Contraloría recibió cerca de 2,500 denuncias sobre presuntas irregularidades en administración pública

En lo que va del año, la Contraloría General ha recibido cerca de 2,500 denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la administración pública a nivel nacional, reveló la Gerente del Departamento de Denuncias de dicha institución, Elizabeth Tirado Soto.
La funcionaria precisó que los casos reportados con mayor frecuencia están relacionados a presuntas inconductas funcionales en la adquisición de bienes y servicios, en la contratación y ejecución de obras, así como en la contratación de personal.
Informó que Lima concentró el mayor número de casos de presuntas irregularidades (30%). Otras ciudades que destacan son Arequipa y Junín (con 6% y 5%, respectivamente), señaló.
Requisitos
En el programa “Para Todos” de Nacional FM, la funcionaria explicó que para presentar una denuncia, los ciudadanos deben contar con información específica, objetiva y concreta del hecho. Por ejemplo, la descripción de lo que ocurrió, dónde se habría producido la irregularidad, cómo podría ser comprobada y cuándo se habría producido.
La presentación de denuncias sobre presuntas inconductas funcionales en la administración pública, son recibidas en la sede central de la Contraloría General, en las Contralorías Regionales o ante el Órgano de Control Institucional (OCI) de cada entidad pública.
Para mayor información, pueden ingresar al portal institucional www.contraloria.gob.pe, en la ventana de “Denuncias”, o comunicarse con la Contraloría llamando al 330-3000 anexos 1302 y 1307.
El dato
Actualmente, la Contraloría está fortaleciendo el Servicio de Atención de Denuncias para atender con mayor rapidez y efectividad las denuncias ciudadanas. El control social, de manera individual y organizada, es fundamental para el control gubernamental y monitorear el buen uso de los recursos públicos.
/SO/