Municipalidad de Lima y San Luis organizan bicicleteada este domingo
Con el propósito de promover el transporte sostenible y el deporte, la Municipalidad de Lima y la comuna de San Luis organizarán este domingo 14, desde las 10 a.m., la bicicleteada Pedalea Lima en San Luis. El punto de concentración será en la puerta 1 de La Videna (cuadra 8 de la Av. Del Aire, San Luis).
En esta oportunidad los participantes recorrerán más de 18 km, pasando por San Borja, Surquillo, Miraflores, San Isidro, Lince y La Victoria. Luego retornarán al parque Horacio Patiño, en San Luis, donde habrá sorpresas y sorteos.
Cabe señalar que durante la ruta es indispensable que los vecinos utilicen casco y mascarilla como medida de protección y bioseguridad, y que sigan todas las indicaciones de los guías de las comunas.
/ES/NDP/
Más de 283 mil maestros rendirán la Prueba de Nombramiento Docente 2021
Mañana, sábado 13 de noviembre, más de 283 mil maestros rendirán la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2021, que permitirá el ingreso de los docentes a la Carrera Pública Magisterial y determinará los cuadros de mérito para el proceso de contratación docente de los años 2022 y 2023.
Cabe señalar que el ministro de Educación, Carlos Gallardo, informó que el sector tiene una voluntad enérgica y firme de desarrollar la evaluación, la cual se hará de forma impecable y transparente.
Gallardo invocó a los postulantes a verificar su centro de evaluación y tomar las medidas y previsiones necesarias de transporte y traslado para llegar a tiempo.
Haciend clic en este enlace podrás consultar tu centro de evaluación. Para ello, ingresa el número de tu documento de identidad, el código de la imagen y luego presiona el botón Ingresar.
/ES/Andina/
/ES/Andina/
Minsa supervisa la aplicación de dosis de refuerzo en adultos mayores
Luego de que el Ministerio de Salud (Minsa) emitiera el protocolo para la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a todo el personal de salud y personas mayores de 65 años, se ha iniciado una intensa campaña por llevar las vacunas a los lugares más alejados del país.
Estas dosis se inoculan después de transcurrir 180 días a más, desde la aplicación de la segunda dosis.
En ese sentido, hoy viernes 12 de noviembre se aplicará la tercera dosis de refuerzo a la señora Petronila Marín Díaz de 102 años y a su familiar Máximo Vargas de 83 años, como parte de la campaña “Vamos a tu encuentro, vacúnate ya” que va casa por casa llevando dosis de refuerzo debido a que con el transcurrir de los meses las vacunas reducen su efectividad.
En la supervisión asistirá como vocero el director Alexis Holguín, director de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa.
/ES/NDP/
Más de siete mil docentes rendirán prueba para acceder al cargo de director de UGEL
Más de 7 mil docentes, rendirán este domingo 14 de noviembre, la Prueba Única Nacional del Concurso de Acceso al cargo de director de UGEL en los 37 centros de evaluación habilitados a nivel nacional.
Este concurso es una oportunidad de crecimiento profesional para los docentes de la Carrera Pública Magisterial ubicados a partir de la quinta escala.
El ingreso a los centros de evaluación será de 7am a 8am, solo estará autorizado el ingreso de los postulantes inscritos, no se permitirán acompañantes ni menores de edad. Asimismo, los docentes deben asistir portando únicamente su documento de identidad y doble mascarilla.
Los postulantes pueden verificar su centro de evaluación aquí https://evaluaciondocente.perueduca.pe/acceso_centros_evaluacion/ y tomar las medidas y previsiones necesarias de transporte y traslado para llegar a tiempo.
También podrán revisar las recomendaciones y prohibiciones para el día de la prueba aquí: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/accesougel2020/recomendaciones-para-el-dia-de-la-prueba/
La prueba se aplicará bajo estrictas medidas de seguridad, por lo que está terminantemente prohibido asistir con algún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video grabadora, tablet u otro) o cartera, maletín, mochila o similares. De incumplirse esta indicación, el postulante será inmediatamente retirado y no podrá rendir la prueba.
/ES/NDP/
Realizarán campaña gratuita de vacunación y despistaje de covid-19 en Lince
La Municipalidad Metropolitana de Lima en coordinación con la Municipalidad de Lince, realizará una campaña de vacunación y pruebas de despistaje de covid-19 en el parque Mariscal Ramón Castilla.
La campaña incluye despistaje de covid-19, pruebas moleculares, triaje, evaluación médica, pruebas antigénicas, entre otros.
