Mórrope: Ante llegada de Fenómeno El Niño fortalecerá capacidades de sus pobladores
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/ORIENTACION%20ANTE%20EL%20NI%C3%91O.jpg?itok=srQ4pJFL)
Cerca de un millón de nuevos soles invierte la municipalidad distrital de Mórrope, en la región Lambayeque, en un proyecto para el fortalecimiento de capacidades de los pobladores de 15 caseríos de esta jurisdicción de mayor vulnerabilidad, a fin de mitigar los efectos del Fenómeno El Niño (FEN).
Actualmente esta gestión edilicia no solo evalúa el tema de prevención desde el punto de vista material, como el mejoramiento de la infraestructura, sino también prepara a los pobladores a través de jornadas de adiestramiento y orientación, para que la respuesta ante el FEN sea inmediata y de la mejor manera, tratando de evitar daños personales, refirió el gerente general de la comuna de Mórrope, Otto Santamaría Baldera.
Además, detalló que especialistas en temas de desastres ejecutan esta labor de capacitación, a fin de que los pobladores puedan ser evacuados a sitios seguros.
“En Mórrope el problema es la inundación por agua de lluvias o por aguas superficiales cuando se desbordan los ríos. Se están identificando las zonas seguras para evacuar. Adiestramos a la población sobre cómo debe preparar su mochila de emergencia y cómo afrontar una inundación”, afirmó el burgomaestre.
En ese sentido, Santamaría explicó que este proyecto tiene varios componentes entre los que además de capacitación hay actividades de equipamiento como la compra de motobombas.
“Se adquirirá un dron para poder filmar y reportar en tiempo real los daños, pues los municipios siempre tenemos estas dificultades ya que se presentan familias damnificadas; pero mientras no reportemos al gobierno regional a través del levantamiento de las fichas de Evaluación de Daños y Necesidades (Edan) no llegará el apoyo”, observó.
Asimismo, mencionó que en el componente de ayuda humanitaria se adquirirán calaminas, agua, mosquiteros; así como medicamentos para primeros auxilios, entre otros. “Se trata de una iniciativa que ha empezado recién a ejecutarse y que se prolongará hasta diciembre próximo”, comentó.
Por último, refirió que Mórrope concentra una población de más de 45,000 personas, de las cuales el 70 % habita en viviendas de material rústico.
/PAG/