Carretera Central seguirá cerrada entre 5 y 6 días más por caída de huaico
La Carretera Central a la altura del kilómetro 36 continuará cerrada, por lo menos, entre cinco y seis días más, debido a los trabajos de remoción de las piedras y de todo el material arrastrado por el huaico que cayó sobre Chosica el lunes.
Así lo informó el viceministro de Transportes, Henry Zaira, quien señaló que luego del retiro de la mayor parte del material deslizado se podrá habilitar un carril en esa importante vía.
Indicó que ya están en camino hacia Chosica las maquinarias pesadas que realizarán el trabajo de retiro de piedras.
Por su parte, el alcalde de Lurigancho-Chosica, Luis Bueno, anotó que están a la espera de la llegada de las maquinarias del Ministerio de Vivienda para la labor de remoción de escombros.
/M.R.M./ (Foto: La República)
Indeci moviliza hacia Chosica un grupo de intervención rápida para emergencia y desastres
Ante la activación de 13 quebradas como consecuencia de las lluvias intensas en Chosica, el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI dispuso la movilización de un Grupo de Intervención Rápida de Emergencias y Desastres con la finalidad de proporcionar asistencia técnica a las autoridades locales de Defensa Civil en la atención de la emergencia.
Inmediatamente ocurrida la emergencia, el personal de la Compañía de Bomberos Chosica N° 32 realiza trabajos de atención con el apoyo de herramientas y unidades móviles además apoyan bomberos del Agustino, Salamanca y Santa Anita.
Asimismo, se ha instalado un puesto de comando en el puente Los Ángeles con la finalidad de coordinar las acciones de respuesta entre los Bomberos y la Policía Nacional del Perú.
De otro lado se activaron quebradas en los distritos Ricardo Palma y Santa Eulalia en la provincia de Huarochirí. Ante esta situación el jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huarochirí informó que trabajadores municipales realizan trabajos de limpieza con maquinaria pesada, asimismo realizan la evaluación de daños y análisis de necesidades.
El INDECI recomienda a la población ubicarse en zonas seguras y alejadas del cauce de las quebradas o laderas inestables. En todo momento se deben seguir las recomendaciones y disposiciones de las autoridades locales de Defensa Civil.
Los pobladores y autoridades locales de Defensa Civil deben establecer un sistema de vigilancia y alerta ante huaycos, inundaciones o deslizamientos que se puedan registrar como consecuencia de la temporada de lluvias.
El INDECI a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN realiza el monitoreo de la situación y coordina con las autoridades de Defensa Civil de Chosica para las acciones de respuesta y rehabilitación.
/CCH/ Prensa PCM
Disponen defensa legal inmediata para víctimas de accidente en Huarmey
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fredy Otárola Peñaranda, dispuso la atención legal inmediata de dicho sector a través de la Dirección General de Defensa Pública, a fin de ofrecer apoyo legal a las víctimas y heridos del lamentable accidente de tránsito producido en la ciudad de Huarmey.
“Lamento profundamente lo ocurrido esta mañana en Huarmey y me solidarizo con los familiares de las víctimas mortales, así como con los heridos. Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ya estamos coordinando los mecanismos de apoyo para todos ellos”, señaló.
El ministro informó al respecto que el defensor público de dicha ciudad ancashina, Félix Dextre Díaz, será el encargado de brindar Asistencia Legal Gratuita e iniciar las acciones legales correspondientes a favor de los deudos de las víctimas así como a los familiares que resultaron heridos en el choque de tres buses de transporte interprovincial y un camión.
Otárola sostuvo además que todas las personas que fueron afectadas en el accidente pueden acercarse al local de las oficinas de Defensa Pública de Huarmey ubicada en la calle Cabo Alberto Reyes 270, donde los abogados ya fueron instruidos sobre el particular.
El triple choque se produjo a la altura del kilómetro 316 de la Panamericana Norte, donde hasta el momento según el Ministerio de Salud se ha reportado un total de 37 muertos y 84 heridos.
/CCH/ Andina
Misión de expertos de Corea del Sur llega a Lima para asesorar en la mejora del Servicio del Empleo del MTPE
Con la finalidad de mejorar, en términos de efectividad y eficiencia, el Servicio Público de Empleo y los servicios de la plataforma informática de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE), llegó a nuestra capital una misión de expertos de Corea del Sur gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó el ministro Daniel Maurate Romero.
Los expertos que nos visitan son el investigador del equipo de Cooperación Internacional e Investigación del Servicio de Información de Empleo de Corea (KEIS), Dr. SangHyon Lee, y el director de Tecnología de HANULYEONSOFT CO, Chey JongHyon. Ambos expertos desarrollaron e implementaron el Servicio de Información de Empleo de Corea (KEIS, por sus siglas en inglés).
