Melgar venció por 2 a 0 a Nacional de Potosí por la Copa Sudamericana
Melgar de Arequipa venció por 2 a 0 a Nacional de Potosí por la primera fase de la Copa Sudamericana. El primer gol del encuentro fue obra del volante Joel Sánchez, quien recibió un pase de Othoniel Arce para luego rematar al arco boliviano.
El segundo tanto de la contienda fue justamente del delantero Othoniel Arce, quien con un remate fuerte y cruzado venció al guardavallas del Nacional. Cabe resaltar que al primer minuto del encuentro, el portero Carlos Cáceda atajó un penal.
La Previa
Melgar de Arequipa inicia su participación en la Copa Sudamericana en Bolivia. El rival de turno en esta primera fase será el Nacional de Potosí, y se enfrentarán en el estadio Víctor Agustín Ugarte desde la 5:15 de la tarde (hora peruana).
Carlos Bustos, técnico del cuadro rojinegro, decidió que el equipo viaje primero al Cusco, donde realizó un trabajo táctico, para luego realizar un trabajo de aclimatación en las ciudades bolivianas de Santa Cruz y Sucre antes de trasladarse por tierra a Potosí.
El equipo arequipeño viene de estrenarse en el Torneo Apertura de la Liga 1 con una derrota 2 a 1 ante Universitario de Deportes, mientras que los potosinos llegan a este encuentro luego de ser goleados por 4 a 0 ante el Bolívar de La Paz.
/JV/
Insólito: Atlético Tucumán ganó con uniforme prestado de selección Argentina sub 20 | VIDEO
El Atlético Tucumán argentino ganó por 0-1 el partido de vuelta de Copa Libertadores al Nacional, de Quito, con gol de Fernando Zampedri, al minuto 63, y se clasificó a la tercera fase previa, tras el empate a 2-2 en la ida en Argentina.
Si bien el partido había sido programado para las 19.15 horas local, por retraso de Atlético Tucumán para llegar a Quito, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), dispuso el cambio, sobre la marcha, para las 20.40 horas local, señalaron los directivos de El Nacional.
Tucumán se presentó con el uniforme de la Sub'20 de Argentina en el que constaban apellidos y números de los jugadores que participan en el Sudamericano que se disputa en la capital ecuatoriana, porque su uniforme se quedó en Guayaquil.
Atlético Tucumán llegó y permaneció en la ciudad tropical de Guayaquil hasta horas antes del partido para evitarse los efectos de los 2.850 metros sobre el nivel del mar en que se ubica Quito, pero se retrasó la salida desde el aeropuerto de Guayaquil por supuesta falta de documentación de la tripulación en el vuelo chárter.
Sobre los motivos del retraso, los directivos del Atlético Tucumán, a través de periodistas, responsabilizaron a la aerolínea que los transportó.
Mientras, el delegado de la CSF, el peruano Javier Quintana, recordó a los periodistas que reglamentariamente el cuadro argentino debió estar en la sede del partido con tiempo suficiente.
/MRM/Información ABC.es
Chapecoense campeón de la Copa Sudamericana 2016
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), declaró al Chapecoense de Brasil como campeón de la Copa Sudamericana 2016 y decidió otorgar al Club Atlético Nacional el reconocimiento extraordinario del premio del “Centenario Conmebol al Fair Play”.
“El miércoles 30 de noviembre, la Confederación Sudamericana de Fútbol recibió una carta del Club Atlético Nacional, dirigida al señor Alejandro Domínguez, Presidente de la Conmebol, invitando a la conmebol ‘a entregarle el título de la Copa Sudamericana a la Associação Chapecoense de Futebol como laurel honorifico a su gran pérdida y homenaje póstumo a las víctimas del fatal accidente que enluta nuestro deporte’”, señalan en un comunicado.
Agregaron que a raíz de ello la Conmebol ha tomado la decisión de nombrar a la Associação Chapecoense de Futebol como Campeon de la Copa Sudamericana 2016 con todas prerrogativas deportivas y económicas que ella conlleva.
Asimismo el consejo ha decidido por única vez otorgar al Club Atlético Nacional el premio “Centenario Conmebol al Fair Play” consistente en la suma de USD 1.000.000 (un millón de dólares).
“ En razón de la petición realizada por el Club Atlético Nacional quien con su actitud ha promovido el fútbol en Sudamérica en un espíritu de paz, comprensión y juego limpio, en la búsqueda de que los valores deportivos prevalezcan siempre sobre los intereses comerciales”, indicaron.
