Locales

Contraloría identificó 215 riesgos en servicio de limpieza pública en municipalidades

La Contraloría General identificó un total de 215 riesgos relacionados al proceso de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en 37 municipalidades de la región Piura como parte de los resultados del Operativo de Control “Por una Ciudad Limpia y Saludable”, que se desarrolló entre el 28 de enero y el 1 de febrero del presente año.

Entre las comunas con mayor número de riesgos identificados se encuentran Paita (12), Ignacio Escudero (10). Bellavista (09) y La Unión (09), siendo la situación más recurrente en estos municipios la acumulación de desechos en las vías, espacios y áreas públicas, lo que genera el riesgo de afectar la salud de la población y deteriorar el ambiente.

Justamente, el gerente regional de Control de Piura, Joan Ramírez, constató la presencia de basura en diferentes puntos críticos del puerto de Paita, a donde llegó para supervisar el operativo de manera descentralizada a fines de enero último.

Con estos resultados, la máxima autoridad del control gubernamental busca visibilizar los problemas detectados y aportar en la mejora de la gestión de la Política Nacional de Residuos Sólidos, alertando de manera oportuna estos hechos.

Además, se busca exhortar a las instituciones competentes y vinculadas a fortalecer las acciones que permitan impulsar los planes de acción que las ocho municipalidades provinciales y veintinueve distritales, que formaron parte de la muestra del operativo, deben presentar para superar los riesgos identificados por la Contraloría General.

Cabe señalar que las comunas han sido notificadas oportunamente sobre los resultados del operativo por medio de los Órganos de Control Institucional (OCI) o las Gerencias Regionales de Control. Las municipalidades provinciales y distritales son las responsables de que el servicio de limpieza pública se efectúe de manera continua, regular, permanente y obligatoria.

/CCH/ Difusión

05-04-2019 | 22:45:00

La Victoria: incautan gran cantidad de mercadería adulterada

Fueron incautados cincuenta bultos en cuyo interior había ropa deportiva de marcas falsificadas en una tienda ubicada en el distrito de La Victoria, tras un paciente trabajo de inteligencia de la División de Investigación de Delitos Contra los Derechos Intelectuales (DIVIDCDI) de la Policía Fiscal.   

Los agentes incursionaron en el establecimiento comercial ubicado en la Av. Antonio Bazo N° 455, interior 104, donde se intervino al conductor del establecimiento identificado como Mario Moisés Ramos Ayala (42), quien refirió no contar con la autorización debida de los titulares del derecho para poder comercializar las prendas deportivas con marcas registradas tales como Nike, Adidas, entre otros.

El valor de dicha mercadería es aproximadamente S/. 800.000, los cuales fueron debidamente precintados y trasladados a la Policía Fiscal.

El presunto autor del delito contra los derechos intelectuales-contra la propiedad industrial y la mercancía incautada, fueron puestos a disposición de la DIVIDCDI de la Policía Fiscal- Dirección Nacional de Investigación Criminal-DIRNIC PNP, para las investigaciones de ley, con conocimiento del Ministerio Público.

/CCH/ Difusión

05-04-2019 | 22:33:00

Julio Cotler: personalidades e instituciones lamentan su deceso

El deceso del destacado sociólogo Julio Cotler ha causado pesar en diversas personalidades e instituciones quienes lamentaron la enorme pérdida para la cultura peruana que representa su desaparición física.

Mercedes Aráoz, vicepresidenta de la República y congresista, calificó a Cotler como uno de los pensadores más lúcidos de los últimos tiempos y envió condolencias a su familia.

El Ministerio de Cultura expresó su pesar por la triste noticia y recordó que Cotler era uno de los intelectuales y pensadores más respetados del Perú.

La Asociación Civil Transparencia también lamentó profundamente la muerte de Cotler y recordó que era uno de sus “más insignes asociados”.

El legislador Alberto de Belaunde, por su parte, destacó que Cotler era un hombro comprometido con el país a través de la academia.

Asimismo, el sociólogo Nelson Manrique calificó a Cotler como “uno de los más brillantes intelectuales del siglo veinte peruano” y como un  hombre “profundamente comprometido” con el destino del Perú. 

/MR/Andina 

05-04-2019 | 19:01:00

Fiori: 7 meses de prisión preventiva para chofer y copiloto de bus incendiado

La Corte Superior de Justicia de Lima Norte dictó siete meses de prisión preventiva contra el chofer y el ayudante del bus de la empresa Sajy Bus incendiado en un paradero informal en el distrito de San Martín de Porres, que cobró las vidas de 17 personas.

La sala judicial, a cargo del magistrado Carlos Alberto Coral Ferreyros, ordenó el inmediato internamiento en un centro penitenciario de José Quintana Barturén (de 51 años) y el ayudante Rodolfo Silva Coronado (de 46), quienes son procesados por la presunta comisión del delito de homicidio culposo y lesiones culposas.

