Bryce Echenique: Presentarán libro que muestra lugares tradicionales de San Isidro

La Municipalidad de San Isidro a través de la Oficina de Cultura, presentará el libro del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique "Historias del Country Club y el barrio Marconi", como parte del Plan Lector "San Isidro Lee", en los salones del hotel Country Club.
Los escritores Fernando Ampuero y Johann Page comentaron la obra. “Historias del Country Club y el barrio Marconi”, de Alfredo Bryce Echenique, editada por PEISA, incluye un cuento y dos fragmentos de sus novelas más importantes: “Un mundo para Julius” y “No me esperen en abril”, que se sitúan en distintos escenarios de San Isidro.
Las historias de Bryce llevan al lector por diversos lugares tradicionales del distrito a través de una serie de personajes juveniles que empiezan a vivir sus primeras aventuras y experiencias.
“Alfredo paso su infancia y adolescencia en San Isidro, caminando por sus calles arboladas y sus casas señoriales, apreciando la belleza del lugar pero también estableciendo un contraste con otras realidades del Perú. Esos recuerdos y vivencias son parte de las historias que nos ha contado en sus libros”, señaló el alcalde de San Isidro, Manuel Velarde.
El Plan Lector está orientado a mejorar el acceso al libro dentro de este distrito, a fomentar el interés por la lectura y el hábito lector; además del cuidado del bien común y conservación de libros, e impulsar a la familia como modelo de buenos lectores dentro de San Isidro a través de la distribución y préstamo gratuito de los libros, que luego de devueltos serán donados a los colegios del distrito para la implementación y desarrollo de las bibliotecas de aula.
LIBROS SERÁN PRESTADOS Y LUEGO DONADOS
Esta nueva publicación se suma a los cinco libros de autores peruanos publicados hasta hoy: La batalla del pasado, de Alonso Cueto; Libro de Mal de Amores, de Fernando Iwasaki; La Primaria, de María José Caro León-Velarde; Máquina del tiempo. Historias mínimas, de José de Piérola; y, Voces de la otra margen, de Javier Arévalo, autores que hacen esta colección atractiva y variada.
Cada título ha tenido un tiraje de 3000 ejemplares que se distribuyen libremente y de forma gratuita, en calidad de préstamo, a lo largo del año entre los vecinos del distrito, y luego son donados a las bibliotecas de los colegios públicos y particulares del distrito. .
Los libros están a disposición de los vecinos en los siguientes lugares: Centro Cultural El Olivar, Biblioteca Municipal, Plataforma del Edificio Central (calle Tamayo 180), Gerencia de Administración Tributaria Rentas, Centros de Encuentro Vecinal y Librería Sur. Luego de devueltos los libros serán donados a las bibliotecas de los colegios públicos y privados del distrito.
/PAG/