Precio del dólar baja a inicio de jornada en línea con desempeño regional
Ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar bajó frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy,
Nueve serían las bancadas del nuevo Congreso
Según el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actualizado a las 12.44 horas al 88.766 % de actas procesadas, nueve serían las bancadas del próximo Congreso de la República.
Minedu invoca a docentes a participar del concurso de ascenso magisterial
El Ministerio de Educación (Minedu) recordó que este miércoles 14 de abril vence el plazo para que los docentes se inscriban al concurso de ascenso de escala magisterial en la modalidad de Educación Básica.
Advierten que el 50 % de contagiados por covid-19 en Apurímac son jóvenes
La región Apurímac enfrenta el pico más alto de la segunda ola con un gran número de contagios, en especial, en las ciudades de Andahuaylas y Chincheros informó el decano del Colegio Médico de Apurímac, José Enrique Romero quien expresó además preocu
Un millón y medio de brasileños no recibieron segunda dosis contra el covid-19
Un seguimiento a quienes se aplicaron la primera dosis de los inmunizantes utilizados hasta el momento en Brasil reveló que un millón y medio de personas no habrían regresado por la segunda dosis, advirtió el Ministerio de Salud de dicho país.
Productores de Apurímac exportan hojuelas de quinua con certificación orgánica
Productores de la Agricultura Familiar asociados a la Cooperativa Agroindustrial Machupicchu de Andahuaylas, Región Apurímac, exportarán mañana miércoles hojuelas de quinua con certificación orgánica rumbo a Francia, como parte de un lote de casi cua
Tarjeta de Identificación Vehicular solo se emitirá en formato digital en Lima y Callao
En Lima y Callao, las oficinas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), emitirán la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica, exclusivamente en formato digital.
San Martín recuperará ribera del río Mayo
El Gobierno Regional de San Martín, informó que más de 7 500 plantones de diferentes especies forestales serán sembrados en la ribera del río Mayo como parte del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo para evitar posibles desbordes y erosión
Suspenden informe que propone acusar por antejuicio político a Edgar Alarcón
La denuncia constitucional, por antejuicio político, contra Edgar Alarcón Tejada, en su condición de ex Contralor General de la República fue suspendida hasta este viernes 16 de abril, a las 12.00 horas.
MTC: Modernizan terminal portuario General San Martín en Ica
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que tras el proceso de modernización del terminal portuario General San Martín, se empezará a recibir naves de mayores dimensiones, lo que permitirá ser una puerta de conexión con otros imp
Biden retirará a todas las tropas de Afganistán para septiembre
En los próximos meses, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retirará a todas las tropas de su país en Afganistán para que el proceso quede completado hacia el vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Invaden terrenos en la zona de Lomo de Corvina
Provistos de palos, plásticos y piedra caliza más de mil personas han invadido la zona conocida como Lomo de Corvina, en el distrito de Villa El Salvador señaló, Carla Guerrero, vocera de los invasores.
Costa Rica es potencial mercado para la páprika peruana
La páprika tiene potencial en Costa Rica, lo que representa una oportunidad comercial para las empresas nacionales, manifestó la ministra del Servicio Diplomático de la República del Perú en ese país, Noela Pantoja
Minedu: universidades deben generar desarrollo de regiones y fortalecer democracia
Durante la inauguración del año académico virtual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, destacó el éxito del sistema de licenciamiento de las universidades como parte de la reforma uni
Rechazan admisión a debate de moción de censura contra presidente Sagasti
Con 65 votos en contra, 14 favor y 18 abstenciones, el Pleno del Congreso rechazó la admisión a debate de la moción de censura contra el presidente del Congreso y presidente encargado de la República, Francisco Sagasti.
ONPE al 95.876%: Castillo 19.09%, Fujimori 13.35%, López Aliaga 11.68%, De Soto 11.64%
Los datos corresponden a la actualización publicada por Onpe registrada a las 11:46 horas.
Piura: 32 000 escolares con Jornada Escolar Completa reciben alimentos de Qali Warma
En Piura, el Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma viene atendiendo con productos ricos y nutritivos a 32,734 estudiantes de secundaria con Jornada Escolar Completa (JEC), ubicados en distritos de pobreza y pobreza extrema de este dep
Registran casos adversos de vacuna Johnson & Johnson
El Gobierno estadounidense suspendió las vacunaciones contra el covid-19 de Johnson & Johnson luego de que una mujer murió y otra se encuentra grave así lo apuntaron los responsables de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Accidente en Áncash: 15 heridos son atendidos en el hospital de Pomabamba
En la sierra de la región Áncash, 15 las personas resultaron heridas producto del accidente automovilístico ocurrido en el ómnibus de la empresa de transportes Fama Tours, ocurrido ayer en el cruce de Parobamba y Pomabamba.
Francia suspende todos sus vuelos con Brasil por variante del covid-19
El primer ministro de Francia, Jean Castex, anunció que el país galo suspenderá "hasta nuevo aviso" todos sus vuelos con Brasil debido a las inquietudes generadas por la variante brasileña de covid-19.