Diplomacia peruana contribuye a la imagen y fortalecimiento de las relaciones con el mundo
El ex ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza Cuadra destacó la participación del Perú a través de la presencia del mandatario Pedro Castillo en los organismos internacionales, resaltando que la diplomacia peruana contribuye a la imagen y for
TC sentenciará respecto a la demanda de ley de eliminación CAS y negociación colectiva
El constitucionalista Omar Cairo, explicó que el Tribunal Constitucional continuará con el proceso respecto a la demanda contra la ley que elimina los contratos CAS y la negociación colectiva y emitirá además una sentencia, luego de que el Ejecutivo
Maldonado: Podría ser factible que Toledo sea recluido en Perú en ocho meses
El ex procurador anticorrupción Antonio Maldonado, coincidió en que el ex presidente Alejandro Toledo podría llegar al Perú, y ser recluido en forma inmediata, en aproximadamente ocho meses en caso la justicia estadounidense acepte el Habeas Corpus q
Tello: “Cuestión de confianza por ministro Maraví no es una amenaza”
El congresista de Perú Libre, Edgar Tello, sostuvo que el planteamiento de presentar una cuestión de confianza, en caso el ministro de trabajo, Iber Maravi , sea censurado , no es una amenaza , sino que con ello se busca el respeto mutuo y el equilib
Qali Warma beneficiará a más de 4 millones de niños en edad escolar en el 2022
Más de 4 millones de niños de inicial y primaria se beneficiarán desde el primer día de clases y a lo largo de todo el año escolar 2022 con la atención alimentaria que brindará el Programa Qali Warma gracias a los productos de calidad que ofrecerán l
Reniec atenderá desde el 4 de octubre sin cita y en horario corrido
Considerando todas las medidas de bioseguridad, desde el lunes 4 de octubre, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil- Reniec atenderá a la población sin cita y en horario corrido desde las 8:45 am a 4.45.pm informó Ivan Torres, gerente
Estado debe explicar argumentos en ventas totales de producción del gas de Camisea
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, consideró que el Estado Peruano debe aclarar cuáles son los argumentos para considerar que su participación en las ventas totales de la producción del gas de Camisea son exiguas.
Accinelli: Se hace necesaria la aplicación de una tercera y más dosis de la vacuna covid-19
El médico infectólogo del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Roberto Accinelli, señaló que la aplicación de una tercera y más dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus se hace necesaria en nuestro país, sin embargo, las nuevas fórmulas deben es
Suscripción con Capeco es un importante logro para los obreros de construcción civil
El secretario General de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, Luis Villanueva calificó de “importante logro” la firma del convenio colectivo con la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) que permite un significativo incre
Madre de Dios demanda apertura de frontera con Brasil
El Gobernador Regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, demandó reabrir la frontera con Brasil para reactivar el comercio y evitar de esta manera robos, cobros ilegales y más muertes que se sumen al deceso de una mujer que intentó cruzar recientemente
Alrededor del 70% de los adultos en riesgo de padecer ataque cardiaco por obesidad
El cardiólogo y médico especialista en salud pública Marco Almerí advirtió que el setenta por ciento de los adultos en el Perú sufre de sobrepeso y obesidad conllevando a problemas cardiovasculares y hasta la muerte por infarto al corazón, con una ci
Gamio: Se debe lograr la masificación del gas natural con costos más económicos
El ex viceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio manifestó que es PeruPetro quien a través de una comisión técnica debería iniciar las conversaciones para renegociar el contrato del gas de Camisea con Pluspetrol como punto de inicio para finalmente
Gobierno mantiene un déficit en los sistemas de comunicación
El analista político José Carlos Requena consideró que la actual administración Gubernamental mantiene un déficit en los sistemas de comunicación con la prensa y la sociedad, al colocar como escenario final las redes sociales.
Variante Delta Plus forma parte de los 26 casos de sublinaje encontrados en el mundo
El biólogo molecular del Instituto Nacional de Salud, Víctor Jiménez reveló que es posible que la variante Delta Plus del coronavirus haya llegado a nuestro país desde el exterior toda vez que se sabe que hay 26 casos de este tipo de sublinaje en el
Banco de la Nación advierte no caer en estafas por Bono Yanapay
“Como Banco de la Nación estamos reforzando esta campaña -Alto al Fraude-, donde principalmente la función es alertar a la población sobre las diversas modalidades de estafa que estamos viendo, suplantando identidades por lo que se pone en claro que
CUT Perú: “El sector laboral tiene una crisis desde la década de los noventa”
“El sector laboral tiene una crisis desde la década de los noventa, donde el señor Fujimori hizo una reforma flexibilizadora y ciertamente generó un aumento de la informalidad y la precariedad laboral en los trabajadores asalariados, esta precariedad
Aurelio Ochoa: “Gerentes de PetroPerú no habrían cumplido con los objetivos establecidos”
En entrevista para El Informativo, el ingeniero y expresidente de PerúPetro, Aurelio Ochoa Alencastre, manifestó que lo ocurrido en la empresa PetroPerú ha llamado la atención, y que las razones por las cuales han tomado decisiones han sido varias, e
Nacionalización del gas de Camisea costaría la mitad del presupuesto educativo o de salud
Las declaraciones del premier Guido Bellido sobre una posible nacionalización del gas de Camisea con lo dicho por el presidente Pedro Castillo en su gira por Estados Unidos se contradicen, sustentando que existen dos cabezas en el Gobierno, dijo el e
Minsa: más de un millón de personas no ha regresado a recibir la segunda dosis
La directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que hay más de 1 millón 300 mil personas en lista de rezagados en el proceso de inmunización.
Fepas: mujeres ocupan solo el 15 % de cargos administrativos en salud
La representante de la Federación Peruana de Administradores en Salud (Fepas), Luz Loo, afirmó que existen brechas en el sector administrativo sanitario con relación al rol de la mujer que es de vital importancia.