La política de empleo en Corea se ha constituido en el elemento clave de la estrategia de desarrollo económico de Corea, por ello la importancia de esta misión que ahora se encuentra en Perú.
El KEIS ofrece apoyo a los ciudadanos de ese país en su búsqueda de oportunidades laborales, y en el perfeccionamiento de sus habilidades profesionales y viene cumpliendo un rol fundamental para el desarrollo económico y social de Corea.
En este sentido, el ministro Maurate dijo que se llevará a cabo, este jueves 26 de marzo, una conferencia magistral denominada “El éxito coreano: El empleo en Corea, una historia fascinante que también podemos escribir en Perú”, organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La conferencia se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El titular del MTPE destacó el esfuerzo del Gobierno Peruano en la política de inserción laboral y mejora de la empleabilidad, apoyando el mejoramiento de los servicios vinculados a dichas acciones como la Ventanilla Única de Promoción del Empleo.
/CCH/ Prensa MTPE
Ministro Daniel Maurate inauguró taller que brinda asesoría para la búsqueda de empleo
Con la finalidad de potenciar capacidades y brindar estrategias y técnicas efectivas para mejorar las posibilidades de empleabilidad de las personas, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) llevó a cabo un taller de capacitación donde participaron 500 beneficiarios de los programas “Jóvenes a la Obra” y “Vamos Perú”.
Durante la ceremonia de inauguración, el ministro Daniel Maurate señaló que se busca que los participantes conozcan sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, así como las fuentes de empleo que brinda la Ventanilla Única de Promoción del Empleo, internet, consultoras de recursos humanos y cooperativas, medios de comunicación, bolsas de trabajo, etc.
“Aquí les brindaremos pautas para elaborar un curriculum vitae ganador, ser conciso, claro y contundente, resaltando las habilidades para afrontar exitosamente un proceso de evaluación de personal”, detalló.
En el evento, se simuló un proceso de entrevista laboral y las charlas estuvieron a cargo de especialistas del Ministerio de Trabajo.
El titular del MTPE informó que en el marco del programa presupuestal-PROEMPLEO, más de 2,800 beneficiarios fueron capacitados a nivel nacional en el 2014 en materia de asesoría para la búsqueda de empleo, a fin de contar con las competencias necesarias para hacer frente, de manera exitosa a los rigurosos procesos de selección de las más importantes empresas del país. Estas capacitaciones se dieron a través de los programas “Jóvenes a la Obra” y “Vamos Perú”.
Es importante destacar que el servicio de asesoría para la búsqueda de empleo genera fuertes competencias, lo que ha hecho que los beneficiarios cambien su condición de buscadores pasivos de empleo a buscadores activos de empleo.
ROEMPLEO nace como una estrategia de atención a una problemática social de un determinado público objetivo (PEA 15 años – 59 años de edad), con dificultad de inserción al mercado laboral formal de las personas en situación de vulnerabilidad socio-laboral.
/CCH/ Prensa MTPE
Hasta S/. 19,250 de indemnización deben recibir familiares de víctimas de accidente en Huarmey
El Seguro Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) cubriría una indemnización de hasta 19,250 nuevos soles para los herederos de las víctimas del múltiple choque ocurrido hoy en Huarmey, informó el experto en temas de seguros, Gabriel Bustamante.
Bustamante precisó que en el caso de los fallecidos, si la víctima es menor de edad o no es casada, le corresponde recibir a ambos padres la suma de 15,400 nuevos soles en proporciones iguales (50% cada uno, es decir 7,200 nuevos soles).
En el caso de que el fenecido fuera casado o conviviente, le corresponde el 50% a la esposa, esposo o conviviente. El otro 50% les corresponde a los hijos, dentro y fuera del matrimonio.
En cuanto a la cobertura por sepelio, la cual comprende el ataúd, las honras fúnebres y el nicho, el especialista explicó que el SOAT cubre la suma de 3,850 nuevos soles por cada persona fallecida.
Por otro lado, Bustamante manifestó que, en caso de los heridos, la indemnización también se contempla el monto de 19,250 nuevos soles y comprende toda la atención que requieren los pacientes en los hospitales y clínicas donde estén internados. Si una persona se encuentra en cuidados intensivos y los gastos superaron el límite estimado corresponde al Seguro Integral de Salud (SIS) la cobertura de los gastos que se requieran en adelante.
/L.R.R/
Segundo grupo de heridos de choque en Huarmey es trasladado vía aérea
Un segundo grupo de heridos de gravedad que dejó el accidente ocurrido esta madrugada en la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Huarmey, es trasladado por vía aérea hacia el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el Callao, informó el director de Aviación de la Policía Nacional, Gastón Rodríguez.
Además, el titular de la Aviación Policial declaró que en este segundo grupo, integrado por cuatro personas heridas, se encuentra también un niño de año y medio de edad.
