluso incursionó en la producción al lado de Michel Gómez, en el boom de las novelas de corte social.

El actor era esposo de la también actriz Patricia Fraysinett, hermana de otra figura de la actuación Ivonne Fraysinett.

/MRM/

23-12-2015 | 17:56:00

Presentan nueva versión juvenil de villancico “El Tamborilero”

El tradicional villancico “El Tamborilero” es presentado en una versión moderna, fresca, juvenil y sublime por la joven cantante peruana Daniela Prado, quien a sus 16 años se proyecta como una de las nuevas voces del país.

Por segundo año consecutivo, Prado presenta su canción navideña como parte del trabajo que ha venido realizando interpretando diversas canciones con su propuesta de pop-fusión, pues es amante de los sonidos étnicos del Perú y del mundo, como el cajón peruano, charango, zampoñas, el ukulele hawaiano, el hang suizo,  entre otros.

El Tamborilero está disponible en su canal de YouTube y su cuenta de Soundcloud.

Para el próximo año tiene diversos proyectos en camino que presentará y además tiene como meta terminar sus temas propios.

Con mucha emoción les presentó el video de mi versión de El Tamborilero. Una producción hecha con mucho cariño para esta...

Posted by Daniela Prado on lunes, 21 de diciembre de 2015

/MRM/

22-12-2015 | 16:26:00

Perú: Morrissey suplica al país no más tauromaquía

"Plea to Peru" ("Súplica al Perú") es el título de la carta pública en contra de la tauromaquía, que fue compartido en True To You, portal administrado por fans del mítico Morrissey pero que cuenta con la venia de este, y es utilizado como contacto directo con sus seguidores.

Tras llegar a Buenos Aires, Argentina, donde ofreció una de las tantas presentaciones agendadas en el tramo sudamericano de su gira mundial, Morrissey aprovechó para escribir una carta abierta a los peruanos.

La misiva comienza con Morrissey ratificando su rechazo por la tauromaquia: "A medida que el mundo cambia y progresa de mil maneras y formas positivas, la tortura de los toros continúa en el Perú. Se le denomina la tauromaquia, aunque ninguna lucha es posible: el toro no tiene defensa contra un gran desfile de toreros miserablemente contentos", denuncia el ex líder de The Smiths.                      

"Su complejo de superioridad, tan llenos de aires y gracia, pero incapaces de enfrentarse al toro sin una gran cantidad de armamento y apoyo. La corrida de toros es una vieja tradición peruana, al igual que la esclavitud de los negros. Se trata de una vieja fórmula imperial que todavía existe y que sólo está en la búsqueda estúpida de dinero. No importa la cantidad de sangre y muerte que hay en la plaza de toros, nunca nada parece ser suficiente", manifiesta el músico en el mensaje.

Al cierre de éste, Morrissey dice que es "deber del alma humana abolir esta barbarie" y hace un llamado a las autoridades de nuestro país, a buscar "justicia social para los animales a cualquier precio".

"El mundo ha cambiado y el Perú también debe hacerlo. Si no, ¿cuál es el punto? ¿Acaso el salvajismo es el que tiene la última palabra?", se cuestiona el cantante que se presentará en Lima este 19 de diciembre y que, como parte de sus requisitos, ha solicitado no se vendan productos de origen animal en el lugar del evento.

En el 2012, durante su primera y único concierto en el Perú, Morrissey también hizo este requisito y, como parte del setlist, incluyó la canción "Meat is Murder": "La carne es muerte".

/PAG/

16-12-2015 | 17:32:00

Dina: "Viví en carne propia una infancia llena de sufrimientos"

 

La intérprete vernacular Dina Páucar renovó su compromiso como embajadora en Unicef, pues es una forma de apoyar a los niños que menos tienen "yo que he vivido en carne propia una infancia llena de sufrimientos y sin derechos agradezco a la Unicef porque desde hace siete años me permite ser una pieza más, de un gran equipo de voluntarios", expresó la artista.

De esta manera Dina se unió a María Luisa Fornada, representante de la Unicef, para renovar el convenio como embajadora de dicha institución.

"El 29 de mayo de 2008 me invitaron a ser Embajadora Nacional de Buena Voluntad de la Unicef y hoy, después de siete años, renuevo mi compromiso con esta institución que es una de las pocas que verdaderamente vive preocupada por proporcionarle alimentación, salud y educación a las madres, niñas, niños y adolescentes de las zonas más olvidadas del interior de nuestro país", expresó la artista en las palabras de agradecimiento.

Asimismo, reconoció que cuando aceptó el cargo sabía la responsabilidad que se le venía pues tendría que alternar con sus actividades como Embajadora y su carrera artística.

“Pero, quería hacerlo porque mi compromiso con la vida es devolver todas las cosas maravillosas que recibo a diario y si podía ser portadora de un mensaje de alerta para lograr que se reduzcan las cifras de desnutrición o violencia infantil en el Perú, por qué no hacerlo de corazón".

