Locales

A Comer Pescado: “Caravana Pesquera” enseña gratis novedosas formas de preparar pescado y pota

16:43 h - Jue, 8 Oct 2015

El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, ofrece clases gratuitas de cocina en vivo en los mercados distritales de Lima, Cusco y Arequipa, durante “La Caravana Pesquera”, donde el público aprende mil y una formas saludables de preparar suculentas comidas con pescado y pota.

En dicho espacio también se brinda información nutricional, y diversas empresas privadas de conservas de pescado ofrecen sus productos a precios de promoción.

En Lima, este sábado 10 de octubre, La Caravana Pesquera estará en el mercado Conzac (Av. Angélica Gamarra Nº 850) en el distrito de Los Olivos, mientras que el domingo 11 de octubre, llegará al mercado Nueva Esperanza (Av. 26 de noviembre en la Plaza de Armas Nueva Esperanza - altura de la Demuna) de Villa María del Triunfo. Ambos eventos comenzarán a las 9:00 a. m. y continuarán hasta el mediodía.

Consumo de pescados azules

Los pescados azules, como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta, son ingredientes claves para la alimentación de toda persona que desee mantener su piel joven y saludable, ya que su contenido de vitamina A y Omega 3 contribuye a retrasar la aparición de arrugas y a conseguir una apariencia lozana, con buen brillo.

El Omega 3 presente en los pescados azules es muy importante para mantener una buena microcirculación cutánea, facilitando la llegada de oxígeno y nutrientes a la epidermis”, manifestó la nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, Liliana Vargas.

La especialista indicó que dicha sustancia, ubicada en la parte oscura de los pescados azules, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, causante de arrugas y líneas de expresión marcadas.

Asimismo, sostuvo que la vitamina A, presente en los pescados azules, en conjunto con otras vitaminas como la E y la C, actúa como antioxidante, favoreciendo que la piel se mantenga suave y elástica.

Para aprovechar mejor estos valiosos nutrientes, Vargas recomendó consumir pescado preparado de manera saludable como al vapor, a la plancha o al horno, descartando las preparaciones en base a frituras.

 

/M.R.M./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina