Mayor "techo fiscal" denota compromiso del Gobierno para afrontar Fenómeno El Niño

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló que el mayor techo fiscal previsto para el próximo año, en el marco del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, denota el compromiso del Gobierno para afrontar el Fenómeno El Niño y dinamizar el Producto Bruto Interno (PBI).
El Gobierno envió anoche al Congreso de la República el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, el cual considera recursos para el próximo año por 138,490 millones 511,244 soles, reflejando un incremento de 6.6 por ciento en relación al presupuesto de apertura del 2015.
Cabe recordar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer un decreto de urgencia que eleva de dos a tres por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) el déficit fiscal del 2016.
Fenómeno El Niño
De igual modo, señaló que parte de la decisión se toma en función a la acciones de prevención y reconstrucción que se efectuarán en torno al Fenómeno El Niño, el mismo que se presentaría a inicios del 2016.
"Tenemos que lidiar y prevenir las consecuencias de un Fenómeno El Niño y esto significa mayor uso de recursos. Desde ningún punto de vista hay irresponsabilidad", apuntó.
De igual manera apuntó que este mayor impulso fiscal no afecta las calificaciones internacionales, toda vez que los índices macroeconómicos siguen sólidos.
"El Perú cuenta con fortalezas macrofiscales construidas en años previos para dar un impulso fiscal transitorio", resaltó el ministro.
/CCH/ Andina