Trabajo con las regiones contribuirá a la desconcentración del poder
El analista político, Juan Carlos Ruiz, consideró interesante la iniciativa del Gobierno de trabajar de la mano de las regiones, a fin de construir un modelo de gobernabilidad que contribuya a la descentralización y desconcentración de poder.
Fredy Rivera: “Hay que redoblar las medidas de prevención en estas fechas”
El director general de Operaciones del Cuerpo General de Bomberos, brigadier mayor, Fredy Rivera, dijo que, en estas fechas festivas de fin de año, debe redoblarse las medidas de seguridad en la prevención, no solo de incendios, sino en caso de sismos, y poner énfasis, en no ocupar las vías de ev
Erick Urbina: “El respaldo popular para un político siempre es muy volátil”
El constitucionalista, Erick Urbina, comentó el respaldo popular que ha recibido el presidente Martín Vizcarra en el último sondeo de opinión, con el 66% de aprobación, y dijo que siempre este tipo de apoyo en los políticos es muy volátil y en el caso del mandatario obedece a la identificación po
García Toma: “Elección de jueces y fiscales será mediante el modelo italiano”
El ex presidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, dijo sobre la Junta Nacional de Justicia y el método que se utilizará para la elección de jueces y fiscales, que este corresponde al modelo italiano, que habla de un órgano constitucionalmente autónomo, que designa a los miembros p
Mesías Guevara: “Lunes nos vamos a reunir con el presidente Vizcarra”
El virtual gobernador de la Región Cajamarca, Mesías Guevara, dijo que el día lunes se van a reunir con el presidente Martín Vizcarra y los ministros, y que los problemas de su zona se han producido por falta de liderazgo y de un manejo correcto de los fondos públicos,
Hernández: “Necesitamos crecer 5% al año para acabar con la pobreza extrema”
El ex ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, dijo que todos los estudios de los organismos internacionales y los nuestros, han demostrado que si crecemos menos del 5% tenemos un avance muy lento en el empleo permanente y en eliminar la pobreza extrema.
Sucamec lanza campaña “Detecta el Peligro 2018”
El superintendente Juan Dulanto Arias, de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), comentó para la tercera edición de El Informativo sobre la campaña “Detecta el Peligro 2018”, que realiza el organismo para controlar
Quintanilla: “Ley de financiamiento ilegal de partidos es una leguleyada”
El vocero alterno de la bancada Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, calificó a la ley de partidos políticos como una “leguleyada” y expresó su confianza en que el Congreso rectifique este lunes su voto de aprobación y esta quede sin efecto.
Carlos Oliva: “El gobierno no recortará beneficios laborales”
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, reiteró que el gobierno no recortará ningún beneficio laboral y de lo que se trata es aumentar la formalización de la economía, “queremos que nuestros trabajadores tengan mejores sueldos y en mejores condiciones”.
Flores Nano: “Hay una agenda que ha planteado el presidente y hay que pedirle que la cumpla”
La excandidata presidencial, Lourdes Flores Nano, se manifestó sobre el mensaje presidencial y los resultados del referéndum, y dijo que al presidente Martín Vizcarra hay que tomarle la palabra sobre los temas que llevan a reimpulsar la agenda país y hay que respetar lo que el pueblo ha expresado
Pedro Angulo: “La remoción del fiscal Domingo Pérez y Rafael Vela sería muy grave”
El ex decano del Colegio de Abogados, Pedro Angulo, dijo que una posible remoción del fiscal Domingo Pérez y Rafael Vela, sería muy grave y señaló que son muy pocos los fiscales que se "compran el pleito y hay algunos que prefieren no chocar con autoridades cuando son políticos".
Nacional Piura: Declaran no habitable al Mercado Zonal San Martín de Piura
El Instituto Nacional de Defensa Civil declaró al Mercado Zonal San Martín de Piura como no habitable, debido a las grietas que presenta su infraestructura con más de 50 años de antigüedad.
Urviola: “JNJ revisará últimos procesos de nombramiento de jueces y fiscales”
El ex presidente del Tribunal Constitucional, Oscar Urviola, comentó que la nueva Junta Nacional de Justicia (JNJ), casi va a tener las mismas funciones que el desarticulado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), salvo que adicionalmente se le ha encargado a este nuevo organismo la revisión d
Eduardo Deza: “Fasabi habría sacado agendas de Nadine en bolsas de desmonte”
El periodista de investigación, Eduardo Deza León, dijo que todo indicaría que Emerson Fasabi, el empleado del ex presidente Ollanta Humala, habría sacado en bolsas de desmonte las agendas de Nadine Heredia de la residencia de la calle Castrat en el curso de una remodelación que se llevó a cabo e
Liliana La Rosa: “Cuna Más ha demostrado que es exitosísimo en la lucha contra la anemia”
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Liliana La Rosa, afirmó que el Programa Nacional Cuna Más (PNCM) sigue demostrando que es efectivo y exitoso en la lucha contra la anemia, pues en ocho meses de gestión se ha disminuido los casos -en el sector niños de pobreza y pobreza extrem
Álvaro Campana: “Hay una desafección política y es importante apoyar el diálogo”
El secretario general de Nuevo Perú, Alvaro Campana, dijo que en su agrupación política comparten el convencimiento por la necesidad del diálogo y están muy dispuestos a acudir al llamado del presidente Martín Vizcarra para buscar un entendimiento y conseguir las reformas que el país requiere.
Nacional Piura: CEM necesitan más especialistas para atender casos de violencia
Hasta octubre de este año se han registrado 800 casos de violencia en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) de Piura, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Jorge Acevedo: “La televisión sigue siendo el medio más consumido”
Jorge Acevedo, miembro del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv), reveló que, en el último estudio que hizo su institución, en veinte ciudades con 500 entrevistas entre niños y adolescentes, ha revelado que la televisión sigue siendo el medio más consumido.
Javier Barreda: “No hay una cultura de respeto laboral”
El exministro de Trabajo, Javier Barreda, dijo que lamentablemente en el país aún no hay una cultura de respeto mínimo a los derechos del trabajador por parte del empresariado y a veces también del estado.
De Belaunde: “Ciudadanía ha pedido la moralización del sistema de justicia”
El legislador, no agrupado, Alberto de Belaunde, dijo que el domingo último, con el referéndum, la ciudadanía de manera masiva ha emitido un mensaje, en el que señala la urgencia de la moralización del sistema judicial, con la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).