Chosica sigue a la espera de ayuda ante el Fenómeno El Niño
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/CHOSICA.jpg?itok=_XDjd9qA)
Estar ubicados en una zona geográfica altamente vulnerable convierte a Chosica en un distrito propenso a sufrir fenómenos naturales, haya o no Fenómeno El Niño, como los huaycos ocurridos en marzo, por ello, “estamos a la espera de ayuda” para realizar una serie de actividades preventivas, manifestó el secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad de Chosica, Edward Pagaza.
“Los fenómenos naturales siempre se van a dar en Chosica, haya o no haya Fenómeno El Niño, es por eso que estamos a la espera de que se puedan dar (ayuda de los entes competentes del Gobierno) porque hay que limpiar las quebradas, reponer diques, descolmatar el rio Rímac y construir muros de encauzamiento”, declaró en Radio Nacional del Perú.
Sobre la suma que necesitarían para realizar las labores necesarias en dicho distrito, el representante de Defensa Civil dijo que lo que se requiere “es un aproximado de S/. 34 millones, que iría para los diques de contención, muros de encauzamiento, para darle sostenibilidad a lo que es arborización, para darle sostenibilidad al distrito de Chosica y evitar de acá a unos 10 o 15 años este tipo de peligros”, agregó.
En ese sentido, Pagaza señaló que dicha jurisdicción está a la espera de que los diversos ministerios competentes prioricen la ayuda para este distrito, pues junto a Cercado de Lima fueron los primeros en presentar su Plan de Prevención ante la llegada de El Niño.
“Antes de que salga la primera declaratoria de emergencia que ha sido publicada el 5 de julio, ya Chosica había trabajado en proyectos de inversión pública, aproximadamente 32 proyectos en un valor aproximado de 34 millones de soles, (…) proyectos de actividades de emergencia que están siendo evaluadas en este momento por el INDECI, también se han presentado proyectos al Ministerio de Economía, de Vivienda, de Agricultura”, acotó.
“A la fecha es de conocimiento público, todos los medios de comunicación han dicho que Chosica y Lima Cercado eran los únicos que habían presentado su Plan de Prevención ante este fenómeno y sería ilógico que siendo Chosica uno de los primeros en presentar este plan no se le otorgue ningún tipo de financiamiento”, agregó.
REUBICACIÓN DE FAMILIAS EN EL ÚLTIMO HUAICO
El secretario técnico de Defensa Civil, informó que con respecto a los huaicos que azotaron al distrito de Chosica en el mes de marzo de este año, el tema de la reubicación de las familias afectadas es “bastante sensible” por lo que se requiere el trabajo de los tres estamentos del Gobierno.
“Existe el tema de lo que es la reubicación poblacional, pero esto tiene varias etapas. Este tema es bastante sensible, se tiene que trabajar en una mesa multisectorial donde tienen que intervenir los tres niveles de gobierno, porque al hacer el reasentamiento tenemos que darle facilidades a esa gente que si bien están en zonas de alto riesgo cuentan con títulos de propiedad, están inscritos en registros públicos, (…) entonces es todo un proceso”, indicó.
Para finalizar, comunicó que a la fecha “no se ha reubicado a ninguna familia”.
/PAG/