"Yo que he vivido en carne propia una infancia llena de sufrimientos y sin derechos agradezco a la Unicef porque desde hace siete años me permite ser una pieza más, de un gran equipo de voluntarios que con su generoso aporte quieren erradicar la pobreza, la falta de educación, la explotación sexual infantil, la explotación laboral infantil; en pocas palabras mejorar la calidad de vida de la niñez peruana", subrayó.   

/PAG/

15-12-2015 | 17:48:00

La guerra de las galaxias: Subasta recauda medio millón de dólares

Una subasta de más de 600 objetos, en su mayoría juguetes, relacionados con "La guerra de las galaxias" recaudó ayer más de medio millón de dólares, indicó la casa de remates Sotheby's.

La venta la encabezó una caja de siete muñequitos de personajes de la saga espacial fabricados para el mercado canadiense, al ser vendido en 32.500 dólares, tres veces más de su valor estimado inicialmente, según la misma fuente.

Asimismo, dos series completas de monedas "El poder de la fuerza" de 1985 fueron vendidas en 27.500 dólares, dentro de lo estimado, y un muñeco de Luke Skywalker fue vendido en 25.000 dólares, por encima de los 18.000 previstos por Sotheby's.

La subasta de 175 lotes, que en muchos casos incluían más de un objeto, recaudó en total 502.202 dólares, señaló Sotheby's, que organizó el remate junto con el portal de ventas en internet eBay.

Todos los objetos que estuvieron en consurso provienen de la colección privada del diseñador y empresario japonés Nigo, quien comenzó a coleccionar juguetes a los seis años de edad.

La venta tuvo lugar días antes del esperado estreno de una séptima película de "Star Wars", "El despertar de la fuerza", entre el 16 y el 18 de diciembre.

"La guerra de las galaxias" ha recaudado miles de millones de dólares en la taquilla desde que la primera película llegó a las pantallas en 1977, y ha dado lugar a un fenómeno de culto, obsesionando a legiones de fanáticos.

/PAG/

12-12-2015 | 20:34:00

OEA condecora a Manuelcha Prado por su trayectoria artística y difusión de la cultura andina

El guitarrista peruano Manuel Prado Alarcón, conocido como 'Manuelcha', fue condecorado el último lunes por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en Washington, por su compromiso con la difusión y con la cultura andina.

Manuelcha, quien deleitó a los asistentes a la ceremonia con su arte, recibió un reconocimiento en mérito a sus 45 años de trayectoria artística.

Los representantes de la Organización de los Estados Americanos, encabezaron el acto que se llevó a cabo en el Salón de las Américas del edificio principal.

"Es un motivo de celebración para el Perú que la OEA condecore a un artista como Manuelcha Prado, comprometido con la música de los pueblos más profundos de la sierra peruana”, subrayó el representante permanente del Perú ante el organismo hemisférico, Juan Jiménez Mayor.

El guitarrista peruano también ofrecerá un recital titulado «Concierto por los Derechos Humanos», auspiciado por la OEA junto a las misiones del Perú y España ante esta Organización, evento que contará con la presencia de la vicepresidenta de la República del Perú, Marisol Espinoza.

Manuelcha, nació en el distrito de Puquio, en el departamento sudandino de Ayacucho. Manuelcha Prado es un artista autodidacta de la guitarra andina.

Durante su trayectoria artística ha recibido importantes premios en el Perú y en el extranjero. En este sentido, representó a Latinoamérica con el tema «Flor de los glaciares» en el disco On The Road, una selección de música del mundo elaborada por el programa World Routes de la BBC.

Asimismo, es fundador del centro cultural «Manuelcha Prado» que desde el año 2010 difunde la música y la cultura andina. En el 2012, el artista fue convocado por la Universidad de Nueva York para dictar cátedra y talleres de quechua.

 

/P.A.G./

09-12-2015 | 14:48:00

The Beatles: Rockeros peruanos cumplen 25 años cantando y rindiéndoles tributo

Bajo la puesta musical "Un día en la vida", un grupo de artistas peruanos demostrando su fidelidad a la banda musical The Beatles, este 2015 cumplen 25 años subiéndose al escenario para cantarles a los chicos de Liverpool.      

"Fue en 1990 que nace esta iniciativa con un grupo de amigos de Frágil, We All Together y el propio Gerardo Manuel. Primero fue porque se cumplían diez años de la muerte de Lennon a teatro lleno, en el Segura. Después de 25 años sigue vigente y las ganas de los músicos se mantienen año tras año", expresa Edmundo delgado, líder de esta iniciativa.                 

"El año pasado viajamos a Liverpool a tocar en diez shows en The Cavern, lugar donde The Beatles empezaron. Nosotros viajamos gracias a una invitación donde también se convocaron a grupos de todo el mundo. Fue una experiencia muy interesante, ya que fuimos catalogados como uno de los mejores grupos y hasta tocamos en la BBC", acotó.

Luego de su aclamada actuación en junio pasado, en el Gran Teatro Nacional, la banda “Un día en la vida” regresa para presentar su clásico homenaje sinfónico a John Lennon este 7 y 8 de diciembre, en el Teatro Peruano Japonés.

