mario vargas llosa

Mario Vargas Llosa recibió la nacionalidad dominicana

El escritor peruano Mario Vargas LLosa tendrá la nacionalidad dominicana, según anunció el presidente del país caribeño, Luis Abinader, tras recibir la visita del autor en el Palacio Nacional.
 
El ganador del Premio Nobel de Literatura (2010) "ha decidido pasar gran parte de su tiempo aquí en la República Dominicana" y ante esa decisión "le he pedido que acepte la ciudadanía dominicana y él ha aceptado esa ciudadanía", dijo Abinader en declaraciones a la prensa.
 
El mandatario manifestó la felicidad que supone para el país que “una persona tan distinguida, tan admirada por todos nosotros haya tomado esa decisión de pasar gran parte de su tiempo en el país", dijo al comparecer ante los medios acompañado del literato.
 
Agradecimiento
Vargas Llosa expresó su deseo de "pasar largas temporadas en la República Dominicana" y elogió al Gobierno del país, al que calificó de "inteligente y sensato" en el contexto de una América Latina que "atraviesa unos momentos muy difíciles. Probablemente en la historia de América Latina no hay un momento tan difícil como el que estamos atravesando" actualmente, opinó.
 
/LC/
31-05-2023 | 19:16:00

Nobel francés: "Arguedas es el vínculo que me ató a la literatura peruana"

El nobel francés Jean Marie Le Clézio, invitado especial de la Feria Internacional del Libro de Lima, declaró estar emocionado de estar en el Perú por segunda vez pues este es el país de uno de sus escritores más queridos: José María Arguedas.

El escritor galo comentó que descubrió al autor de “Los ríos profundos” en México y que leerlo fue "un choque enorme" pues no se parecía al tipo de indigenismo costumbrista que conocía hasta el momento.

"José María Arguedas es el vínculo que me ató a la literatura peruana", indicó señalando que gracias a él después leyó con mayor interés al Inca Garcilaso de la Vega y a Huaman Poma de Ayala.

Asimismo, confesó que aceptó venir al Perú por dos motivos: el primero es por la cultura indígena con tan fuertes raíces que tiene la sociedad nacional. El segundo es por la literatura en la que destaca la figura del autor de Yawar Fiesta.

Declaró a la Agencia de Noticias Andina que está deseoso de visitar Machu Picchu, pero también de recorrer el Cusco releyendo las páginas que José María Arguedas le dedicó a esta ciudad.

Además, añadió que él entiende la literatura no solo como expresión de lo humano, sino también de la naturaleza.

MARIO VARGAS LLOSA Y JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Respecto a la dicotomía entre Mario Vargas Llosa y José María Arguedas, manifestó que los dos son escritores muy distintos pero importantes. "Los libros de Vargas Llosa son una obra mayor. La Academia Sueca no se equivocó al darle el Nobel", aseguró.

Sin embargo, recalcó que Arguedas le interesa de manera íntima.

/PAG/

15-07-2016 | 16:02:00

Vargas Llosa: La izquierda salvó la democracia en el Perú

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, destacó que la izquierda salvó la democracia en el Perú al apoyar la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia, a pesar de las diferencias ideológicas.

En su columna habitual «Piedra de toque», que publica en diversos medios de comunicación del mundo, y que en esta ocasión tituló «El Perú a salvo», Vargas Llosa recuerda que al salvar la democracia, la izquierda contribuyó a asegurar la continuación de una política que trajo al país un notable progreso económico y el fortalecimiento gradual de las instituciones.

Según dijo, el apoyo de Mendoza a Kuczynski fue el “hecho decisivo” que rectificó la tendencia a favor de Keiko Fujimori días antes de la elección, y que aseguró el triunfo del líder de Peruanos Por el Kambio.

“Hay que decirlo de manera inequívoca: la izquierda, actuando de esta manera responsable, algo con escasos precedentes en la historia reciente del Perú, salvó la democracia y ha asegurado la continuación de una política que, desde la caída de la dictadura en el año 2000, ha traído al país un notable progreso económico y el fortalecimiento gradual de las instituciones y costumbres democráticas”, manifestó.

Asimismo, añade que la ajustada victoria de Kuczynski en las elecciones salvó al Perú de la catástrofe que significaría el retorno al poder de la “mafia fujimorista”.

El autor de «Conversación en la catedral» expresó también su esperanza de que la derrota del fujimorismo inicie un proceso de descomposición que culmine en su desaparición, al igual como ocurrió con otros grupos de similar tendencia.

Por el contrario, consideró que la victoria de Kuczynski trasciende las fronteras peruanas y se inscribe en el contexto latinoamericano como “un nuevo paso contra el populismo, y de regeneración de la democracia”.

 

/P.A.G./

13-06-2016 | 15:10:00

Mario Vargas Llosa confía en que ventaja de Kuczynski se confirme

El Nobel peruano, Mario Vargas Llosa, señaló que sigue con "interés y preocupación" el escrutinio de los votos de las elecciones presidenciales de su país, con la esperanza de que se confirme la "ligera ventaja" del candidato Pablo Kuczynski sobre su rival Keiko Fujimori.

Vargas Llosa hizo sus declaraciones en la embajada de Francia en Madrid, donde recibió, junto a la escritora gala Yasmina Reza, el XIII Prix Diálogo a la Amistad Hispano-Francesa.

En una rueda de prensa, el escritor, que tiene la nacionalidad española desde 1993, aseguró que con Kuczynski al frente del gobierno de Perú, los años de progreso y las instituciones democráticas tendrán un respaldo; frente a la candidatura de la hija "de uno de los peores dictadores" que han tenido, en alusión a Alberto Fujimori (1990-2000).

Los peruanos aguardan con expectación el resultado final de los comicios del domingo pasado, en los que Kuczynski saca a Keiko Fujimori una ventaja mínima cuando está a punto de concluir el escrutinio de votos.

La asociación Diálogo concede este premio todos los años a aquellas personas cuyo trabajo "enriquece" las relaciones entre Francia y España.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la agencia Efe.

/MRM/ANDINA

07-06-2016 | 17:46:00

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa están legalmente divorciados en España

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa ya están legalmente divorciados en España, aunque tendrán que completar el proceso en Perú, donde la justicia deberá declarar válida la sentencia del juzgado español.

Así lo informó el diario español ABC, en el que se señala que la confirmación del divorcio procede del entorno familiar de la pareja. "El proceso en España se acaba de completar", según estas fuentes.

"En Lima, donde se casaron en el año 1965, el divorcio todavía no ha comenzado, así que allí siguen casados. La justicia peruana debe declarar válida la sentencia de divorcio expedida en España", explican las mismas fuentes.

Como se recuerda el pasado noviembre, el premio nobel, actual pareja de Isabel Preysler, presentó la demanda de divorcio y, casi seis meses después, la pareja ha llegado a un acuerdo para la disolución de la sociedad conyugal.

El diario señala que el matrimonio se realizó en régimen de gananciales, por lo que en estos meses se desarrollaron las negociaciones para repartir el patrimonio de ambos a partes iguales y acordar de forma conjunta la pensión compensatoria para Patricia, las condiciones para el uso de los domicilios familiares, las cargas y otros gastos.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

/PAG/

13-05-2016 | 15:57:00

Mario Vargas Llosa se pronuncia contra candidatura de Keiko Fujimori

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, pidió este lunes a sus compatriotas desterrar la "ceguera" y no cometer el "gran error" de elegir a Keiko Fujimori como presidenta del Perú, calificando de "desastroso" un eventual gobierno de la candidata de Fuerza Popular.

"Mi esperanza es que la ceguera desaparezca al menos en parte y los peruanos no cometan el gran error eligiendo a Keiko Fujimori", dijo Vargas Llosa, en inglés, durante una charla en la Biblioteca del Congreso estadounidense en Washington, reseñó AFP.

Las consecuencias de un gobierno de Fujimori, quien deberá concurrir a una segunda vuelta, "políticamente, socialmente y económicamente serían desastrosas", añadió Vargas Llosa.

El premio Nobel de Literatura 2010, dijo que esperaba que Pedro Pablo Kuczynski, del partido Peruanos Por el Kambio, resulte ganador de la segunda vuelta, que se realizará el 05 de junio.

Vargas Llosa fue galardonado con el premio Living Legend, que la Biblioteca del Congreso entrega a personalidades de las artes, la industria y la política estadounidense, pero también a figuras extranjeras, como el antropólogo mexicano Miguel León Portillas.

El autor de «La Fiesta del Chivo» y «Conversación en la Catedral» reiteró que un gobierno de Fujimori, hija del autócrata Alberto Fujimori quien gobernó el Perú entre 1990-2000, sería una "catástrofe" que traería división al país y la libertad para los integrantes del gobierno de su padre que están encarcelados.

"La dictadura sería legitimada por el electorado peruano", afirmó el autor, enfatizando que la severidad de su padre le hizo "odiar" las dictaduras desde muy pequeño.

 

/M.R.M./(ANDINA)

12-04-2016 | 15:42:00

Arequipa: Con gran expectativa se inauguró el primer Hay Festival

Esta tarde en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de Arequipa se inauguró el primer Hay Festival que acoge esta ciudad.

