Transformación tecnológica en los hospitales nacionales ya es una realidad
En el marco de la medida de emergencia sanitaria de 198 establecimientos de salud de Lima, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Diego Venegas, señaló que todo forma parte de un proceso de transformación tecnológica para mejorar el servicio de atención a nivel nacional.
Apresurar la reforma podría generar más problemas, afirman expertos
Los analistas políticos, Luis Herrera y José Carlos Requena, conversaron en Diálogo Abierto y dieron a conocer su parecer sobre el plazo de la aprobación de la reforma política que estableció el presidente Vizcarra.
Salario mínimo podría tener aumento en el 2020
El Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) acordó una agenda de diálogo socio-laboral en la que se abordarán los criterios técnicos para el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV).
Zeballos: No podemos trabajar cada quien por su lado, hay que juntar esfuerzos
La coyuntura política y la crisis judicial que se respira en el país necesita de esfuerzo, inmediatez y unión, aseguró el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, en entrevista para Diálogo Abierto.
Freddy Ames exige nuevas elecciones para la presidencia de la FPF
El presidente de Deportivo Coopsol, Freddy Ames, anunció que los dirigentes de las Asociaciones de Fútbol Profesional de Primera y Segunda División solicitarán al presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, que convoque a elecciones en octubre a fin de que la próxima administraci
OCMA será reemplazada por la Autoridad Nacional de Integridad y Control para combatir la corrupción
En entrevista para Diálogo Abierto, el presidente de la Comisión para la Reforma del Sistema de Justicia, Allan Wagner, destacó que urge constituir una autoridad de integridad y control a fin de realizar un trabajo más eficiente.
Luis Bustamante Otero: Violencia contra la mujer en el Perú es un problema histórico
El historiador, Luis Bustamante Otero, sostuvo que el principal problema que hay en nuestro país es el patriarcal, ya que a la mujer se le considera inferior y dependiente.
Pérez Tello: El flamante ministro de justicia es el único que puede reformar el Poder Judicial
La exministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, consideró que el nuevo titular del Ministerio de Justicia (Minjus), Vicente Zevallos, es el único que tiene el poder hoy en el país para reformar del Poder Judicial y por ello debe convertirse en un aliado estratégico.
Cardenal Pedro Barreto saludó presencia de Allan Wagner en Comisión de Reforma de Justicia
“Persona proba, que sabe de política y conoce la realidad”, así calificó y saludó el cardenal Pedro Barreto la presencia de Allan Wagner frente a la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, anunciada el día de ayer por el presidente Vizcarra.
Mi Agro podría ofrecer créditos por hasta S/50 mil
Los agricultores que posean hasta 10 héctareas de tierra podrían acceder, a través de la nueva entidad financiera estatal agrícola, Mi Agro, a créditos de trabajo por hasta S/50 mil, informó Pablo Aranibar, viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Agricultura
Violencia contra la mujer: desde el 2017 no se ha sentenciado ningún caso de violencia por quemadura
De los 17 ataques contra mujeres con combustible y fuego, registrados durante el 2017 y lo que va del 2018, ninguno de ellos ha recibido sentencia judicial, informó la adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar.
MINCUL postulará tres patrimonios culturales a reconocimiento de UNESCO
En la actualidad, el Perú tiene reconocidos por parte de la Unesco nueve patrimonios inmateriales de la humanidad.
Peruanos Por el Kambio sigue siendo bancada oficialista
“Como bancada, el vocero Gilbert violeta ha dicho que seguimos siendo oficialistas. Seguimos tratando de integrarnos porque el presidente Vizcarra necesita consolidar su gobernabilidad", sostuvo el congresista de Peruanos Por el Kambio, Sergio Dávila.
Huelga magisterial fracasó porque demandas eran utópicas
“Están planteando una plataforma de lucha no realista. Duplicar el salario de la noche a la mañana, o llevar la inversión que el Perú hace en educación al 6% del PBI, cuando en la actualidad está en 3.7%, es irresponsable macroeconómicamente al corto plazo”, dijo Hugo Ñopo.
Declaran ganador y ganadora de los concursos la conmemoración del Bicentenario
Tras recibir más de 600 postulaciones de alrededor de 20 regiones del país, se anunciaron a tres finalistas en cada una de las categorías.
Comisión Agraria realiza su sexta audiencia pública en Madre de Dios
Verán tareas vinculadas a la reconversión productiva del agro en dicha región, así como los titularatos de propiedad a favor de quienes trabajan la tierra.
Flores Aráoz: el caso de corrupción más horroroso es el cometido por Moisés Mamani
Como se recuerda el congresista por Fuerza Popular, Moíses Mamani, grabó la supuesta compra de voto que se le ofrecía a cambio de prebendas para evitar la vacancia presidencial del ex mandatario Pedro Pablo Kuczynski.
Próximo simulacro nacional de sismo se realizará el 17 de Julio
La simulación se realizará a las 3:00 p.m. y tendrá características particulares en cada región.
Ministerio del Ambiente se reunirá con Comisión del Congreso para dar aportes sobre la “ley del plástico”
La iniciativa legislativa propone un marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso y los recipientes de tecnopor para alimentos y bebidas, en el territorio nacional.
Enrique Cornejo: reduciré 30 minutos del tiempo promedio que las personas le dedican al transporte público
Una de las doce acciones que implementará para llegar a ese objetivo es la regularización en hora punta del recorrido de camiones y buses interprovinciales.