Será un espectáculo temático  en el que se interpretarán temas de los álbumes “Help” y “Rubber Soul”,  a 50 años de lanzamiento. 

Andrés Dulude y Tavo Castillo (Frágil), Carlos Guerrero, Edmundo Delgado (Grupo Amigos), Andrés Da Ross (Sangre Púrpura) y Johnny Chiappe (Humo) son parte de la banda. Junto a ellos, aparecen nuevos talentos como el multiinstrumentista Renzo Dalí, Ian, Delgado, Jeremy Castillo y Carlo André.

Se destaca que  “Un día en la vida” estará acompañada por una orquesta de cámara compuesta por violines, violas, cellos y vientos, instrumentos que serán ejecutados por músicos sinfónicos. 

/PAG/

05-12-2015 | 21:19:00

Chespirito: seis anécdotas y curiosidades para recordarlo

La vida y los diversos personajes que creó el comediante Roberto Gómez Bolaños o más conocido como “Chespirito”, estuvieron cargados de una serie de anécdotas y hechos curiosos que marcaron su vida para la posteridad.

-  “Chespirito” se llevó a la tumba el nombre de “El Chavo”

Siempre dijo ser la única persona que conocía el verdadero nombre de El Chavo del 8. Con su partida al parecer ese misterio jamás será resuelto.

- Cuál fue el origen del nombre de “El Chavo”

“El Chavo del 8″ se estrenó en el año 1971, ya que el canal desde donde se transmitía era el número ocho. Transcurrido un tiempo, cuando “Chespirito” cambió de canal de televisión tuvo que ver la manera de resolver este asunto y optó por decir que el personaje de “El Chavo” vivía en el departamento número ocho.

- Cuál fue el origen del nombre de “Chespirito”

Según el director de cine mexicano Agustín P. Delgado, consideraba que el talento para escribir de Roberto Gómez Bolaños se asemejaba al de William Shakespeare. Fonéticamente, en castellano el nombre del célebre dramaturgo inglés suena “Chekspir”, de allí que el cineasta, debido al diminuto tamaño del comediante mexicano, decidiera llamarlo “Chespirito”, el nombre artístico que lo acompañó por el resto de su carrera profesional.

- La fama le llegó tarde, recién a los 44 años    

Inició su carrera a los 23 años, haciendo guiones para películas y programas de radio y televisión, pero su trabajo como actor comienza a los 39 años con “Los supergenios de la mesa cuadrada”, un programa que escribía y protagonizaba para la Televisora Independiente de México.

En el año 1970 le dan su propio espacio de una hora y crea “El Chapulín Colorado” y un año más tarde “El Chavo”. Luego dividió el programa en dos (uno para cada personaje) y es en 1973 cuando El Chavo comienza a catapultarlo a la fama por toda América Latina.

- Estudió para ser ingeniero y boxeador, en vez de comediante

Roberto Gómez Bolaños estudió ingeniería mecánica en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero nunca se graduó. También fue campeón de boxeo mientras estuvo en la secundaria. Pero, ninguna de las dos anteriores lo convenció y en la década de los años cincuenta comenzó su carrera profesional en la radio y la televisión como creativo publicitario.

- El final de “El Chavo” que nunca ocurrió

Una de sus seis hijas de su primer matrimonio es psicóloga y fue ella quien le hizo desistir de la idea que tenía del final para su célebre personaje de “El Chavo”. “Chespirito” quería terminar la serie del pequeño niño huérfano, con su muerte al salvar a otro niño de ser atropellado por un carro.

/PAG/

28-11-2015 | 20:52:00

Chavo del 8: “Sin querer queriendo” partió hace un año Roberto Gómez Bolaños

El Chavo del 8, un programa que fue doblado en 50 diferentes idiomas, no hace más que demostrarnos la gran llegada que tuvo a nivel del mundo el siempre querido y recordado Roberto Gómez Bolaños más conocido como “Chespirito”, el cual partió hace un año “sin querer queriendo”.

El gran actor, comediante, productor y director de televisión, con su genialidad para crear personajes no solo hacía divertir a niños, sino también a jóvenes y adultos.

Cómo no recordar a personajes como: El Chavo del 8, El Chómpiras, El Chapulín Colorado, El Dr. Chapatín, entre otros; o frases pronunciadas hasta hoy por grandes y chicos como: “Eso, eso, eso”, “Fíjate, fíjate, fíjate, fíjate”, “Fue sin querer queriendo”, “Es que no me tienen paciencia”, “Se me chispotió”, “No contaban con mi astucia”, “Todos mis movimientos están fríamente calculados”, “Es que me dio cosa”, "No hay de queso nomás de papa", y más.

El elenco principal que acompañó a Gómez Bolaños en los diversos personajes que interpretó estuvo integrado por: Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar. La dirección y producción de la serie recayeron en Enrique Segoviano y en Carmen Ochoa.

El dramaturgo y compositor nació el 21 de febrero de 1929 al amparo de una familia de clase media en la Ciudad de México, y nos dejó a la edad de 85 años.

/PAG/

28-11-2015 | 20:01:00

Páginas