Presidente Castillo: debemos dar respuesta a las brechas históricas con trabajo en unidad
El presidente Pedro Castillo Terrones, exhortó a las autoridades regionales, provinciales y distritales a trabajar de forma conjunta para solucionar las principales demandas de la población.
Comisión de Constitución sesiona hoy por proyecto del Ejecutivo
La Comisión de Constitución del Congreso sesionará hoy para abordar el proyecto del Ejecutivo que plantea derogar la norma que regula la cuestión de confianza.
Mandatario sostuvo reunión con directiva de la Conferencia Episcopal
La reunión privada con parte de la directiva de la Conferencia Episcopal tiene la finalidad de analizar diversos temas de la coyuntura nacional.
Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
El Ministerio Público solicitó 36 meses de prisión preventiva contra el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por los presuntos delitos de lavado activos y organización criminal.
La fiesta más grande del surf se vivirá en el CAR Legado de Punta Rocas
Las olas del mar de Punta Negra significarán un nuevo desafío para 150 deportistas latinoamericanos, que competirán en el Punta Rocas Open Pro, desde el CAR Legado Punta Rocas, reconocido como el Centro de Alto Rendimiento del Surf más moderno del mundo.
Arequipa: investigadores buscan degradar la madera para lograr su tratamiento térmico
Un proyecto de investigación busca validar la degradación de madera para lograr el recubrimiento externo de viviendas con madera tratada térmicamente, y este pueda ser usado en zonas alto andinas, donde se registran bajas temperaturas, realizan profesionales de la Universidad C
Impacto climático: deshielo de glaciares afecta a flora y fauna de ecosistemas de montaña
Debido al impacto climático en las últimas cinco décadas se han perdido la mitad de cuerpos glaciares en el Perú afirmó Christian Yarlequé, investigador del Instituto de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña del Ministerio del Ambiente, quien ademas precisó que di
Política nacional de pueblos indígenas apunta a construir un Estado intercultural
El Ministerio de Cultura destacó la construcción participativa que impulsa en torno a la Política Nacional de los Pueblos Indígenas u Originarios al 2030, en beneficio de los cerca de seis millones de peruanos y peruanas que se autoidentifican como parte de algún pueblo indígen
Cartera de inversión minera en Ayacucho, Huancavelica e Ica suma US$ 2,541 millones
Las regiones de Ayacucho, Huancavelica e Ica cuentan con una importante cartera de inversión minera que asciende a los 2,541 millones de dólares y constituye oportunidades para fomentar el empleo y mayores ingresos tributarios para las referidas regiones, señaló el presidente d
Agricultores de Huancavelica se capacitaron para producir fertilizantes naturales
Con miras a obtener una cosecha óptima en el 2023, agricultores huancavelicanos acudieron al tambo Vista Alegre, del Programa Nacional PAIS, para capacitarse en la creación de fertilizantes orgánicos para la elaboración y preparación de tierras que les permita obtener cultivos de primera calidad
Organizaciones y colectivos sociales marchan por las calles del centro de Lima
Para expresar su posición ante la coyuntura actual, organizaciones y colectivos civiles y sociales marcharon esta tarde por las principales calles del Centro de Lima, en un acto convocado en defensa de la democracia y el voto popular.
Bono Alimentario: regiones Lima, Piura y Cajamarca registran el mayor avance de pago
Las regiones de Lima, Piura y Cajamarca tienen un mayor avance con 270,221 personas en el pago del Bono Alimentario, de 270 soles, que brinda el Gobierno y que inició el miércoles 2 de noviembre, precisó el Midis-Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Alerta epidemiológica por incremento de casos de covid-19
Las regiones de Arequipa, Loreto, Cusco, Áncash e Ica, así como Lima Metropolitana y el Callao presentan un incremento de casos de covid-19 al menos durante tres semanas consecutivas, por lo que el MINSA emitió la alerta epidemiológica respectiva.
CADE 2022 concluye con llamado a la urgencia, la unidad y la acción
Al presentarse las conclusiones de CADE Ejecutivos 2022 se resaltó el interés por encontrar denominadores comunes.
Elvia Barrios: requerimos jueces que garanticen absoluta independencia
Refirió que al Poder Judicial le interesa atender de manera eficiente todos los casos emblemáticos
Nacimientos prematuros en el Perú se incrementan a 6.89 % en lo que va del 2022
Los nacimientos prematuros en el Perú han registrado un ligero aumento en lo que va del año. De enero a octubre de 2022 se reportaron 27 383 nacimientos prematuros, lo que representa un incremento de 0.10 % en comparación con el mismo periodo del 2021.
Récord histórico: sector exportador generó 2.7 millones de empleos a agosto
Los empleos vinculados a las exportaciones reportaron un crecimiento de 18.1%, entre enero y agosto de este año, en comparación con lo registrado en igual periodo del 2021, acumulando un total de 2 millones 769,696 puestos de trabajo entre directos, indirectos e incluidos, info
BNP promueve la lectura de cuentos en quechua para niños y niñas
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presenta el ciclo de mediación de lectura “Willaykaway: cuentos para niños y niñas en quechua”, que se llevará a cabo, de manera virtual (vía Zoom), los días viernes de noviembre, a partir de las 5:00 p.m.
Loreto: PetroTal saluda acuerdo para restablecer la paz y el orden en Puinahua
PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos que opera el Lote 95, saludó el acuerdo para restablecer la paz social y el orden público en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto), tras la protesta promovida por la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo
Aníbal Torres reitera solicitud para presentar cuestión de confianza
El titular de la PCM, indica que este pedido lo hace en aras del respeto al Estado Constitucional de Derecho, la institucionalidad democrática y la separación de poderes.