Cómo evitar el golpe de calor en las mascotas

El médico veterinario Andrés Díaz señaló que hay razas de perros más predispuestas a sufrir golpes de calor y estas son las razas de tamaño pequeño y bulldogs.
“Ellos tienen mayor riesgo de padecerlo, pero en realidad cualquier mascota que esté en un lugar con temperatura alta puede afrontar un golpe de calor”, puntualizó el especialista en “Qué Hacer”.
Por ello, Díaz enumeró algunos síntomas que pueden evidenciar si un animal está atravesando dicha situación.
“El perro o gato empieza a disipar calor por medio de su panza, su respiración es más rápida, se queda quieto y empieza a jadear con más frecuencia, no va a querer moverse. Esto puede culminar con convulsiones o pérdida de la conciencia y en ese caso, se necesitará ayuda médica”, sostuvo.
En esa línea, el experto recomendó que se puede evitar llegar a estos extremos si el responsable de la mascota sigue algunas recomendaciones como no dejar al animal expuesto al sol por mucho tiempo, no sacarlo a pasear entre las 10.00 a. m. y 4.00 p. m. y manteniendo una buena hidratación de la mascota.
“Si prevenimos no vamos a tener que ir al veterinario, pero si ocurre un golpe de calor, de todas maneras necesitaremos el apoyo de un veterinario”, comentó Díaz.
Por último, sostuvo que hay más casos de perros que tienen golpes de calor, mientras que en gatos suele ocurrir con menor frecuencia. No obstante, exhortó a no bajar la guardia ya que cualquier animal podría experimentar esta condición.
“No nos confiemos y tengamos un ventilador en casa, sobre todo si es verano. Busquemos lugares frescos para nuestras mascotas y no los saquemos en horas de mayor radiación solar”, puntualizó.