Locales

Vacunatorio Parque Zonal Huiracocha lidera jornada de inmunización en Lima y Callao

El vacunatorio Parque Zonal Huiracocha en el distrito de San Juan de Lurigancho mantuvo su cifra récord de personas inoculadas durante la segunda gran Vacunatón, que se desarrolló del sábado 17 al domingo 18 de julio, informó la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud.

Según los datos actualizados a las 18:00 horas del miércoles 21 de julio y que se publican en el portal oficial del Repositorio Único Nacional de Salud (Reunis), 12 056 vecinos de esta jurisdicción fueron inoculados en las 36 horas de vacunación ininterrumpida que duró la jornada del pasado fin de semana.

Estas cifras muestran, además, que el vacunatorio Parque Zonal Huiracocha, a cargo de la Diris Lima Centro, lideró en el número de asistencia por delante del Parque Zonal Mayta Cápac de la Diris Lima Norte (11 815) y el Real Felipe del Callao (10 924).

Además, el centro de vacunación Parque Zonal Huiracocha mantuvo su propio récord en nivel de asistencia en una semana, tras registrar 12 111 personas al término de la primera gran campaña de inoculación masiva en Lima y Callao.

/ES/NDP/

22-07-2021 | 11:35:00

Refuerzan fiscalización en vías y avenidas del Cercado para evitar el comercio informal

Con el objetivo de evitar la presencia del comercio informal y prevenir el contagio del covid-19, la Municipalidad de Lima refuerza acciones de fiscalización en vías metropolitanas y avenidas del Cercado.

Agentes de Fiscalización ejecutan un constante patrullaje y retiro de ambulantes que ocupan el espacio público para ofrecer sus productos a transeúntes y vehículos que circulan por estas zonas de tránsito.

Durante esta semana, desde tempranas horas se han llevado a cabos diversos operativos en paraderos y puentes ubicados a lo largo de toda la Vía Expresa, así como en las avenidas Miguel Grau, Brasil y Alfonso Ugarte. En total fueron erradicados cerca de 100 comerciantes informales y personas de mal vivir que habían tomado el espacio.

Estas acciones forman parte del plan de supervisión y control de los espacios públicos en estas zonas que ejecuta la comuna limeña.

/ES/NDP/

22-07-2021 | 09:34:00

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en el Hospital Sergio Bernales

Dos recién nacidos fueron operados con éxito de una retinopatía debido a su prematuridad en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales del Ministerio de Salud (Minsa). Esta condición amenazaba con provocarles desprendimiento de retina y ceguera.

Las complejas operaciones fueron realizadas por médicos oftalmólogos, anestesiólogos y residentes, que aplicaron una fotoablación de retina con láser a los bebés nacidos hace un mes, en plena pandemia por el covid-19.

Cada operación duró una hora y fue posible gracias a la atención oportuna y altamente especializada que el hospital brinda a todo recién nacido crítico.

Las doctoras María Beas Valdez y Angélica Rivas estuvieron a cargo de los procedimientos médicos. Por su parte, el jefe del Servicio de Oftalmología, Dr. Luis Huamán, felicitó a todo el personal que participó en esta operación, enfatizando que el establecimiento de salud se encuentra a la altura de los últimos avances de las ciencias médicas en el rubro de la oftalmología.

Cabe señalar que las cirugías fueron cubiertas por el Seguro Integral de Salud (SIS) y se informó que los pequeños pacientes mantienen una evolución favorable. En los próximos días serán dados de alta y retornarán a sus respectivos hogares en el distrito de Comas.

/ES/NDP/

22-07-2021 | 09:04:00

Hombre que trasladaba droga camuflada en costales de plátanos fue capturado en VMT

Durante un patrullaje preventivo, policías de la Comisaría PNP Nueva Esperanza en Villa María del Triunfo (VMT) capturaron a un hombre que trasladaba droga camuflada en costales de plátanos.