/MR/Andina 

04-04-2019 | 18:33:00

Jóvenes de Huaycán podrán acceder a 450 becas de capacitación técnica

Un total de 450 jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad de Huaycán tendrán la oportunidad de acceder, este jueves 4 de abril, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., a becas de capacitación técnico productiva ofrecidas por el programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Para obtener estas becas y ser capacitados como operarios de almacén y costureros en tejido punto, las y los jóvenes deberán acudir al Centro de Desarrollo Empresarial Municipal de Huaycán, ubicado en el Núcleo de Servicio 4, lote 6, zona O y cumplir los siguientes requisitos: Tener entre 18 a 29 años, presentar su DNI original, copia de recibo de agua o electricidad, copia de estudios de secundaria completa, no haber cursado estudios técnicos o universitarios y tener la disponibilidad de trabajar en Lima Este.

Durante la capacitación, las y los beneficiarios recibirán material de estudio, pasajes para asistir a las clases, refrigerios, almuerzos y seguro contra accidentes, sin costo alguno. Las y los jóvenes interesados pueden escribir al siguiente correo electrónico: jp.contactanos@trabajo.gob.pe o llamar al teléfono 424 5150 anexo 242. 

/ES/NDP/

03-04-2019 | 22:23:00

Municipalidad de Lima capacitó a más de 4 mil serenos de Lima y Callao

La Municipalidad de Lima, a través de la Escuela Metropolitana de Serenos, logró capacitar con éxito a un total de 4,612 agentes municipales de 23 distritos de Lima Metropolitana, un de Lima Provincia y un del Callao, en solo los tres primeros meses del año.

Así, del total de 43 distritos de Lima Metropolitana, la comuna limeña ha capacitado al cuerpo de serenos del 58% de municipios en el primer trimestre del 2019.

En Lima Metropolitana se capacitó a los serenos de los municipios de Los Olivos, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Ate, Cieneguilla, Lurigancho-Chosica, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Lurín, La Victoria, Rímac, Breña, Barranco, San Borja, Lima, Surquillo, San Isidro, Santiago de Surco y Magdalena del Mar.

A estas acciones se suman las capacitaciones realizadas en beneficio de los serenos del municipio de Mi Perú, en el Callao, y del distrito de Santo Domingo de los Olleros, ubicado en la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima. Las capacitaciones que brinda la Municipalidad de Lima son gratuitas.

Los agentes recibieron instrucción sobre patrullaje preventivo y vehicular, normativa legal de intervención del agente de seguridad ciudadana, defensa personal, adiestramiento canino, liderazgo, ética en la gestión pública, rescate, manejo de la central de cámaras, entre otros temas.

/ES/NDP/

03-04-2019 | 21:05:00

Ventanilla contará con módulo de atención al ciudadano de Sunafil

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en coordinación con La Corte Superior de Justicia de Ventanilla inauguraron el primer módulo de atención al ciudadano, denominado “Justicia laboral itinerante”.

En la inauguración participó el gerente general de la Sunafil, Sergio González, así como la presidenta de la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, Elicea Inés Zúñiga Herrera de Legua y el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, Christian Hernández Alarcón.

El módulo atenderá en el horario de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Está ubicado en la Sala de Audiencias 2 de la Corte Superior de Justicia, en la urbanización Antonia Moreno de Cáceres del distrito de Ventanilla.

Esta implementación se realizó con el objetivo de descentralizar los servicios de prevención y fiscalización a empleadores y trabajadores y facilitar el acceso a los múltiples servicios, sobre todo acortar distancia desde Callao hacia los distritos de Ventanilla y Mi Perú a sus pobladores.  

/ES/NDP/

03-04-2019 | 20:38:00

Día Mundial de la Salud: Come pescado y vive sano

Este domingo 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha que promueve la importancia de mantener un estilo de vida saludable, ya que de esta forma el cuerpo mantendrá buenos estándares de funcionamiento y podrá realizar las diferentes actividades de la rutina diaria.

En su objetivo de promover una alimentación saludable a base de productos hidrobiológicos, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, recuerda que el pescado, por su alto contenido de omega 3 y otros nutrientes es un alimento fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

Todos los pescados aportan proteínas, vitaminas y minerales, sin embargo, los denominados de carne oscura son los más nutritivos por su gran contenido de omega 3. Así lo señala D´Janira Paucar, nutricionista de “A Comer Pescado”.

"Con un contenido de grasas, que oscila entre 4 % y 10 % de su peso, los pescados azules, es decir el bonito, la caballa, la anchoveta y el jurel, contienen mayores cantidades de omega 3 en su composición, una grasa esencial que brinda diferentes beneficios al organismo”, precisó Paucar.

Por ejemplo, por cada 100 gramos de anchoveta se obtiene 2.4 gramos de omega 3 y por la misma cantidad de bonito (músculo oscuro) se logra 1.9 gramos de omega 3. En el caso de la caballa y el  jurel se adquiere 1.6 gramos y 1.3 gramos de esta grasa esencial saludable, respectivamente.

BENEFICIOS DEL OMEGA 3

El omega 3 contribuye al desarrollo de la inteligencia de los niños, y disminuye el colesterol en la sangre, entre otros beneficios. “El omega 3 no se encuentra en otras carnes que no sea el pescado”, aseguró la especialista.

