Internacionales

Corea del Norte y del Sur acuerdan restaurar comunicaciones cortadas

Las dos Coreas anunciaron restaurar sus comunicaciones, después de más de un año de que Pyongyang suspendiera todos los contactos entre los dos países vecinos.

Los gobernantes de las dos Coreas intercambiaron cartas personales desde abril para mejorar los vínculos y acordaron restaurar las líneas de emergencia como primer paso, informó la presidencia surcoreana en un comunicado.

Como se recordará la suspensión se dio en un momento de estancamiento en las relaciones entre las dos naciones, pese a tres reuniones entre los gobernantes Kim Jong Un, del Norte, y Moon Jae-in, del Sur, por lo que este anuncio llegó como una sorpresa.

Acuerdo

"Según el acuerdo entre los gobernantes, el Norte y el Sur tomaron la medida de volver a operar todas las líneas de comunicación intercoreanas" a partir de este martes, informó la agencia noticiosa oficial norcoreana KCNA.

Agrega en su comunicado que "los dos gobernantes también acordaron restaurar la confianza mutua entre las dos Coreas lo antes posible y avanzar nuevamente con la relación".

/LD/Andina/

27-07-2021 | 11:42:00

La India baja de los 30 mil contagios por primera vez en cuatro meses

La India registró hoy menos de 30.000 nuevos contagios por coronavirus por primera vez desde marzo, al inicio de la agresiva segunda ola que causó el colapso del sistema sanitario en el país asiático.

El Ministerio de Salud de ese país informó que en las últimas 24 horas el país contabilizó 29.689 infecciones. Registró también 415 muertes, por lo que oficialmente los fallecimientos ascienden a 421.382.

Sin embargo, numerosos expertos han señalado que el número real de muertes por el covid-19 es probablemente varias veces superior al indicado por las autoridades indias.

Según un estudio del Centro para el Desarrollo Global (CDG) publicado la semana pasada sobre el exceso de mortalidad de la India, el país registró hasta cinco millones de muertes más durante la pandemia.
Vacunas

El país asiático ha administrado 436 millones de vacunas desde que comenzó en enero su campaña de vacunación, vista por las autoridades como la mejor defensa contra el covid-19 a pesar de que el ritmo de inoculaciones ha sido menor de lo esperado por la limitada disponibilidad de dosis.

/LD/Andina/

27-07-2021 | 10:53:00

Argentina recibirá 20 millones de dosis de la vacuna de Pfizer

Argentina llegó a un acuerdo con el laboratorio Pfizer para la distribución de 20 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19, que llegarán a lo largo de este año, informó la ministra de Salud Carla Vizzotti.

"Ayer firmé el pago de las primeras 200 000 dosis de la vacuna Cansino del contrato de 5,4 millones y un acuerdo vinculante con Pfizer por 20 millones de dosis de vacunas para 2021", indicó la ministra en rueda de prensa.

Destacó que este acuerdo "servirá para acelerar la vacunación en 2021 y pensar la estrategia para 2022".

/LC/Andina/

27-07-2021 | 09:23:00

La vacuna Sputnik V es eficaz, asegura equipo ruso

La vacuna anticovid Sputnik V es eficaz contra "todas las mutaciones” del coronavirus, incluidas las variantes sudafricanas, señaló el equipo del fármaco ruso.

"El estudio del Instituto Gamaleya demostró los títulos neutralizantes del virus protector de Sputnik V contra todas las mutaciones diferentes, incluidas las variantes sudafricanas y delta", sostuvo el equipo.

Agregó que según el estudio publicado en "Vaccines", la disminución de la actividad neutralizadora de virus de Sputnik V frente a la variante sudafricana fue solo de 3,1 veces en comparación con 7,9 a 40 veces para la vacuna Pfizer".

/MO/

 

26-07-2021 | 19:30:00

Estados Unidos mantendrá restricciones en los viajes internacionales

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que Estados Unidos mantendrá las restricciones vigentes en la actualidad para los viajes internacionales, a pesar de la extensión de la variante Delta.

"Vamos a mantener las restricciones existentes. La variante Delta, la más contagiosa, se está extendiendo tanto aquí como en el extranjero", sostuvo en declaraciones a la prensa.

En el país se han restringido los viajes desde la Unión Europea, Gran Bretaña, China e Irán desde hace más de un año debido a la pandemia del covid-19, y luego agregó otros países como Brasil e India. 

/MO/

 

26-07-2021 | 15:41:00

López Obrador pide a Biden decidir respecto a embargo contra Cuba

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió al primer mandatario estadounidense, Joe Biden, tomar una decisión respecto al embargo que mantiene hace más de 60 años contra Cuba.

"Es un llamado respetuoso, desde ningún punto de vista injerencista, pero hay que separar lo político de lo humanitario, la vida es lo más importante, es lo principal de los derechos humanos", señaló el mandatario mexicano en conferencia de prensa.

En su pedido señala que se permita que las familias cubanas puedan recibir remesas de quienes trabajan en Estados Unidos o cualquier otra parte del mundo.

Y puso como ejemplo que México recibe apoyo de los migrantes que mandan más de 4.000 millones de dólares al mes y recordó que la situación de salud que vive actualmente la isla es "difícil y no debería haber bloqueos". 

Solidarios con Cuba

Indicó por otro lado que su Gobierno tomó la decisión por solidaridad, ante la situación de Cuba, de ayudar y ser solidarios. Precisó que enviará a Cuba dos embarcaciones de la Armada de México con oxígeno, medicinas y alimentos. 

López Obrador insistió también en buscar una nueva relación entre todos los países de América y dijo que se debe convencer y persuadir a las autoridades de Estados Unidos para que "nos integremos con respeto a la soberanía de cada país".

/LD/Andina/

 

26-07-2021 | 11:21:00

Más de 160 muertos dejan inundaciones en la India

Un total de 164 muertos y un centenar de desaparecidos han dejado las devastadoras lluvias e inundaciones que golpean desde hace una semana el estado occidental de Maharashtra, según el último reporte emitido hoy por el gobierno de esa región.

Las autoridades informan además que 194.500 personas se vieron afectadas por las fuertes inundaciones y corrimientos de agua en la ciudad de Kolhapur, situada en el sureste de Maharashtra.

Esta región fue la más castigada por el impacto de las precipitaciones monzónicas del mes de julio, catalogadas como las más intensas de los últimos cien años, y que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando comunidades parcialmente cubiertas de agua y destruyendo edificios y carreteras.

El Departamento de Meteorología Indio (IMD) informó de una disminución de precipitaciones en la costa oeste del país, al tiempo que emitió nuevas alertas en otras regiones.

Desde hoy se han activado las alertas naranjas y amarillas por lluvias intensas o muy intensas y tormentas eléctricas en gran parte del estado de Madhya Pradesh, y se espera que esta vaguada se limite a las

partes del norte del país durante esta semana.

/LD/Andina/

26-07-2021 | 10:22:00

Presidente de Túnez se atribuye plenos poderes ejecutivos tras suspender el parlamento

El presidente de Túnez, Kais Saied decidió ayer domingo suspender la actividad parlamentaria de este país y atribuirse "plenos poderes ejecutivos", lo que llevó que muchos polticos de este país denunciaran un “golpe de Estado”.

"La Constitución no me permite disolver el Parlamento, pero sí suspender su actividad" explicó el presidente, amparándose en un artículo que le permite tomar medidas excepcionales en caso de peligro inminente para el país.

Esta decisión provocó una crisis política en el país africano, donde la población salió a la calle a pesar de un toque de queda, produciéndose protestas en la capital de Túnez y otras ciudades.

Cabe señalar que Saied anunció estas medidas tras una reunión de urgencia en el palacio presidencial de Cartago, en un contexto donde el país enfrenta a una fuerte ola del covid-19 y una profunda crisis política que paraliza el país desde hace meses.

/ES/Infobae/

26-07-2021 | 07:51:00

Papa Francisco pide cuidar a los adultos mayores 

El papa Francisco manifestó hoy que los adultos mayores “no son sobras de la vida o desechos que se deben tirar”, por lo que invocó a cuidar de ellos y a aligerar sus dificultades.

"Ellos nos han custodiado a lo largo de las etapas de nuestro crecimiento, ahora nos toca a nosotros custodiar su vida, aligerar sus dificultades, crear las condiciones para que se les faciliten sus tareas diarias y no se sientan solos", sostuvo el sumo pontífice.

En ese sentido, el papa pidió a los jóvenes que se pregunten si visitan a sus abuelos con frecuencia y si los escuchan, animándolos a no arrepentirse después de no haberles dedicado la suficiente atención.

La homilía fue leída por el presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, el arzobispo Rino Fisichella, en una misa celebrada en la Basílica de San Pedro con motivo de la Primera Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos.

/MO/

 

25-07-2021 | 13:57:00

Veterano ruso de la Segunda Guerra Mundial supera el covid-19

El  ruso de 102 años, Nikolái Bagáev, veterano de la Segunda Guerra Mundial, superó el coronavirus tras pasar 37 días en un hospital de la región de Moscú.

Nikolái Bagáev  ingresó en el hospital de Koroliov con daño pulmonar agudo, por lo que tuvo que ser trasladado a la unidad de cuidados intensivos.

El veterano dio las gracias a los médicos que le salvaron la vida. "A mis 102 años he vuelto a nacer", dijo sentado en una silla de ruedas.

Este caso es excepcional, porque hasta el momento muy pocas personas de más de 100 años y con síntomas graves  superan el  covid-19, señalan.

 

/HQ/

25-07-2021 | 08:53:00

Páginas