Locales

BNP distingue a personalidades de la cultura al celebrar 194 aniversario

Historiadores María Rostworowski y José Agustín de la Puente recibieron un reconocido homenaje.
20:26 h - Sáb, 29 Ago 2015

Al cumplir 194 años de fundación, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en su ceremonia central de aniversario,  realizó un acto de reconocimiento a los historiadores María Rostworowski de Diez Canseco y José Agustín de la Puente Candamo, y también rindió un homenaje póstumo a la promotora de literatura infantil Lilly Caballero de Cueto.

El director de la BNP, Ramón Mujica Pinilla, manifestó sobre la trayectoria académica de los intelectuales reconocidos que aportaron con sus investigaciones a la cultura de nuestro país.

También en su discurso, después de recordar a Ricardo Palma, Manuel González Prada, Jorge Basadre, sostuvo que “en el pasado muchos directores nacionales de la BNP enfrentaron los desafíos de sus tiempos y libraron batalla sin cuartel de diversa índole”.

 Por otro lado, Mujica Pinilla anunció el lanzamiento del Centro Coordinador de Lima Metropolitana, instituyendo a la Gran Biblioteca Pública de Lima como sede de dicho centro, el cual será gestionado por la BNP, en calidad de ente rector y estará conformado por todas las bibliotecas públicas de  las jurisdicciones del área Metropolitana (Lima y Callao).

A su turno, la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, indicó que su despacho  agradece a los intelectuales reconocidos que han hecho posible que seamos mejores peruanos y conozcamos más de nuestra realidad como país.

CEREMONIA DE CONDECORACIÓN

Posteriormente la titular de Cultura entregó el varayoc de la BNP a la historiadora María Rostworowski de Diez Canseco, por sus trabajos en la historia peruana a través de la publicación de sus innumerables obras, entre ellas: La historia del Tahuantinsuyu; Ensayos de la historia andina; La mujer en el Perú prehispánico; El señorío de Pachacámac, Historia de los incas, entre otras.

Posteriormente entregó la medalla “Jorge Basadre” al historiador José Agustín de la Puente y Candamo por sus investigaciones sobre la historia peruana y que culminaron en libros de consulta.

Entre sus principales obras, destacan El Perú desde la intimidad. Epistolario de Manuel Candamo 1873-1904; La identidad peruana en lo hispanoamericano; Historia marítima  del Perú. La independencia 1790-1826; Contenido social de la obra de San Martín en el Perú; entre otras.

Finalmente, se desarrolló un homenaje póstumo a la educadora y promotora de la Literatura Infantil en el país, Lilly Caballero de Cueto, con la entrega de la medalla “Clorinda Matto de Turner”.

Caballero Cueto, nació en Santa, Ancash (Perú), el 09 de enero de 1926 y falleció en Lima, el 08 de julio del 2015. En 1980 formó el Centro de Documentación e Información de Literatura Infantil (CEDILI), y publicó las siguientes obras: Pongamos en marcha las bibliotecas escolares (1968), Como preparar a su niño para el jardín de la infancia y la escuela (1980)  y Libros para niños pequeños (1999).

Estas actividades se desarrollaron en la sede la Gran Biblioteca Pública de Lima (Av. Abancay cdra. 4 s/n – Lima) en donde autoridades y público en general asistieron a las celebraciones que se desarrollaron con motivo de cumplir un año más de servicio a la cultura del país.

/P.A.G./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina