Fenómeno El Niño

CONFIEP: Sector empresarial compromete su apoyo ante eventual Fenómeno El Niño

23:01 h - Sáb, 5 Sep 2015

Ante las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en el país, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (CONFIEP), Martín Pérez, comprometió el apoyo de ese sector a los esfuerzos del Gobierno en materia de prevención y atención.

Ese fue el compromiso expresado en un reciente encuentro entre directivos de la CONFIEP y el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, en el que abordaron el tema y saludaron el trabajo intersectorial que realiza el Gobierno ante la inminente llegada de este fenómeno, indicó.

Según detalló, en la cita Benites solicitó que el empresariado privado participe y acompañe ese esfuerzo de coordinación, y la respuesta de CONFIEP fue positiva.

“Comprometidos con las capacidades que tenemos y también con todos los recursos que podamos destinar (…) Quizás el sector privado puede ayudar con el aprovisionamiento de alimentos. Hay una serie de supermercados a lo largo de las zonas que van a ser afectadas”, anotó.

El líder del gremio empresarial - en conversación con una radio local-  agregó que este sector también podría prestar la ayuda necesaria, mediante la dotación de maquinaria pesada que permita, por ejemplo, remover el lodo y piedras que se deslicen a causa de los posibles desbordes de ríos.

“Le dije (al ministro) que me era muy grato ver el trabajo que se estaba haciendo. Sin duda creo que el fenómeno de El Niño, desgraciadamente, va a ser una realidad en el mundo. No tenemos certeza de qué tan fuerte va a ser, pero lo cierto es que El Niño viene”, expresó Pérez.

Para el titular de CONFIEP, una alternativa interesante en materia preventiva sería convencer a los agricultores para que en esta temporada no siembren sus productos, a fin de evitar pérdidas en sus cosechas y en los préstamos financieros que, con ese fin, algunos tienen en curso.

Por otro lado, Pérez reiteró sus cuestionamientos a la decisión del Congreso que aprobó un proyecto de ley que autoriza a la empresa Petroperú a participar en la explotación del Lote 192. Lamentó que las "decisiones políticas estén por encima de las económicas", hecho que consideró como preocupantes, porque el directorio de Petroperú ha señalado que no tiene las capacidades técnicas para ello.

/PAG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina