Papa Francisco da la voz de alarma sobre la deforestación de Madagascar

El papa Francisco lanzó una voz de alarma ante "la deforestación excesiva" de Madagascar, suguiriendo a las autoridades crear empleos respetuosos con el medioambiente para sacar a la población de una precariedad "inhumana".
Después de su visita de menos de 48 horas a Mozambique, el sumo pontífice abordó directamente el tema en su primer discurso en Madagascar, igualmente uno de los países más pobres del planeta.
Frente a las autoridades políticas, civiles y religiosas malgaches, el santo padre alentó al país a luchar contra "la corrupción y la especulación que aumentan la desigualdad social".
Hay que "afrontar las situaciones de gran precariedad y exclusión que todavía producen condiciones de pobreza inhumana", abogó Francisco.
El papa se mostró especialmente preocupado por "la deforestación excesiva a favor de algunos" en la isla.
Incendios forestales, caza furtiva, tala desenfrenada de preciados bosques, exportaciones ilegales: las causas son múltiples, enumeró el papa, para quien "esto compromete el futuro del país".
/ES/Andina/