Ser historia y hacer historia: gracias por su leyenda. Campeones eternos. pic.twitter.com/KPU9EBDRPY
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) 5 de diciembre de 2016
/MRM/
Atlético Nacional pide entregar trofeo de la Sudamericana a Chapecoense
Un gesto de caballeros y amistad. Tras el lamentable accidente aéreo en la cual perdieron la vida 76 de los 81 pasajeros, parte de ellos miembros del equipo Chapecoense, el Atlético Nacional de Colombia, propuso a la Conmebol entregar la Copa Sudamericana a la representación brasileña.
“Hay una iniciativa por parte de los jugadores de Nacional en entregarle a Chapecoense el título de Copa Sudamérica. Sería un gran homenaje”, publicó el Atlético en su cuenta oficial de Twitter.
Atlético Nacional solicita a CONMEBOL entregar el titulo de la Copa Sudamericana a Chapecoense. https://t.co/bOtqM4ELiW
— Atlético Nacional (@atlnacionalcol) 29 de noviembre de 2016
Hay una iniciativa por parte de los jugadores de Nacional en entregarle a Chapecoense el titulo de Copa Sudamerica. Seria un gran homenaje.
— Atlético Nacional (@atlnacionalcol) 29 de noviembre de 2016
Como se informó, ayer el avión que partió de Santa Cruz (Bolivia) con destino a Medellín (Colombia) se estrelló antes de llegar a su destino; segun se informó, por desperfectos eléctricos. Chapecoense viajaba para enfrentar al Atlético Nacional en la final de la Sudamerica, momento histórico para los de ‘Chape’ pues nunca habían jugado una final internacional.
DATO
La Conmebol suspendió todas sus actividades, entre ellas la final del torneo que se disputaría el miércoles.
/MRM/
Chapecoense y su lucha por ser historia en el fútbol brasileño
La Associação Chapecoense de Futebol o simplemente Chapecoense, nació hace tan sólo 43 años, fundado tras la fusión de Atlético de Chapecó e Independiente Futebul Clube en una época donde el fútbol de la zona se encontraba a la deriva.
Representan la pasión por el balón de Chapecó, ciudad ubicada en el oeste del estado de Santa Catarina, bajo el lema “Sin grandes nombres pero con mucho corazón”.
El Chapecoense se convirtió rápidamente en potencia del estado, ganando hasta cinco títulos y ascendiendo a la serie A del campeonato brasileño hacia finales de la década de los 70, pero no pudo consolidarse en la máxima división.
Tras dos décadas de incertidumbre y en la que estuvo cerca de desaparecer, el Chapecoense vivió una especie de renacimiento en 2003 gracias a la inversión de un grupo de empresarios de la ciudad.
Tres años después conquistó la Copa Santa Catarina y comenzó una época dorada del equipo, en el que sumó tres de los cinco campeonatos estatales que posee.
En 2013, a sus 40 años de existencia, regresó al Campeonato Brasileño de Serie A.
PRESENTACIÓN INTERNACIONAL
Una buena actuación en la Copa de Brasil de 2014 le permitió acceder a su primer torneo internacional, la Copa Sudamericana de 2015 en la que logra llegar hasta cuartos de final donde cae contra el River Plate argentino.
Ese fue el preámbulo para su histórica campaña en 2016, donde dominó en doble partido al también brasileño Cuiabá.
Su fútbol se basa en una sólida defensa y velocidad en ataque gracias a la velocidad del delantero Ananías y el oportunismo de Bruno Rangel.
También en el fortín de su estadio, el Arena Condá, donde en dos campañas internacionales todavía no conoce la derrota.
El punto de inflexión llegó en los octavos de final contra el Independiente de Avellaneda argentino.
Tras dos partidos con muchas tensiones, en el que no se movió el marcador, apareció la enorme figura del portero Marcos Danilo Padilha, "San Danilo" desde entonces, quien se convirtió en el héroe en la definición por penales.
Luego eliminó al Junior de Barranquilla colombiano antes de dar cuenta del San Lorenzo de Argentina en semifinales, al empatar a un gol en el Nuevo Gasómetro y mantener su valla invicta en Chapecó.
Pocos le daban opciones en la final contra el Atlético Nacional de Medellín, pero eso no le quitaba la ilusión a los jugadores ni a sus hinchas.
/MRM/(Información web BBC)