Locales

Zeballos: Reforma integral busca que jubilados tengan una óptima pensión

El jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, sostuvo hoy que la reforma integral de los sistemas de pensiones que plantea el Gobierno busca que los peruanos tengan una jubilación óptima.

Según remarcó, el Ejecutivo no está de acuerdo con una reforma gradual sino integral, y por eso presentó un proyecto de ley para que una comisión especializada acuda a la revisión de todo el sistema.

"Y no hablamos de una devolución gradual del 20%, 30%, sino de un sistema que le dé al pensionista garantías de una óptima pensión, que le dé predictibilidad a sus ahorros del futuro, garantías mínimas de una buena jubilación", indicó en entrevista con la Red de Comunicación Regional (RCR).

/MR/Andina 

02-05-2020 | 11:49:00

COFOPRI implementa mesa de partes virtual

Con el fin de recepcionar documentos y solicitudes de nuestros usuarios o público en general, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI presentó su mesa de partes virtual.

"Desde la presencia de la COVID-19, estamos acatando el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno, pero seguimos trabajando e implementado mecanismos virtuales para seguir atendiendo las consultas e inquietudes de cada uno de los peruanos y peruanas que buscan la formalización de sus predios", expresó el Dr. César Figueredo Muñoz, director ejecutivo de Cofopri.

Figueredo Muñoz detalló, además, que se encuentran trabajando en diversos servicios digitales que se darán a conocer en el transcurso de los días y que serán para el beneficio de la población.

Los usuarios de la mesa de partes virtual deberán enviarnos un correo electrónico a la siguiente dirección: mesadepartes@cofopri.gob.pe con sus datos personales, sus solicitudes y documentos. Posteriormente, recibirán el número de registro para el seguimiento del trámite o estado de su solicitud a través de nuestro servicio de consultas en línea.

"Sabemos que el mundo, como lo conocemos, no volverá a ser el mismo y las instituciones deberán modificar sus procesos y hacer uso de la tecnología para llegar de forma segura a los ciudadanos. Por esa razón,  en Cofopri nos encontramos  rediseñando nuestros procesos con el objetivo de poder brindar servicios digitales que nos acerquen más a la ciudadanía”, remarcó.

/MJ/NDP/ 

02-05-2020 | 09:47:00

Coronavirus: 136 mil profesionales de salud ya cuentan con un seguro de vida

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que 136,757 profesionales de la salud, así como técnicos y auxiliares asistenciales de todo el país, ya cuentan con un seguro de vida que indemnizará a sus familiares en caso de fallecimiento a consecuencia del Covid-19.

De acuerdo con dicha entidad, desde el jueves 30 de abril del 2020 todo el personal de salud que realiza labor asistencial en las entidades públicas que atienden la emergencia sanitaria por el coronavirus tienen dicho seguro.

El gobierno, a través del Minsa, realizó la contratación del seguro de vida en este difícil escenario en el cual el personal de salud realiza su labor afrontando los efectos del coronavirus en nuestra población, indica el portafolio.

Para ejecutar esta medida, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una Transferencia de S/ 49 450 680,00 a favor del Minsa. La prima por cada asegurado es asumida por el Ministerio de Salud, a través de los recursos presupuestales asignados a la Dirección General de Personal de la Salud.

Este seguro de vida Covid-19 indemnizará en caso de fallecimiento a consecuencia del Covid-19, así como por causa natural o accidental, añade el Minsa.

02-05-2020 | 12:56:00

Coronavirus: desinfectan y fumigan mercados en Villa El Salvador

En el marco del estado de emergencia, la Municipalidad de villa El Salvador, inicio una campaña de desinfección y fumigación en los mercados del distrito para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Los exteriores de los mercados Unicachi, Plaza Villa Sur y 24 de junio fueron desinfectados con un potente químico que fue utilizado por el personal de la Subgerencia de Limpieza Pública de la comuna.

En lo que va del estado de emergencia, la comuna ha replicado estas acciones en más de 20 mercados, 3 comisarías, centros bancarios y grupos residenciales. Asimismo, se están señalizando los establecimientos para que el público respete el distanciamiento social.

“Estos trabajos forman parte de las acciones preventivas que la municipalidad viene ejecutando en diversos puntos del distrito, con la finalidad de evitar la propagación del Coronavirus y cuidar la salud de los vecinos”, manifestó el alcalde Kevin Yñigo Peralta.

/CC/FM/

01-05-2020 | 19:46:00

Coronavirus: Realizan desinfección en asentamientos humanos del Cercado de Lima

La Municipalidad de Lima, efectuó la limpieza de los asentamientos humanos Planeta y Villa María del Perpetuo Socorro, en el Cercado, con la finalidad de evitar la propagación del Covid-19.

Los trabajos se llevaron a cabo desde la cuadra 9 hasta la 16 de la Av. Enrique Meiggs; de la 11 a la 15 de la Av. Diego de la Torre, y los jirones Alonso del Rincón, Crespo y Castillo.

Asimismo, se intervino la cuadra 9 de los jirones Olmos, Conde de la Vega, Otuzco, Villa María y Celendín. 

De igual modo, la cuadra 2 de los jirones Teniente Carlos Herrera, César López, Cerdán de Landa y Alfredo Erasmo Rosello; las primeras dos cuadras de los jirones Chepén, Reque, Fernando Wiese, 15 de Agosto, Monzón, Alberto Villanueva y Santa Rosa. 

También las cuadras 9, 10 y 11 del jirón Huancarqui; y de la cuadra 1 a la 3, así como de la 10 a la 13 del jirón Progreso.

/CC/FM/

01-05-2020 | 18:26:00

Coronavirus: refuerzan protocolos de bioseguridad del mercado principal de Magda

Con la finalidad de reforzar las acciones de control y salubridad en el mercado de Magdalena, la Municipalidad y los administradores del centro de abastos han extremado los protocolos de bioseguridad en cada uno de sus ingresos como medida de prevención para evitar eventuales contagios del Covid 19.

Fueron extremadas los protocolos de bioseguridad en el marcado de Magdalena con la finalidad de reforzar las acciones de control y salubridad y evitar la propagación del coronavirus.

El municipio de dicha jurisdicción y los administradores del centro de abastos llevaron a cabo la medida.

De esta manera los vecinos y visitantes deben pasar por una serie de medidas preventivas implementadas como el control del aforo a través de colas, el lavado de manos, la aplicación de gel, medición de la temperatura corporal a cargo de personal paramédico y la desinfección de zapatos.

Estas acciones forman parte de los lineamientos para garantizar el cumplimiento de las normas de salubridad en los mercados de productores, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

/CC/FM/

01-05-2020 | 13:54:00

Minsa reporta 40.459 infectados, 11.129 recuperados y 1.124 fallecidos por covid-19

En el día 47 del estado de emergencia nacional la cifra de personas contagiadas del nuevo coronavirus (Covid-19) se elevó a 40, 459 en el Perú, de las cuales 5,287 permanecen hospitalizadas, 658 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), informó esta tarde el Ministerio de Salud. 

La institución, a través de un nuevo comunicado remitido a los medios periodísticos, detalló que al día de hoy se ha procesado un total de 342,498 pruebas, entre moleculares y rápidas, obteniéndose hasta las 00:00 horas, además, 302,039 resultados negativos. 

“Al 01 de mayo del 2020 se han procesado muestras para 342, 498 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 40 459 resultados positivos y 302 039 negativos”, señaló la entidad en el comunicado oficial N° 84.

Asimismo, el Minsa, destacó que a la fecha 11,129 personas recibieron el alta médica en hospitales y en sus viviendas, tras cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario por un plazo establecido de 14 días. “Del total de casos positivos, a la fecha 11,129 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud”, indicó. 

La institución reportó que Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por covid-19 al registrar a la fecha un total de 25,718 casos, e informó de la situación en otras regiones del país.

En ese sentido, precisó que “Callao (registra) (3458), Lambayeque (2360), Piura (1396), Loreto (1355), Ancash (822), Ucayali (760), La Libertad (720), Arequipa (624), Ica (580), Junín (436), Tumbes (326), San Martín (248), Cusco (221), Huánuco (206) (casos positivos)”.

