Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Distinguen a creador de "Poesía en el parque" al cumplirse 25 años de creación de la actividad

11:10 h - Mar, 23 Mar 2021

Hasta antes de la pandemia era común ver en el Parque Kennedy de Miraflores a poetas reunidos compartiendo sus versos y creaciones y el público disfrutando de ellos. El creador de dicho evento es Eduardo Rada y con él conversamos en Qué hacer. Fue a propósito del Día de la Poesía, ya que en ese marco  la Municipalidad de Miraflores reconoció su labor de promotor cultural, por ser quien organizó y promovió el evento “Poesía en el parque”.

En conversación con Nacional, el escritor recordó los inicios del evento cuando la situación política y social se veía afectada por el continuo ataque de Sendero Luminoso.

“Con la destrucción de Tarata, decidimos unirnos más de 100 poetas para realizar una semana de poesía en el anfiteatro Chabuca Granda del Parque Kennedy como manifestación en contra de Sendero Luminoso y luego con los años nos dimos cuenta que el otro sendero tampoco era luminoso. Hay que cambiar la mentalidad de que los extremos ayudan a la ciudadanía”, manifestó el escritor.

En tal sentido, se convirtió en un evento cultural que ha durado más de 25 años, siendo reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Creado con el fin de democratizar la cultura a través de la poesía de masas basada en Cesar Vallejo.

Actualmente, el evento se realiza en las plataformas de Whatsapp y Zoom donde los poetas se apoyan ahora de material audiovisual para acompañar sus frases. Cada semana van participando 15 a 20 personas que presentan sus narrativas.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina