"Muchos peruanos no saben que tienen obesidad", advierte especialista

Muchos peruanos no saben que tienen obesidad porque creen verse bien. Sin embargo, el no reconocerlo y tratarlo a tiempo puede traer problemas más adelante. Por eso, conversamos en Qué hacer con el endocrinólogo Luis Huarachi sobre las enfermedades que desencadena esta condición.
“El Índice de Masa Corporal (IMC) es una variable que determina si uno tiene sobrepeso. Esto se calcula dividiendo nuestro peso en kilos sobre la talla en metros al cuadrado. Si el resultado es una cifra entre 19 y 24 estamos en un peso ideal, si es entre 25 y 29 estamos con sobrepeso y si es de 30 hacia arriba, estaríamos hablando de obesidad”, señaló .
El especialista señaló que cuando tenemos obesidad, tenemos más tejido graso. La grasa es inflamatoria y principalmente inflama una parte del proceso del metabolismo de los carbohidratos. “Si esto continua, tendremos glucosas ligeramente por arriba de lo normal, lo cual puede derivar en una diabetes. La grasa es el origen de enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer”, indicó.
El médico también señaló que cuando se tiene mucho tejido graso, se ejerce una presión mecánica en las arterias, lo cual perjudica a las venas. Ese efecto inflamatorio también puede dañar a las arterias y generar hipertensión.
“El sobrepeso y la obesidad pueden traernos hipertensión y si se junta con la diabetes va a generar problemas cardiacos a lo largo de nuestra vida. Es por ello que es importante mejorar nuestra alimentación: consumir menos carbohidratos como el azúcar y las gaseosas. También es importante hacer actividad física”, recomendó el endocrinólogo.
Finalmente, indicó que las enfermedades cardiovasculares como hipertensión, insuficiencia cardiaca e infartos son más comunes cuando hay sobrepeso. Para prevenir esta condición recomendó dormir al menos 6 horas al día, evitar los episodios de estrés haciendo ejercicios de respiración profunda durante 1 minuto.