Asimismo detalló que “Cajamarca (registra) (201), Amazonas (129), Tacna (126), Moquegua (123), Pasco (122), Madre de Dios (116), Puno (116), Huancavelica (109), Ayacucho (104) y Apurímac (83) (casos positivos”.

El Ministerio de Salud lamentó informar, asimismo, del fallecimiento de 1,124 personas a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

“Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 1,124 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor”, manifestó el Minsa.

/MO/ES/

01-05-2020 | 21:00:00

Gastón Rodríguez: 200 policías vencieron al coronavirus

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez Limo, informó hoy que 200 policías que estaban internados como consecuencia del Covid-19 se han recuperado de dicha enfermedad y han sido dados de alta, lo que incentiva y fortalece la moral de la Policía Nacional del Perú, que se encuentra en la primera línea de combate contra esta pandemia.

“El día de hoy tenemos a 200 efectivos de la Policía Nacional que se han recuperado de esta pandemia. Esta noticia nos da el respiro e incentivo para fortalecer la moral de nuestra institución. Día a día nos venimos reforzando”, expresó.

En el marco de la política de su gestión de dar prioridad a la salud del personal policial, Rodríguez también aseguró que los test de descarte de Covid-19 para los agentes siguen realizándose a nivel nacional, y que se les informa permanentemente de los lugares donde se realizan las pruebas.  

Asimismo, el ministro Rodríguez reiteró que en todas las escuelas de formación policial se implementó un protocolo de acción para monitorear, supervisar y controlar, de manera permanente, la salud de los alumnos y cadetes, y que el aislamiento de los infectados es la mejor forma de prevención.

/HQ/ES/

01-05-2020 | 12:55:00

Excombatiente del Vraem vence al Covid-19 y es dado de alta

Un sargento en situación de retiro de 29 años de edad, que contrajo el nuevo coronavirus (Covid-19) recibió el alta médica luego de 12 días de intensa lucha contra la enfermedad en Hospital Nacional Dos de Mayo, ubicado en La Victoria, informó el Ministerio de Salud. 

“Este guerrero, que sirvió en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) del 2011 al 2013 y oriundo de la comunidad nativa awajún de Yutupis (Amazonas), nunca bajó la guardia y peleó hasta el final con la enfermedad”, resaltó la institución. 

César Rodríguez, médico emergenciólogo del Hospital Dos de Mayo, cuenta que el sargento(r) ingresó al nosocomio con dolor de garganta, tos seca, dolor de espalda y dificultad respiratoria. Sin embargo, indicó que en todo momento fue un buen paciente. 

Dijo que el hombre respetaba los procedimientos, apoyaba en todo, se mostraba optimista, y aceptó el reto de luchar contra el virus.

“Al cuarto día de permanecer en el servicio de emergencia y trauma shock, presentó avances en su recuperación ya que tenía una respiración más moderada. Los médicos también estaban con él las 24 horas y cuando se fue, se despidió de nosotros con los pulgares arriba", relata el especialista.

“Él trabajaba como agente de seguridad y cuando le dio la gripe, fue al hospital y ahí le dieron su diagnóstico. Estaba triste, no tenía palabras, pero se terminó quedando internado del 18 al 30 de abril en el hospital. Dice que en todo momento pensaba en la familia", contó un familiar.

/MO/ES/

01-05-2020 | 10:56:00

Registran 1,632 grados y títulos de ciencias de la salud durante emergencia

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha registrado 1,632 grados y títulos de egresados de las carreras de ciencias de la salud, durante el primer mes de emergencia nacional para combatir el coronavirus en el Perú, informó la entidad adscrita al Ministerio de Educación. 

En ese sentido, detalló que de los grados y títulos registrados, 1.304 corresponden a bachilleres en medicina y títulos de médico cirujano, y que los documentos registrados se dividen en 613 grados de bachiller, 991 títulos profesionales y 28 segundas especialidades.

Los nuevos profesionales son médicos, enfermeros, psicólogos, nutricionistas y otros necesarios para reforzar el trabajo que actualmente se realiza para combatir el Covid- 19 en los diferentes hospitales, clínicas y establecimientos médicos de todo el país.

/MO/ES/

01-05-2020 | 10:38:00

Páginas