Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Importancia del descarte de VIH en la población

12:34 h - Mié, 2 Dic 2020

"En la actualidad no existe una cura para el Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH, pero eso no implica que la persona vaya a llegar a un estadio avanzado de la enfermedad o vaya a morir de ella, sino que la persona con la infección en estos tiempos termina siendo una persona con una enfermedad crónica", así lo señaló Juan José Montenegro, médico infectólogo.

En “Que Hacer” expresó que el infectado debe tomar el tratamiento antirretroviral de manera contínua y oportuna, siendo monitoreado para que los niveles del virus sean casi indetectables.

“El VIH cuando no está controlado puede destruir nuestro sistema inmune al máximo, estando éste factible de contraer enfermedades que bajan nuestras defensas e incluso llevar a perder la vida”, advirtió.

El especialista detalló que la población debe entender que el Sida, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es el estadío avanzado de la baja de las defensas que condiciona a que la persona pueda estar propensa a adquirir cualquier enfermedad que puede causarle la muerte.

“En el Perú, hay diferentes poblaciones que pueden tener un mayor número de personas infectadas, por mantener relaciones sexuales sin protección, el contagio es por vía sexual, por trasfusiones, el uso de drogas intravenosas”, precisó.

La población debe tomar en cuenta que un diagnóstico temprano evita que se diagnostiquen personas en estadio avanzado, recuperen su calidad de vida y guardarlos cuidados necesarios para su vida y la de su familia.

D.B.D.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina