senamhi

SENAMHI: prevén lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde hoy en la selva

Lluvias intensas se presentarán en la selva peruana, desde martes 11 hasta el jueves 13 de abril y se prevé que alcancen los 70 milímetros por día, mientras en zonas localizadas superarán los 100 milímetros diarios, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Añade que las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El SENAMHI precisa que los mayores valores de lluvia se registrarán hoy en la selva sur (Madre de Dios, Puno, Cusco). El miércoles 12, las precipitaciones aumentarán en la selva central (Ucayali, Cusco, Junín, Pasco, Huánuco, San Martín); y finalmente, el jueves 13 avanzarán hacia el norte (San Martín, Amazonas, Loreto).

Asimismo, durante el día la cobertura nubosa disminuirá las temperaturas máximas registrando valores entre 25 y 29 grados celsius. Posterior a las lluvias se espera la presencia de ráfagas de viento, nieblas y neblinas.

El SENAMHI alertó a 11 regiones: Amazonas (provincias Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Utcubamban y Rodríguez de Mendoza), Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi), Cajamarca (Cutervo, Jaén, San Ignacio), Huánuco (Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca).

Igualmente, a Junín (Chanchamayo y Satipo), Loreto (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali), Madre de Dios (Manu, Tahuamanú y Tambopata), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, San Antonio de Putina y Sandia)

Se alertó del mismo modo a San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache) y Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús).

/MRM/

11-04-2017 | 18:41:00

SENAMHI: Río Tumbes continúa en alerta roja debido a su elevado caudal

El río Tumbes continúa hoy en alerta roja debido a su elevado caudal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) que precisó que el citado río alcanzó los 1,198.3 metros cúbicos por segundo a las 06:00 horas en la estación El Tigre.

En los últimos días el río Tumbes incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas presentadas en la cuenca Puyango-Tumbes.

De acuerdo a la información que emitió el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) hasta el l momento no existe una afectación directa a la población con el incremento del caudal.

Sin embargo, el COEN advirtió a la población evitar realizar actividades cercanas a las riberas del río ya que se prevé posibles inundaciones de áreas agrícolas.

Entre estas se encuentran las localidades de El Prado, Pampas de Hospital, San Jacinto, Tacural y la ciudad de Tumbes.

/MRM/(ANDINA)

10-04-2017 | 18:43:00

SENAMHI: Tacna sigue registrando la temperatura más baja del país

La provincia de Tarata, en la región Tacna, registró la más baja temperatura a nivel nacional, al reportar la estación Chuapalca -6.5 grados celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), tal como consigna el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 grados celsius en la estación Patahuasi.

Asimismo, en Apurímac, la provincia de Andahuaylas registró una temperatura mínima de -5.6 grados celsius en la estación Bocatoma.

En tanto, el SENAMHI reportó que la temperatura más alta continúa presentándose en el departamento de Huánuco, con valores de hasta 37.2 grados celsius, seguido de Bagua, en Amazonas, que registró una máxima de 35,9 grados celsius.

LLUVIAS

En cuanto a las lluvias, el COEN indica que se iniciaron las precipitaciones en la vertiente occidental norte (Cajamarca, La Libertad) y centro (Áncash), presentando lluvias de ligera a moderada intensidad.

Añade que hacia la selva centro y sur las lluvias se intensifican, y están acompañadas de descargas eléctricas.

En las próximas horas se prevé que las precipitaciones en la sierra centro y norte se intensificarán. Asimismo, las lluvias en la selva centro y sur permanecerán constantes.

/MRM/

10-04-2017 | 14:43:00

SENAMHI alerta a 12 regiones por descenso de temperatura nocturna en la sierra

La temperatura nocturna descenderá en las zonas altas de la sierra central y sur, a partir de la madrugada de mañana viernes 7 hasta la mañana del martes 11 de abril, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) que alertó a doce regiones.

Las temperaturas más bajas se presentarán entre el sábado 8 y domingo 9 de abril en localidades ubicadas por encima de los 3800 metros sobre el nivel del mar, en los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, llegando a valores cercanos de -10 grados celsius.

Asimismo, se espera que en localidades de la sierra central, por encima de los 4000 metros de altura, en los departamentos de Áncash y Lima, las temperaturas desciendan hasta los -4 grados celsius.

Durante este período se esperan cielos despejados e intensa radiación solar durante el día.

El Senamhi alertó a los departamentos de Áncash (provincias Asunción, Carhuaz, Huaraz, Huari, Huaylas, Recuay, y Yungay), Huancavelica (Castrovirreina, Huancavelica y Huaytará), Ayacucho (Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Cangallo), Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes).

Asimismo, a Cusco (Chumbivilcas, Canas, Espinar), Puno (Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, Puno, San Román y Yunguyo), Moquegua (General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto), Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata) y Arequipa (Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión).

De igual modo a Junín (Chupaca, Huancayo, Jauja, Yauli, Concepción) y Pasco (Daniel Alcides Carrión y Pasco) y Lima (Cajatambo, Canta,Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos).

/MRM/(ANDINA)

06-04-2017 | 16:37:00

SENAMHI: Lluvias y tormentas eléctricas se registran en Puno

En la sierra sur del país, principalmente en la provincia de Sandia, ubicada en la región Puno, se presentan lluvias de moderada intensidad acompañadas de descargas eléctricas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

Dicha localidad mantiene una alerta de nivel 3, advirtiéndose fenómenos meteorológicos peligrosos.

Según informó previamente el experto del SENAMHI, Luis Suárez, en la sierra sur se prevé que las lluvias disminuyan a partir de mañana martes 4 de abril, sobre todo en las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno, primordialmente.