Los sospechosos, al verse sorprendidos, se dieron a la fuga, iniciándose una persecución que culminó en una vivienda del mismo distrito.

En la citada casa, los policías lograron capturar a una persona identificada como Gregorio Anchahua, de 69 años. En tanto, dentro de la vivienda, la autoridad encontró otro costal de plátanos, donde también había un paquete con droga.

El intervenido fue trasladado a la Comisaría PNP Nueva Esperanza para continuar con las investigaciones.

/DBD/

22-07-2021 | 08:16:00

Toque de queda de 0:00 a 4:00 horas hasta el 22 de agosto en Lima y Callao

Como parte de las medidas para enfrentar la pandemia de covid-19, el Poder Ejecutivo, anunció que Lima Metropolitana y el Callao continuarán con el toque de queda de 0:00 a 4:00 horas hasta el domingo 22 de agosto.

Solo dos regiones se mantienen en nivel de riesgo ‘muy alto’ frente al coronavirus: Arequipa y Moquegua, mientras que el resto del país se encuentra en nivel ‘alto’ y ‘moderado’ precisó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

Estas medidas entran en vigencia el 26 de julio y permanecerán hasta el domingo 22 de agosto, cuando el nuevo Gobierno tomará decisiones frente a la pandemia, explicó el ministro.

Durante sus alcances, el titular del sector educativo llamó a los ciudadanos a mantener las medidas básicas de bioseguridad para prevenir contagios, como el uso de doble mascarilla, el lavado frecuente de manos y la distancia social, en un contexto en que el país ha confirmado ya los primeros casos de la variante delta.

/DBD/

22-07-2021 | 07:44:00

Miembros de la Policía recibirán un reconocimiento por su labor en la vacunación

Los miembros de la Policía Nacional del Perú recibirán un reconocimiento de las autoridades por su valiosa contribución al proceso de vacunación que se implementó en todo el territorio nacional.

La ceremonia se realizará hoy a las 10:45 en la explanada del Ministerio del Interior, en San Isidro.

 En la actividad participarán los ministros del Interior, José Elice; y de Salud, Óscar Ugarte; así como el comandante general de la Policía Nacional del Perú, General de Policía César Cervantes, entre otras autoridades.

Cabe señalar que los agentes policiales sumaron esfuerzos, protegiendo la vida y la salud de las personas durante la pandemia.

/ES/NDP/

22-07-2021 | 07:08:00

Revelan cómo operaba red criminal que cobraba por camas UCI

El fiscal anticorrupción a cargo del caso Los Ángeles Negros, Reynaldo Abia, informó que la investigación se inició en marzo de este año cuando llegó a su despacho una persona que denunció que estaban "vendiendo" camas UCI en el Almenara. 

A través de los canales de denuncia habilitados por EsSalud, en medio de estas indagaciones, Abia dijo que llegó un segundo caso luego de lo cual se investiga de manera reservada y se entrevista a las autoridades del Seguro Social.

“En este segundo caso había más evidencia. En ese sentido nosotros tenemos que saludar a un valiente ciudadano que logra grabar a las personas (que le ofrecían la cama UCI) a través de las comunicaciones que sostenía por el Whatsapp”, aseveró.

Relató que el denunciante estaba desesperado, buscando una cama UCI para su hermano que tenía covid-19, cuando fue captado por estos malos elementos que le ofrecieron atender a su familiar a cambio de 82,000 soles.

“Entonces bancarizan la entrega del dinero. Pero, para ello, estas personas que actúan de manera ilícita involucran a sus familiares directos, a sus hijos, esposos, para que les puedan depositar (el dinero)”, relató.

El fiscal agregó que este denunciante señaló a dos personas, sin saber que detrás de este caso de corrupción estaban comprometidas más personas, llegando incluso hasta personal administrativo del hospital Almenara.

