La Libertad: descolmatación de ríos avanza firmemente

A paso firme y con importantes avances que permitirán salvar miles de hectáreas de cultivos en los diversos valles de la región La Libertad, se sigue con la descolmatación de los principales ríos de la región norteña en diversos puntos críticos ya identificados.
El director ejecutivo del Proyecto Jequetepeque Saña (Pejeza), Augusto Sayán, mencionó que su unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura, recibió el encargo de realizar las principales 45 actividades de descolmatación de ríos y quebradas.
“Nos encargaron 45 actividades y estamos acabando con varias de ellas pues estamos trabajando entre 12 y 16 horas diarias, para estas labores se tiene 20 millones de soles”, manifestó.
El funcionario mencionó que una de las obras emblemáticas que se le encargó es la descolmatación del río Jequetepeque, ya que después del último fenómeno El Niño de 1,997 - 1,998, su cauce quedó colmatado en diversos tramos, lo cual hace peligrar a muchos centros poblados cercanos.
Sayán recalcó en la necesidad de estos trabajos, ya que de este río se acopia el agua para el reservorio de Gallito Ciego, que es una de las obras más importantes para el norte del país.
Agregó que también se han realizado trabajos sobre el río Chicama, los cuales no se hacían desde hace más de 20 años.
En general, manifestó que las obras de prevención se encuentran en más del 50 % de avance, gracias al "pull de maquinarias" que elimina enormes piedras de los ríos y retira árboles que crecieron dentro del cauce, lo que evitaría que se formen zonas vulnerables para desbordes.
/P.A.G./