Internacionales

Mandatarias de Chile y Argentina se reunirán con papa Francisco en el Vaticano

Las presidentas de Argentina, Cristina Kirchner, y de Chile, Michelle Bachelet, fueron invitadas por el papa Francisco al Vaticano en enero, para conmemorar el trigésimo aniversario del acuerdo de paz entre ambas naciones por un conflicto limítrofe.

La invitación fue dada a conocer por la mandataria argentina durante un saludo de fin de año la noche del lunes con periodistas en la Casa Rosada.

Aún no se conoce la fecha exacta del viaje, pero se estima que será durante la segunda quincena de enero, informó la agencia estatal Telam.

Bachelet había suspendido en noviembre pasado un viaje a Buenos Aires debido a la hospitalización de su colega argentina por una infección intestinal.

Durante aquella visita frustrada estaba previsto que ambas presidentas conmemorasen juntas los 30 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile y mantuvieran una teleconferencia con el papa Francisco.

El Tratado de Paz y Amistad, suscrito por Argentina y Chile en 1,984, puso fin a un conflicto limítrofe en el Canal de Beagle, al sur del continente, que llevó a ambos países al borde de la guerra en diciembre de 1978 cuando estaban conducidos por dictaduras militares. 

/B.B.V./

23-12-2014 | 14:37:00

Al menos cuatro muertos deja ataque de islamistas a sede de Unión Africana en Somalia

Tres soldados de la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) y un civil murieron en el ataque contra su cuartel general en Mogadiscio, anunció la fuerza en un nuevo balance.

En un comunicado, la Amison afirma que recuperó el control de su base, donde se habían infiltrado islamistas somalíes shebab, de los cuales cinco murieron en el enfrentamiento y tres fueron hechos prisioneros.

"Los terroristas, algunos de los cuales vestían uniformes del Ejército Nacional Somalía (SNA), se infiltraron en la base a la hora del almuerzo e intentaron ingresar en infraestructuras esenciales", explicó la Amisom.

"En los combates, tres soldados de la Amisom y un empleado civil desgraciadamente perdieron la vida", señaló la fuerza, que más temprano había informado de tres soldados y un civil heridos.

Agregó que "todos los empleados de la UA y de la ONU de la base están a salvo y en seguridad".

El cuartel general de Amisom es un conjunto fortificado que está situado al interior del aeropuerto de Mogadiscio, que se encuentra en una zona muy segura, donde están situadas muchas embajadas.

/DSA/ Fuente: Andina

25-12-2014 | 22:35:00

Colombia: Capturan a cuatro presuntos guerrilleros de las FARC

El ejército de Colombia capturó a cuatro presuntos integrantes de las FARC y desarticuló una fábrica de explosivos artesanales en una operación en un paraje rural del departamento de Cauca (suroeste), informó la institución en un comunicado.

"Se logró la captura de tres hombres y una mujer, quienes portaban un fusil, tres pistolas 9 milímetros y proveedores varios", indicó la fuente.

El texto precisó que la operación se realizó "en la vereda Naranjal del municipio de Suárez en el departamento del Cauca".

En la operación se incautaron 320 granadas artesanales de 81 milímetros, 150 kilos del explosivo Anfo, dos rampas de lanzamiento de 3 metros de largo y seis tatucos (granadas artesanales).

"Las granadas artesanales de gran tamaño han sido algunos de los métodos y medios ilegales más utilizados por las FARC dentro de su accionar", dijo el comunicado del ejército colombiano.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) mantienen un proceso de negociación desde noviembre de 2012 en Cuba.

Las negociaciones se realizan sin un cese al fuego bilateral en Colombia, pues el gobierno del presidente Santos argumenta que la guerrilla lo utilizaría para fortalecerse.

/DSA/ Fuente: Andina

27-12-2014 | 21:34:00

Papa Francisco pide al mundo reconocer y asegurar la libertad religiosa

El papa Francisco pidió, durante el Ángelus en la plaza de San Pedro, un "compromiso en el mundo entero para reconocer y asegurar concretamente la libertad religiosa, derecho inalienable", aludiendo a las persecuciones contra los cristianos.

El pontífice argentino, que se expresó desde la ventana del palacio apostólico ante una gran muchedumbre, rindió homenaje a "quienes son perseguidos, discriminados, matados" por haber profesado la fe cristiana.

Este 26 de diciembre se celebra la fiesta de San Esteban, primer mártir de la iglesia católica y uno de los primeros discípulos de Jesús lapidado en Jerusalén.

Los cristianos "no están llamados todos a ver su sangre, pero deben dar testimonio" de su fe "sin miedo de ir contra la corriente o de sufrir consecuencias personales", dijo. "Hay que ser coherente, no se puede pensar en cristiano y vivir en pagano" añadió.

El papa ya había fustigado el día de Navidad la "persecución brutal" contra los cristianos, en particular en Siria e Irak.

/D.S.A./ Fuente: Andina

26-12-2014 | 13:54:00

Páginas