Mensaje a la Nación pronunciado por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso
En lo que va de mi Gobierno, hemos mantenido el compromiso de lograr que el Perú siga encaminado en la senda del desarrollo, con crecimiento sostenible, enfocado en brindar bienestar a la población y oportunidades a cada uno de los peruanos.
Exministro Aurelio Pastor fue condenado a cuatro años de prisión efectiva
La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima sentenció por unanimidad a cuatro años de prisión efectiva al ex ministro aprista, Aurelio Pastor Valdivieso, y ordenó su inmediata captura para ser recluido en un centro penitenciario.
Detención de Pepe Julio Gutiérrez podría ampliarse a 9 meses
El procurador en asuntos de orden público del Ministerio del Interior, Juan Carlos Portocarrero, explicó que la detención preliminar de 24 horas dispuesta por el Poder Judicial en contra del ciudadano Pepe Julio Gutiérrez Zevallos podría ampliarse a siete días e incluso hasta nueve meses.
Cateriano: Suspender unilateralmente Tía María hubiera sido pésimo precedente
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, defendió la decisión del Gobierno de no suspender el proyecto minero Tía María de manera unilateral, pues ello hubiera sido un "pésimo precedente" para la estabilidad jurídica y un mal mensaje para los inversionistas, y confirmó que Southern dispuso una pausa del proyecto.
Guadalupe: Policía cumplió funciones en el marco de la ley y respeto a DDHH
La Policía Nacional ha cumplido funciones en el marco de la Constitución, la ley, y el respeto a los derechos humanos, señaló el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, sobre la labor policial en Arequipa a raíz de la protesta por el proyecto minero Tía María.
Primera Dama: Presidente sigue firme en la defensa del estado de derecho
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, sostuvo que el presidente Ollanta Humala sigue firme en la defensa del estado de derecho y el orden jurídico, al comentar el mensaje a la Nación del Mandatario sobre el proyecto minero Tía María y los sucesos de violencia registrados en Arequipa.
Cateriano: Southern Perú acepta hacer una pausa en Tía María
La empresa Southern Perú aceptó “hacer una pausa” en el desarrollo del proyecto minero Tía María, ante el clima de violencia que generan las protestas en Islay, Arequipa, dijo esta tarde en el Congreso el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
Presidente Humala exhorta a la unidad de la clase política a favor de inversiones
El Jefe del Estado, Ollanta Humala, exhortó a la clase política a la unidad en torno a las políticas del Estado y de desarrollo que necesitan el país, entre ellas el impulso a las inversiones, tras indicar que una eventual suspensión unilateral del proyecto minero Tía María, en Arequipa, expondría al Estado a demandas internacionales por incumplimiento.
Mandatario señala que suspensión unilateral de Tía María perjudicaría al país
El Jefe del Estado, Ollanta Humala, dijo que una eventual suspensión unilateral del proyecto minero Tía María, en Arequipa, tendría perjuicios para el país y señaló que se trata de un tema nacional que tiene que ver con el impulso a las inversiones.
Consejo Nacional de DDHH condena violencia en Islay y pide retomar el diálogo
El Consejo Nacional de Derechos Humanos, órgano multisectorial integrado por instituciones del Estado y la sociedad civil, condenó los actos de violencia ocurridos en Islay, e hizo un llamado a los opositores del proyecto minero Tía María a solucionar sus diferencias mediante el diálogo.
Confiep llama al cese de violencia en Islay e invoca a la unidad
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) demandó el cese inmediato de las acciones de violencia en Arequipa e invocó a la unidad de todos los peruanos en torno a las autoridades y hacer todo lo necesario para defender la institucionalidad y la democracia como única vía para resolver nuestras discrepancias.
Aprueban proyecto de promoción de la inversión en zonas de mayor exclusión
El Congreso de la República aprobó esta tarde el proyecto de ley de promoción de las inversiones para el crecimiento económico y desarrollo sostenible en las zonas de mayor exclusión social del país.
Cateriano: Espero acción de la justicia en caso de dirigente Pepe Julio Gutiérrez
“Espero la acción de la justicia”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, al referirse a la detención preliminar del presidente del Frente de Defensa del Valle de Tambo, Pepe Julio Gutiérrez, ocurrida esta mañana en el distrito de Cocachacra, Arequipa.
Piura: Clínicas móviles inician atención a pacientes con dengue
Hoy se inició la atención en las dos clínicas móviles de Sisol en el distrito Tambogrande en Piura con las que se busca mejorar el servicio ante el creciente número de pacientes que presentan síntomas de dengue, informaron.
Exhortan activa participación en Simulacro de Sismo en Huancavelica
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Huancavelica exhortó a la población en general, a participar activamente en el Simulacro de Sismo a escala nacional, que se realizará el 29 de mayo próximo, organizado por El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
San Miguel realizará Mascotatón y campaña canina
En el marco de las celebraciones por su 95 aniversario, la municipalidad de San Miguel realizará este domingo 17 la “Mascotatón” y una nueva versión de la Campaña Canina.
Italia: desconocido dispara desde balcón y mata cuatro personas
Un desconocido ha abierto fuego desde el balcón de un edificio residencial, en la ciudad italiana de Nápoles, causando la muerte de cuatro personas y dejando heridas a otras cinco, informaron
Dirigente antiminero Pepe Julio Gutiérrez fue detenido en Cocachacra
Hace unos minutos fue detenido el presidente del Frente de Defensa del Valle de Tambo, Pepe Julio Gutiérrez, en el puente de Pampa Blanca, distrito arequipeño de Cocachacra, tras la investigación que se viene realizando en su contra por los delitos de extorsión y asociación ilícita
Ministerio de Economía y Finanzas designa nuevos viceministros de Economía y Hacienda
Mediante resoluciones publicadas en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dio a conocer la designación del economista Enzo Defilippi, como viceministro de Economía; y de la economista Rossana Polastri, como viceministra de Hacienda
Parlamentarios capitalinos analizan problemática de Lima Metropolitana
El Grupo Lima, integrado por legisladores representantes de Lima Metropolitana, debatió la problemática de la ciudad y planteó soluciones urgentes a temas como transporte público, inseguridad ciudadana y contaminación ambiental