Además, comer pescado reduce el riesgo de sufrir cáncer. Ello gracias a los ácidos omega 3 de los tipos EPA y DHA, que dificultan la movilidad de las células cancerígenas. Esto contribuye en la reducción del riesgo de invasión, metástasis y otros procesos degenerativos que tienen lugar a nivel celular en los personas con cáncer. 

/NDP/ 

03-04-2019 | 17:54:00

¿Alergia o resfriado?: 5 claves para poder diferenciarlos

Las alergias y los resfriados comparten algunos síntomas en común que usualmente hace difícil diferenciarlos. Los especialistas de la salud indican que mientras un resfriado se produce a causa de un virus, las alergias son la respuesta del cuerpo a sustancias desencadenantes (alérgenos) como los ácaros, el moho, el pelaje de las mascotas o el polen en otras latitudes.

De acuerdo con el Dr. Carlos Francia, otorrinolaringólogo, es importante que las personas aprendan a distinguir entre ambas enfermedades a fin de que reciban el tratamiento adecuado. "Las personas pueden haber desarrollado una alergia respiratoria pensando que se trata de un resfrío, lo cual a la larga termina afectando su calidad de vida debido a que el control de los síntomas es diferente para cada caso".

En este sentido, el Dr. Francia ofrece algunas claves para ayudar a diferenciarlas y poder seguir el tratamiento correcto:

  • Persistencia de los síntomas: Entre los aspectos que pueden ayudar a diferenciarlos esta la duración y frecuencia de los síntomas: los resfriados suelen durar de 3 a 14 días, mientras que las alergias tienden a prolongarse más (por lo general semanas) y persisten mientras la persona esté expuesta a aquello que las ocasionan (un alérgeno).
  • Mucosidad espesa vs líquida: Otra clave para diferenciar un resfriado de una alergia es el tipo de mucosidad que provoca. Si es resfriado, esta puede ser muy fluida en los primeros días y luego volverse espesa y cambiar de color, al punto de que cuesta expulsarla y tiende a infectarse provocando complicaciones del resfriado (bronquitis, sinusitis, etc.).
  • Hinchazón vs picazón en los ojos: Si se trata de un resfriado, se puede presentar sensación de hinchazón en los ojos: estos se tornan llorosos o lucen cansados, y se acompañan de un mal estado general. Si es una alergia respiratoria, los síntomas más comunes son picazón y lagrimeo constante, lo cual se traduce en ojos rojos e irritados.
  • Frecuencia e intensidad de dolores de cabeza: Durante el resfriado, los dolores de cabeza suelen ser intensos y constantes. Sin embargo, quien ha desarrollado una alergia respiratoria no suele presentar esta dolencia ni muy frecuente ni muy intensamente.
  • Diferencias en nuestro sistema inmune: A diferencia del resfriado, la alergia no es contagiosa, pues en lugar de ser provocada por un virus, lo es debido a que el cuerpo confunde sustancias que no son dañinas (como la caspa o piel de las mascotas) con agentes patógenos y los ataca liberando histaminas. Esto produce algunos síntomas similares a los de un resfriado.

El especialista afirma además que “muchas personas no reciben el tratamiento adecuado para controlar una alergia porque, o bien asumen que se trata de un resfriado, o temen que el medicamento les provoque somnolencia. Es importante por eso que sepan que hoy existen medicamentos de última generación que no generan sueño, actúan rápidamente y les permiten desarrollar sus actividades con normalidad”.

/NDP/ 

03-04-2019 | 17:48:00

Contraloría alerta riesgos para la salud por deficiencias en el servicio de limpieza pública

En su calidad de ente rector a nivel nacional de la gestión y manejo de los residuos sólidos (basura), la Contraloría General notificó al Ministerio del Ambiente (MINAM) los resultados del Operativo de Control “Por una Ciudad Limpia y Saludable” que identificó en 697 municipalidades del país, 14 riesgos relacionados al proceso de recolección, transportes y disposición final de desechos, de los cuales seis pueden afectar directamente a la salud de la población.

El operativo, que se realizó entre el 28 de enero y el 1 de febrero de este año, buscó visibilizar los problemas detectados y aportar en la mejora de la gestión de la Política Nacional de Residuos Sólidos, alertando de manera oportuna los hechos. Además, exhortar al MINAM y a las instituciones competentes y vinculadas a fortalecer las acciones que permitan impulsar los planes de acción que las 187 municipalidades provinciales y 510 distritales, que formaron parte de la muestra del operativo, deben presentar para superar los riesgos identificados por la Contraloría General.

Cabe señalar que las 697 municipalidades han sido notificadas oportunamente sobre los resultados del operativo por medio de los Órganos de Control Institucional (OCI) o las Gerencias Regionales de Control. Las municipalidades provinciales y distritales son las responsables de que el servicio de limpieza pública se efectúe de manera continua, regular, permanente y obligatoria.

/ES/NDP/

03-04-2019 | 00:35:00

Páginas