Rodríguez informó que el diagnóstico de los heridos es de gravedad ya que la mayoría presenta traumatismos torácicos y hemorragias internas.
El representante de la Policía Nacional señaló que desde que se tuvo conocimiento de este fatal accidente el Comando Policial dispuso que se tienda de manera inmediata un puente aéreo para ayudar al traslado de los heridos.
Al respecto, detalló que se están usando dos helicópteros de la policía EC 145 los cuales son requeridos para este tipo de rescates.
/L.R.R./
Colisión en Huarmey: familiares acuden a Fiori para averiguar situación de víctimas
Familiares de los pasajeros de las tres empresas cuyos buses protagonizaron una colisión esta madrugada en Huarmey llegaron hasta el terminal de transporte terrestre interprovincial de Fiori, con la finalidad de conocer a fondo el estado de los heridos y fallecidos en este accidente.
La desesperación y confusión se adueñó de los familiares de las víctimas, quienes exigieron información detallada sobre la situación de sus parientes en las oficinas de las empresas Challenger, Erick El Rojo y Murga Serrano, que chocaron contra un camión de carga en la carretera Panamericana Norte.
Hasta el momento sólo la empresa Erick El Rojo ha confirmado que tres de sus pasajeros se encuentran heridos y descartó la existencia de fallecidos.
"Se trata del chofer, quien sufrió una fractura en la pierna; y del copiloto, quien presenta contusiones en varias partes de su cuerpo; así como de la pasajera Karina Valdivieso Seminario, quien padece traumatismos. Ellos están siendo atendidos en el hospital de Huarmey", informó Johnny Hernández, administrador de la empresa de transporte.
Por otro lado, el representante de la empresa agregó que enviaron buses a Huarmey para trasladar a los familiares de los pasajeros accidentados, así como para traer a Lima a los heridos, dado que la capacidad del hospital de la zona no permite brindarles una atención adecuada.
/L.R.R./
SIS: Víctimas de choque múltiple en Huarmey serán atendidas en clínicas privadas
El Seguro Integral de Salud (SIS), informó que realiza las coordinaciones pertinentes con clínicas privadas para que éstas brinden la atención necesaria a las víctimas del múltiple choque en Huarmey (Áncash) en caso que los servicios públicos no puedan cubrir la demanda.
Pedro Grillo, jefe del SIS, aclaró que la cobertura que ofrece el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que tienen las empresas de transporte, no será suficiente para la atención de los heridos, y que en este caso el costo lo asumirá la institución que representa.
"Muchas de estas atenciones van a sobrepasar el máximo de ley (del SOAT) y a partir de ahí comenzamos a cubrir nosotros", enfatizó Grillo.
Asimismo, indicó que ningún herido quedará desatendido y en caso de que los establecimientos públicos se encuentren rebasados en la atención, los pacientes pueden ser llevados a una clínica privada.
DATO
La cifra de vÍctimas mortales en el accidente en Huarmey ascendió a 34, mientras que el número de heridos es de 70, según el representante de la Compañía de Bomberos del Perú, Percy Hurtado.
/L.R.R./
Patricia Juárez: Los murales son arte efímero y pueden ser borrados en cualquier momento
La primera regidora de la Municipalidad de Lima, Patricia Juárez, sostuvo que los murales son un arte efímero que puede ser borrado en cualquier momento y negó, en ese sentido, que la gestión del alcalde Luis Castañeda haya cometido un atentado cultural.
“Señores artistas: los murales son arte efímero y podían ser borrados, no es atentado contra la cultura”, manifestó.
Juárez lamentó que un importante grupo de artistas haya renunciado a participar en la Feria Internacional de Arte de Lima, en rechazo hacia la decisión del alcalde Castañeda de eliminar los murales y pintar las paredes de amarillo, el color característico de su partido político.
Al justificar el borrado de esas expresiones de arte popular, indicó que un informe técnico autorizó a la Municipalidad de Lima, durante la gestión de Susana Villarán, a pintar murales en cinco puntos del centro histórico de la ciudad, los cuales podrían permanecer sólo por treinta días.
“Los murales son arte efímero, pueden estar ahora y después no, y nadie puede estar ofendido por ello”, comentó.
En ese contexto, consideró que hubo apresuramiento en el sector de artistas que renunció a participar en la feria de arte y lamentó que -además- no haya conversado con la Municipalidad de Lima antes de tomar su decisión.
“Tenemos la posibilidad de dar acceso y facilidades, y dar todo lo necesario para que se promueva la historia, la cultura y los proyectos sociales (…) estoy segura que las personas a cargo del Museo de Arte de Lima sabían, y si consideraban que había una incomodidad podían haber conversado, las puertas están cerradas”, subrayó.
/M.R.M./