La radio en el Perú es un elemento de información y fortalecimiento de usos y costumbres
La Secretaria Técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión, Miriam Larco destacó a la radio en el Perú como elemento de información y fortalecimiento de los usos y costumbres en cada región.
Destacan respaldo de la OEA al Perú sobre desastre ecológico en el mar de Ventanilla
El representante permanente de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, sostuvo que es la primera vez que la entidad internacional se pronuncia por un desastre ecológico y expresa la consternación de todo el continente y
Restricción de uso de dos ocupantes en moto lineal debe ser focalizada
El especialista en seguridad ciudadana, general en retiro Eduardo Arteta, propuso que el proyecto del Gobierno que busca evitar que dos personas viajen en una motocicleta lineal sea focalizado dada la realidad del transporte en el país.
Perucámaras: nuevo gabinete deja una expectativa cruzada
El presidente de Perucámaras, Carlos Durand, afirmó que hay una expectativa cruzada, porque hay alrededor de cinco ministros que demuestran capacidad en su cargo, pero en forma global no hay una sintonía.
Demandan mantenimiento en pistas en temporadas adecuadas tras accidente en Pataz
A fin de evitar tragedias como la ocurrida en la provincia de Pataz, La Libertad que dejó más de veinte muertos, el gerente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Martín Ojeda demandó que los trabajos de mantenimiento en las pistas del interio
Ministerio de Economía tiene el reto de concertar con otras carteras del gabinete
El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, afirmó que la cartera que antes lideró tiene el reto de coordinar acciones con otros ministerios para evitar que se gasten esfuerzos en temas que no son de interés nacional.
Osiptel: Mejores precios y calidad para el consumidor se ha generado en los últimos años
El presidente Ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz destacó el movimiento competitivo entre las empresas de comunicación que generó mejores precios y calidad para el consumidor a lo largo de su gestión.
Ruido político impacta en el próximo retorno a clases presenciales
El especialista en políticas educativas y director corporativo de Estudia Pe, Paul Neira, afirmó que el ruido político generado por los cambios el gabinete ministerial afectan el plan de retorno a clases presenciales.
Municipalidad de Lima buscará nulidad de contratos para que no incremente precio del peaje
El regidor metropolitano Jorge Valdez, anunció que la Municipalidad de Lima buscará la nulidad de los contratos con la concesionaria “Lima Expresa” a fin de no perjudicar a la comuna y a la población con las acciones unilaterales como el próximo incr
Buscan declarar en emergencia Piura
El alcalde provincial de Piura, Juan José Díaz Dios, reclamó se declare en emergencia su jurisdicción para hacer frente a la escalada delincuencial, con la presencia de las fuerzas armadas y el apoyo logístico y operativo necesario para la policía.
Conozca los detalles de la ley que otorga pensión de orfandad a más de 83 mil menores
El jefe del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), Sergio Tejada dio detalles acerca de la ley que otorga una pensión de orfandad a más de 83 mil menores.
Proponen fiscalizar a nuevo gabinete ministerial después de 100 días
El congresista de Perú Libre, Álex Paredes, planteó que el nuevo gabinete ministerial sea evaluado y fiscalizado luego de 100 días de gestión para evitar la inestabilidad de eventuales cambios.
ANGR: Un mensaje de tolerancia y de armonía debe dar Gabinete encabezado por Aníbal Torres
El nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y Gobernador de Cuzco, Jean Paul Benavente dijo esperar que el flamante titular del gabinete Ministerial, Aníbal Torres dé un mensaje más tolerante y que genere armonía con los disti
Premier Aníbal Torres tiene un perfil confrontacional
El analista político de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Flavio Ausejo, sostuvo que el perfil del nuevo presidente del Consejo de Ministros es confrontacional.
Derrame en el ecosistema marino ha generado mortalidad y preocupa peligro de extinción
La directora de Fauna Silvestre de Serfor, Jessica Gálvez Durand advirtió que continuarán apareciendo especies marinas afectadas por el petróleo debido a la gravedad del hecho, en especial aquellas variedades amenazadas de extinción.
Aponte: ver que el mar no tenga manchas negras de petróleo no significa que esté limpio
La etapa final de limpieza de las playas contaminadas con petróleo anunciada por Repsol puede durar meses o años, explicó ampliamente el biólogo y especialista Héctor Aponte quien aclaró que ver que el mar ya no está negro no es símbolo de que esté
Próximo premier debe tener experiencia en gestión pública
El presidente Castillo debe elegir a un premier que sí tenga experiencia en gestión pública y, además, dejar de elegir a los ministros porque ellos deben ser propuestas por el jefe del gabinete ministerial, comentó el politólogo y docente de la Unive
Ugarte: Inoculación de los antivacunas se logrará con mayor información
El exministro de Salud, Óscar Ugarte señaló que solo con más información sobre los beneficios de las vacunas anticovid se logrará la inoculación de quienes desconfían de ellas.
Perú Libre debe componer en su mayoría el nuevo gabinete ministerial
El secretario regional por Cajamarca de Perú Libre, Jorge Spelucin, afirmó que el partido político que integra ha demostrado ser importante y por ello han propuesto al Ejecutivo que el nuevo presidente o presidenta del Consejo de Ministros debe ser d
Inestabilidad política repercute en índices de pobreza en el país
El presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas, señaló que el incremento en los índices de pobreza en el Perú desde el 2016 es producto de la inestabilidad política, elfenómeno del Niño Costero y la Pandem