La ceremonia contó con la participación de la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, la gobernadora regional Yamila Osorio, el alcalde provincial Alfredo Zegarra y el embajador del Reino Unido Anwar Choudury.

Asimismo, estuvieron las coordinadoras del Hay Festival para América Latina y Arequipa, Christina Fuentes y Ángela Delgado, respectivamente, y el director de la Biblioteca Mario Vargas Llosa, Hernando Torres.

La ministra recordó cómo fue que le plantearon apoyar este proyecto y que en su momento le pareció difícil. Mencionó que se empezó a buscar apoyo del sector privado para concretarlo.

Por su lado, la gobernadora regional agradeció el apoyo que este proyecto ha tenido de parte de uno de sus hijos más ilustres, Mario Vargas Llosa. "No por nada se nace al pie de un volcán", aseveró.

Indicó que el impulso desinteresado del novelista ha sido clave.

Durante la inauguración también se presentó en sociedad una muestra hecha por el conocido fotógrafo argentino Daniel Mordzinski.

Arequipa acoge desde hoy sábado hasta el martes 8 una serie de charlas magistrales dadas por reputados personajes de las letras y la intelectualidad internacional.

El más esperado es Martin Amis, escritor voceado numerosas veces para el Premio Nobel. También está el filósofo español Fernando Savater, el escritor chileno Alberto Fuguet, y varios más.

El Hay Festival surgió hace unas décadas en el pueblo de Hay en Escocia y tiene varias versiones por distintos países.

/PAG/

05-12-2015 | 19:38:00

Mario Vargas Llosa habría iniciado trámites para divorciarse de Patricia Llosa

El Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa inició los trámites legales para divorciarse de su esposa Patricia Llosa, según confirmaron al diario español El País, fuentes próximas al laureado escritor.

La demanda ya está en curso y ha sido presentada en España.

El escritor se encuentra desde hace un mes en Nueva York impartiendo clases en la Universidad de Princeton y su intención, cuando regrese a Madrid, es instalarse en el domicilio de Isabel Preysler en Madrid que pasará a ser el de la pareja.

Ambos no han descartado la posibilidad de casarse una vez que el divorcio de Vargas Llosa esté resuelto. Para él sería su tercer matrimonio, para ella, el cuarto.

En una reciente entrevista a El País, Vargas Llosa habló de su relación con Isabel Preysler y del boom mediático que estaba viviendo al salir con la llamada reina de la prensa del corazón.

"Sabía que con esta nueva relación habría cierta repercusión de tipo periodístico, pero nunca en la vida imaginé que tendría esa repercusión continental, que hubiera semejante especulación periodística en torno. Tanto para Isabel [Preysler] como para mí ha sido muy, muy pesada en estos últimos meses. Bueno, es una realidad de nuestro tiempo, me ha permitido conocer un poco mejor un oficio que es el mío también".

A primeros de octubre Vargas Llosa recibió un homenaje en la Sociedad Hispánica de América por su contribución a las artes y las culturas hispanas. Le acompañaba Isabel Preysler que estaba pasando unos días en la ciudad aprovechando la celebración de la gala.

/PAG/

17-11-2015 | 18:05:00

Mario Vargas Llosa: Su nueva novela llegará a las librerías el 3 de marzo

La nueva novela de Mario Vargas Llosa, Cinco esquinas, llegará a las librerías el 3 de marzo, según Carmen Balcells Agencia Literaria y la editorial Alfaguara, quienes dieron a conocer este acuerdo al que llegaron para la publicación de la obra.

Según el sello editorial, este libro es "el fascinante relato de un mundo amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia. Un retrato brillante del Perú de los años noventa".

Mario Vargas Llosa crea en Cinco esquinas un mural riquísimo en detalles y contrastes en el que personajes de muy distintos ambientes sociales se ven afectados por el pavor provocado por el terrorismo de Sendero Luminoso, el periodismo amarillista y la corrupción asociada a las esferas de poder durante el gobierno de Fujimori.

La historia comienza cuando Rolando Garro, director de un semanario sensacionalista, intenta destruir la reputación de un exitoso ingeniero de minas con unas fotos en las que aparece en una situación comprometida.     

Todo se tambalea cuando la miseria moral se pone de manifiesto.

 Cinco esquinas se publicará simultáneamente en España, Latinoamérica, y en español en Estados Unidos.

Su lanzamiento coincidirá con los actos de homenaje al autor en la Bienal Vargas Llosa con motivo de su 80 cumpleaños.

Alfaguara celebrará este aniversario con el relanzamiento de ocho novelas emblemáticas de su trayectoria, en edición limitada. Cinco esquinas estará disponible igualmente en edición digital, como el resto de su catálogo.

 Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936.

/PAG/

12-11-2015 | 17:57:00