Asimismo, durante la actividad se ha previsto todos los protocolos de bioseguridad y aislamiento social del punto de vacunación. El evento se realizará hoy viernes 12 de noviembre de 8:30 a.m. a 12:30 m.
/ES/NDP/
Minsa: se aplicaron más de 37 millones de dosis contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) en su reporte diario informó que en el Perú se han aplicado a la fecha 37 millones 407,295 dosis de vacuna contra el covid-19.
De esa cifra, 20 millones 769,130 corresponden a la primera dosis; 16 millones 304,853 personas inmunizadas con las dos dosis; y 333,312 ya tienen la tercera dosis.
La autoridad de Salud precisó en su reporte diario, que la aplicación de la segunda dosis, representa un avance del 58 % de la población objetivo".
Según el Minsa, la población objetivo son hombres y mujeres mayores de 12 años, que en el Perú suman 28 millones 24,250 personas.
/LD/NDP/
MML: con inversión de S/150 millones se renovó avenida Defensores del Morro
Con una inversión de 150 millones de soles la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) logró renovar la avenida Defensores del Morro (antes Huaylas), en el tramo comprendido entre la av. Malecón Grau y la calle Kan Kun, en Chorrillos, así lo informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
“La obra comprendió la construcción de 9.6 km de pistas de pistas de concreto y asfalto, veredas, sardineles, pavimento podotáctil, rampas de accesibilidad, así como señalización horizontal y vertical, semaforización, ciclovías y áreas verdes”, sostuvo el burgomaestre.
Los trabajos también incluyeron la ejecución de un nuevo paso a desnivel en la antigua Panamericana Sur, en el sentido norte-sur, para brindar adecuadas condiciones de accesibilidad y seguridad a los conductores que realizan la conexión entre Chorrillos y Villa El Salvador.
La reapertura de esta importante vía fue realizada mediante una ceremonia encabezada por el burgomaestre de Lima.
/LD/NDP/
Municipalidad de Lima: se han renovado más de 80 mil m2 de áreas verdes en la ciudad
La Municipalidad de Lima informó que en los últimos cuatro meses ha realizado labores de mantenimiento en un total de 82,250 m2, en 10 vías metropolitanas con la finalidad de mejorar el ornato y los espacios verdes de la ciudad.
Detalló que, de julio a la fecha, intervino las avenidas Samuel Alcázar (Rímac), Los Ruiseñores (Santa Anita), Tomás Marsano (Surquillo), Primavera, Próceres, Velasco Astete (Surco), La Fontana, Alameda del Corregidor, Circunvalación del Golf y Raúl Ferrero (La Molina).
Estos trabajos se iniciaron con el deshierbado y la apertura de redondeles y surcos para aprovechar mejor el espacio. Además, se realizó la poda y perfilado de los árboles y plantas ornamentales que se encuentran en dichas arterias vehiculares.
La comuna metropolitana señaló que con estas acciones se refuerza su compromiso de mantener en buen estado los espacios verdes en la ciudad, en beneficio de todos los vecinos.
/LD/NDP/
Minedu ratifica decisión de retorno a clases presenciales en marzo del 2022
El Ministerio de Educación (Minedu) ratificó su decisión indeclinable de retornar a las clases presenciales en marzo del 2022, para lo cual -remarcó- viene trabajando incansablemente.
“Avanzamos con ese objetivo, afinando el protocolo sanitario para que sean espacios seguros para docentes, personal administrativo y estudiantes ante la amenaza del covid-19 y rehabilitando la infraestructura de las instituciones educativas”, agregó el portafolio.
Mediante un comunicado, el Minedu destacó que se vienen impulsando reuniones de trabajo con los gobiernos regionales, direcciones regionales de educación y actores de la sociedad civil que apoyan el retorno a clases.
“Con el esfuerzo de todos y todas, como lo anunciara el presidente de la República Pedro Castillo, este retorno será flexible, descentralizado y de manera impostergable que estará al 100% en marzo del 2022”, recalcó la institución.
/MO/
Eliminatorias: más de 1700 policías resguardarán el Perú-Bolivia
Cerca de 1700 agentes policiales resguardarán el encuentro entre las selecciones de Perú y Bolivia esta noche en el Estadio Nacional.
Desde temprano se registra una alta presencia policial en la zona y también dentro del coloso de José Díaz.
Cabe recordar que a partir de las 4 de la tarde se cerrarán los ingresos principales de las avenidas colindantes del estadio para que los hinchas y la selección puedan entrar de manera segura.
Además, para ingresar debe llevar su DNI, carné de vacunación, entrada impresa y doble mascarilla.
/LC/