Finalmente, se espera el descenso de las temperaturas mínimas, con heladas en las partes altas y posibles nevadas, las cuales podrían registrarse en el límite de Cusco y Puno (Mazocruz).

/MRM/

03-04-2017 | 17:22:00

Velocidad del viento se incrementará mañana en la costa peruana

En gran parte del sector costero se prevé el incremento de la intensidad del viento entre mañana sábado 1 y el martes 4 de abril, y generará levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal del departamento de Ica, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Añade que las mayores intensidades se registrarían el domingo 2 y lunes 3 de abril, con velocidades por encima de los 50 kilómetros por hora en Ica y 30 kilómetros por hora en los distritos costeros de Arequipa, Áncash y Lima.

Asimismo, se espera niebla/neblina en la costa central y sur durante las primeras horas de la mañana.

El Senamhi alertó también a los departamentos de Tacna: provincias de Jorge Basadre y Tacna;  Moquegua: Ilo; La Libertad: Ascope, Chepén, Pacasmayo, Trujillo y Virú; Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque; y Piura: Sechura.

En Arequipa deben tomar las debidas precauciones las provincias de Camaná, Caravelí e Islay; en Ica: Chincha, Nasca, Palpa Pisco e Ica; en Áncash: Casma, Huarmey y Santa; y en Lima: Barranca, Cañete, Huaral, Huaura y Lima.

/MRM/

31-03-2017 | 16:40:00

SENAMHI: Prevén lluvias y nevadas en zonas altas de Arequipa hasta el lunes

Las zonas ubicadas por encima de los 4,500 metros de altura de la región Arequipa soportarán nevadas y lluvias con tormentas eléctricas entre el domingo 2 y el lunes 3 de abril, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

La entidad pronosticó también que en las zonas medias de la región se registrarán lluvias focalizadas de ligera a moderada intensidad.

Las provincias que soportarán nevadas y lluvias en estos días son: Caylloma, Condesuyos, Castilla, La Unión y Arequipa.

El especialista José Luis Ticona afirmó que después de este temporal se registrará en la región un descenso de la temperatura y heladas propias de la estación de otoño, por lo que hizo un llamado a las autoridades y población tomar las precauciones del caso.

No se descarta que este año sea uno de los más fríos de los últimos tiempos, situación que obliga a las autoridades asumir acciones de prevención para prevenir la mortandad de animales y afectación de cultivos.

En otro momento, José Luis Ticona se refirió a las temperaturas que se registran en la ciudad de Arequipa donde la temperatura mínima fue de 14 grados y la máxima alcanza los 24 grados.

Mientras que en las zonas altas como Imata la temperatura mínima alcanzó los 2.4 grados y la máxima 12 grados, y en Patahuasi 1.6 grados la mínima.

/MRM/(ANDINA)

31-03-2017 | 14:44:00

SENAMHI: nivel de los ríos Chira y Piura continuarán incrementándose

Los niveles de los ríos Chira y Piura continuarán incrementándose al estimarse la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en las próximas 48 horas sobre sus cuencas, agudizando las inundaciones en las localidades cercanas al río Chira, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

En la víspera, la estación Hidrológica La Ardilla registró en el río Chira valores próximos a los 3,000 metros cúbicos por segundo, superior a su normal en 395 por ciento, mientras que en la estación Hidrológica Puente Sánchez Cerro, el río Piura alcanza los 1,563 metros cúbicos por segundo, superior a su normal en 499 por ciento.

Asimismo, sobre las 16:00 horas, la presa Sullana descargó un caudal de 2,768 metros cúbicos por segundo. Este incremento de aguas sobre el río Chira generó inundaciones en las localidades de Amotape, La Huaca, Vichayal y Miramar y daños al puente Simón Rodríguez principalmente.

Los caudales de los ríos Chira, Piura y tributarios se incrementaron, debido a la intensificación de las precipitaciones en los últimos días.

/MRM/(ANDINA)

23-03-2017 | 16:50:00

SENAMHI pronostica lluvias en la costa y sierra norte hasta el domingo

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán en la costa y sierra norte, desde hoy hasta el domingo 19 de marzo, alertándose a 6 regiones, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Dichas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Las precipitaciones más intensas se presentarán al interior de Lambayeque y La Libertad, así como en Cajamarca (provincias de Contumazá y San Miguel) en donde se esperan acumulados de alrededor de los 50 milímetros por día y algunos acumulados mayores de forma aislada.                       

El Senamhi alertó a los departamentos de Áncash: provincias de Casma, Huarmey, Huaraz y Santa;  Cajamarca: Jaén, Cutervo, Chota, Santa Cruz, Hualgayoc, San Miguel,San Pablo, Cajamarca,: Contumazá, Cajabamba y San Marcos; La Libertad: Ascope, Chepén, Gran Chimú, Otuzco, Bolívar, Julcán, Sanchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo, Virú y Pacasmayo.

Asimismo, a Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque; Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sechura, Piura, Talara y Sullana; y Tumbes: Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla.

/MRM/(ANDINA)

15-03-2017 | 15:25:00

SENAMHI advierte de vientos intensos en costa central y sur

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que desde hoy hasta el lunes 6 de marzo se prevé el incremento del viento en la costa central y sur del país.

Los mayores registros se presentarán en la región de Ica con valores por encima de los 45 kilómetros por hora. Estos vientos generarán levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal, indicó la institución.

Los departamentos comprendidos en esta alerta son Arequipa, Ica, Lima y Moquegua.

/MRM/(ANDINA)

02-03-2017 | 16:21:00

Páginas