Semana Santa: alternativas de dulces para disfrutar estos días de Pascua
A pocos días de celebrar la Semana Santa, los amantes del chocolate se preparan para deleitar a sus seres queridos con una amplia variedad de deliciosas recetas. Existen un sinfín de opciones para experimentar en la cocina, desde huevos de Pascua XXL hasta chocotejas de limón trufado, por lo que, las recetas de chocolate se posicionan una vez más como las protagonistas indiscutibles de esta festividad religiosa.
Los huevos de Pascua, adornados con elegantes decoraciones y rellenos irresistibles, son el símbolo más emblemático de esta temporada. Desde los clásicos huevos de chocolate con leche hasta los más sofisticados elaborados con chocolate negro o blanco, la versatilidad de este manjar permite a los cocineros explorar una amplia gama de posibilidades y personalizar cada creación según sus preferencias y habilidades culinarias.
En tal sentido, David Vega, chef pastelero de Puratos Perú, comparte una receta para sorprender en estas festividades, se trata de huevo de Pascua XXL:
Ingredientes para la Trufa batida:
-Carat Coverlux Moldeo 200 g
-Ambiante líquido 200 g
-Almíbar 15 g
Procedimiento:
Calentar Ambiente y verter Carat Coverlux Moldeo, mezclar hasta que no queden grumos. Añadir Almíbar, mezclar y enfriar. Una vez bien fría batir con canastilla hasta obtener punto chantilly.
Armado y decoración
A parte, moldear 300gr de Carat Coverlux Moldeo en un molde de huevo 14-15 cm. Aplicar la trufa con una manga y boquilla risada en la base y borde del huevo. Posteriormente, rellenar con bombones y trufas. Decorar con huevitos y conejo de chocolate.
Clase especial de chocolatería
Puratos Perú ha lanzado un nuevo video sobre chocolatería con la temática de Pascuas en su canal de Youtube, donde el especialista Vega comparte no sólo técnicas innovadoras, sino también recetas exclusivas para crear verdaderas obras de arte de chocolate desde cero.
A través del siguiente enlace podrás encontrar todos los tips y el paso a paso de la receta antes mencionada, además de otras preparaciones como una maceta conejera y chocoteja de limón trufado. https://www.youtube.com/watch?v=YeYBgUCElkM&t=1289s
/DBD/
Día Mundial del Agua: conoce aquí cómo reducir el consumo de agua en el hogar
El recurso hídrico es vital para nuestras actividades del día a día, gestionar correctamente el consumo de agua en casa contribuirá no solo al cuidado del medio ambiente, sino que impactará en la economía del hogar, razón por la cual se recomienda adoptar prácticas e implementar productos que permitan un uso más eficiente de este recurso en el hogar.
“La búsqueda de soluciones para reducir el desperdicio y optimizar el consumo se ha convertido en un objetivo compartido por muchas familias peruanas”, comentó Eduardo Rodríguez, jefe de línea Gasfitería de Promart. “Tomar estas medidas es una forma de contribuir al cuidado del planeta y garantizar un futuro más sostenible para las próximas generaciones”.
En ese sentido, el experto nos da algunos consejos sobre productos que podemos utilizar para poder cuidar el agua en casa y poder garantizar su disponibilidad a largo plazo:
1.- Sanitario de doble descarga: los inodoros de doble descarga también se consideran productos de alta eficiencia, ya que permiten ahorrar hasta 6 litros por cada descarga líquida y hasta 4 litros por cada descarga sólida.
2.- Aireadores de agua para caño: ayudan a reducir el consumo de agua y obtener un chorro más suave y espumoso, permitiendo un ahorro de hasta 87% de agua. Además, cuenta con un temporizador que puedes ajustar de 2 a 20 segundos, y gracias a su sistema hermético elimina los goteos de tu caño.
3.- Adaptador grifo giratorio: permite controlar fácilmente la dirección y el flujo del agua en el grifo, por lo que es perfecto para una gran variedad de tareas. Además, ayuda a eliminar las impurezas del agua y evita eficazmente el goteo y las fugas, ahorrando un gran porcentaje de agua a comparación de los grifos convencionales.
4.- Medidor de agua: sirven para llevar un control del flujo de agua dentro del hogar, lo que permitirá evitar su consumo excesivo y, en consecuencia, disminuir las tarifas de los recibos cada mes.
5.- Grifería monocomando: Es mucha agua la que desperdiciamos tratando de regular la temperatura si tenemos dos llaves (agua caliente y fría por separado). Para evitar esto se puede optar por instalar una grifería monocomando que permitirá regular el agua abriendo solo una llave.
6.- Purificadores de agua: No te preocupes más por hervir agua y reemplaza los bidones por el uso de purificadores de agua en el lavatorio de la cocina. Un purificador asegura agua más saludable y con mejor sabor, gracias a sus cartuchos de filtración que retienen hasta el 99.9%.
/MRG/
Lurín: Destruyen muro de la casa de playa de Susana Villarán
La Municipalidad de Lurín a través del área de Fiscalización destruyó el muro de contención de la casa de la familia de la exalcaldesa Susana Villarán y relleno la piscina construida según las autoridades en áreas que corresponden a espacios públicos.
“La piscina no existe más, la han rellenado con arena y montículos por estar construida en una vía pública. Los trabajos no solo se dan en ese sector, sino que hay 16 vecinos que habrían construido de la misma forma ocupando espacios que no les corresponde”, señaló Américo Huamán, reportero de TV Perú.
El gerente de fiscalización municipal Edgar Belleza, informó que el espacio liberado en playa Arica fue notificado debidamente por las autoridades.
“Existe un tendido de servicio público de energía y eso nos da una mayor precisión de la vía tomada que es pública”, agregó.
/DBD/
Breña: Poste caído pone en peligro a transeúntes
Transeúntes del distrito de Breña corren peligro a la altura de la cuadra 11 de la Av. Tingo María debido a que un poste de luz se encuentra suspendido y está débilmente sujetado por algunos cables.
Según la reportera Silvia Gonzáles, en la madrugada se registró un accidente automovilístico que tumbo este poste que se encuentra con dirección a la Av. Venezuela.
“Conforme pasan las horas, hay escolares que podrían estar en peligro al dirigirse a sus centros de estudios, hay personas avezadas que están cruzando el cordón amarillo de seguridad y colocan en peligro su vida”, refirió.
/DBD/
Caquetá: ATU realiza operativo contra la informalidad
Personal de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Policía de Tránsito realizó un operativo contra la informalidad en el Trébol de Caquetá límite entre el distrito de San Martín de Porres y del Rímac.
El presidente de la ATU, José Aguilar detalló que hasta el momento se ha intervenido a 16 vehículos, en su mayoría combis que no tienen permiso para circular como transporte público y cuenta con fecha de antigüedad muy amplia.
“También hay 3 autos colectivos y un bus que si bien tiene una placa no pertenece a ninguna empresa, es decir es un bus pirata y además el chofer no tiene brevete”, explicó.
Para Radio Nacional, el funcionario informó que hasta el año pasado se registraron 70 agresiones al personal de la ATU, así como los miembros de la policía que intervienen en los operativos.
En el presente año, según la Policía de Tránsito se han realizado 1400 operativos en paraderos informales. Además, impusieron 78 mil 540 papeletas siendo la obstaculización de tránsito, el no respeto a las normas y la conducción sin licencia los casos de mayor ocurrencia.
/DBD/
Surco: Mujer muere arrollada en la Panamericana Sur
Una mujer de 41 años de edad falleció arrollada esta madrugada en un presunto accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 6 de la Panamericana Sur, en el distrito de Santiago de Surco.
El hecho fue registrado en sentido de sur a norte y con dirección al puente Primavera. La Policía maneja varias hipótesis de cómo habría ocurrido, se presume que la mujer viajaba en una moto lineal porque cerca al cadáver se encontró un casco de seguridad.
Otra de las hipótesis que se maneja es que la víctima habría sido atropellada por un vehículo al cruzar la Panamericana Sur. En tanto, la Policía Nacional viene investigando el hecho y buscarán recurrir a las cámaras de seguridad de la zona.
/DBD/
Callao: Tres muertos deja balacera en Bellavista
Una balacera acabó con la vida de tres personas en el Asentamiento Humano Villa El Señor de los Milagros en Bellavista Callao.
Según vecinos, alrededor de las 9 de la noche se escuchó múltiples estruendos producto del disparo de las armas de fuego, al salir a observar lo ocurrido se encontraron con 5 personas heridas que fueron conducidas al Hospital Sabogal y Daniel Alcides Carrión.
Lamentablemente, 3 ciudadanos fallecieron, mientras que los otros 2 se encuentra en pronóstico reservado. La policía investiga el móvil del crimen, pero no descartan un ajuste de cuentas.
/DBD/
Independencia: Rescatan a 155 mujeres por Trata de Personas
Una operación contra la trata de personas ha llevado a cabo en varios locales nocturnos en el distrito de Independencia, la Policía Nacional, que ha permitido lograr el rescate de 155 mujeres y la captura de 5 sujetos de nacionalidad venezolana y 3 peruanos.
“Esta operación se ha llevado a cabo en los locales conocidos como: La Estación, Sumisa, Tentación y Colmena ubicadas en la cuadra 2 de la calle Los Taladros del distrito de Independencia, los mismos que, han sido intervenidos por personal de Fiscalía de la Dirección de Trata de Personas además del escuadrón verde”, detalló Michael Oropeza, periodista de Radio Nacional.
El mayor de la PNP, Jonathan Fernández Dávila, informó que los 8 detenidos serán investigados por el delito contra la libertad, proxenetismo bajo la modalidad de favorecimiento a la prostitución. Las 155 mujeres fueron llevadas a la División de Trata de Personas de la Policía Nacional para que rindan su manifestación.
/DBD/
Medio centenar de casonas destruidas dejaría un sismo de magnitud 8.8 en solo cuatro cuadras del centro histórico de Lima
"Estamos contribuyendo para informar a la población, de manera preventiva, de lo que podría pasar en caso de un sismo. Quiero destacar la suma de entidades que han participado y los vecinos que han reaccionado", expresó la ministra.
"Nos encontramos en un cinturón de fuego y por eso debemos estar preparados. Tomar en serio estos ejercicios. Podría haber un sismo y hay que trabajar en la prevención. Esto también lo haremos en otros puntos como Barrios Altos y el Rímac. Recuerden que Defensa Civil es tarea de todos ", añadió.
Sunafil recibió cerca de 1700 denuncias por incumplimiento de pago de remuneraciones a quienes laboraron en feriados
- Una remuneración por el feriado: 34.17 soles (*)
- Una remuneración por el trabajo realizado: 34.17 soles
- Sobretasa del 100%: 34.17 soles
Multas