Explicó que esta organización operaba de manera ilícita desde la parte externa del nosocomio, a través de estos intermediarios, hacia adentro del hospital, donde estarían involucrados personal médico y administrativo.

Como parte de la estrategia que tenían para operar, los integrantes de esta organización criminal le enviaban al familiar del paciente fotografías del interior del nosocomio donde era atendido su ser querido para tranquilizarlo.

Cabe resaltar que estas personas son investigadas por el delito de tráfico de influencias y que, de ser halladas culpables, podrían recibir una pena de cárcel de entre 4 y 6 años, de acuerdo a la establecido en el Código Penal.

/DBD/

22-07-2021 | 06:52:00

Tercer vacunatón recibirá a los mayores de 40 y de 12 con síndrome de down

Este sábado 24 de julio durante 36 horas seguidas, desde las 7 a.m. hasta las 7 p.m. del domingo 25, se desarrollará el tercer Vacunatón que tiene como meta vacunar contra el covid-19 a más de 250 000 personas en 22 locales habilitados en Lima y Callao.

La programación de esta jornada incluirá a las personas desde los 40 años de edad que requieran su primera o segunda dosis y a los mayores de 12 años con síndrome de Down.

Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que los otros centros de vacunación en Lima Metropolitana y Callao continúan atendiendo en horario regular, de 7 de la mañana a 7 de la noche los siete días de la semana.

El sector precisó, además, que el objetivo de estas jornadas es vacunar a la mayor cantidad de personas según su nivel de riesgo y a los rezagados.

/RH/

21-07-2021 | 21:08:00

San Isidro: realizan trabajos de revegetación en la explanada de la Costa Verde

La Municipalidad de San Isidro realizó trabajos de revegetación de la explanada y el talud de la Costa Verde -que antes lucía como un descampado- convirtiéndola en una zona totalmente productiva, con árboles, palmeras, arbustos y flores.

Lo informó la referida comuna, mediante una nota de prensa, al indicar que la finalidad de estas labores fueron la creación de un pulmón para la ciudad de 40,000 m², espacio que ha recibido el nombre de “Bosque del Bicentenario”, en donde los ciudadanos pueden disfrutar de ambientes naturales.

Los trabajos consistieron en la preparación del suelo, para lo cual se colocó una capa de 30 cm. de tierra de chacra, alternando con humus en toda el área recuperada. Asimismo, se efectuó el mantenimiento del riego por gravedad que se encontraba inoperativo, en una longitud de 3,028 ml. 

Personal de áreas verdes de la comuna, se encargó de plantar un total de 1,860 árboles; especies como meijo (800), mioporo (950), palmeras abanico (60) y eucaliptos (50). Además, plantas Iresine herbstii (color rojo), Senecio cineraria (color blanco) y buganvilla. 

/MO/

 

21-07-2021 | 14:50:00

Artesanos con discapacidad ofrecerán productos por el Bicentenario

En su propósito de continuar promoviendo la reactivación económica de las personas con discapacidad, la comuna capitalina desarrollará la feria Lima Incluye Mis Talentos 2021, del 22 al 25 de julio en Circuito Mágico del Agua

Los artesanos de las asociaciones Jaku Perú, Artemype, Superando Barreras sin Límites, Asardis, Artesanía Perú, Sinutradis y Manos Creativas participarán en la nueva edición de la feria que contará con con todos los protocolos de bioseguridad.

Los asistentes encontrarán una gran variedad de productos artesanales, en su mayoría con motivos por el bicentenario de la independencia, elaborados con distintas técnicas, como la arpillería, bisutería, cerámica, pintura, tejidos, tarjetería, entre otros.

Los interesados podrán visitar la feria de jueves a domingo, de 3:00 a 10:00 p.m. El costo de la entrada al Circuito Mágico del Agua es de cuatro soles, este incluye el acceso a la feria de artesanos con discapacidad. Los niños menores de cinco años entran gratis.

/DBD/

21-07-2021 | 13:32:00

Páginas