Locales

MTC: dos tuneladoras operan simultáneamente en las obras de la Línea 2 del Metro

Una vez culminada, la Línea 2 del Metro de Lima contará con 27 estaciones y recorrerá 10 distritos. En tanto, el ramal de la Línea 4 tendrá 8 estaciones.
Delia excava hacia la estación Tingo María (Breña) y Micaela avanza en el ramal de la Línea 4 rumbo a la estación Canta Callao (Callao). Foto: difusión.
17:31 h - Vie, 25 Abr 2025

Por primera vez, dos tuneladoras operan de manera simultánea a 25 metros bajo tierra, en la construcción subterránea de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La tuneladora Delia, actualmente en una nueva fase de excavación correspondiente a la Etapa 2 del proyecto, partió de la estación Parque Murillo (Breña) y se dirige hacia la estación Tingo María. En su recorrido construirá el túnel que conectará las estaciones Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Óscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes, estas dos últimas ubicadas en el Callao.

Por su parte, la tuneladora Micaela, ensamblada en el Pozo de Ventilación PV4-01 BIS (Callao), inició operaciones el 1 de marzo, perforando el muro de pantalla de la estación Gambetta como su primer hito técnico. Actualmente, avanza hacia la estación Canta Callao para continuar con la excavación del túnel que conformará el ramal de la Línea 4, el cual llegará hasta la estación Carmen de la Legua (E4-8).

Una vez culminada, la Línea 2 del Metro de Lima contará con 27 estaciones y recorrerá 10 distritos: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Callao Cercado y Carmen de la Legua.

En tanto, el ramal de la Línea 4 tendrá 8 estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua.

OPERACIÓN DE LAS TUNELADORAS

Las tuneladoras Delia y Micaela, fabricadas en Alemania, miden 120 metros de longitud y cuentan con una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro. A través de un sistema de cabeza giratoria con discos de corte accionados hidráulicamente, excavan de forma continua y simultáneamente instalan dovelas de concreto que aseguran la estructura del túnel.

Ambas máquinas tienen una capacidad promedio de avance de 15 metros diarios, dependiendo de las condiciones del terreno.

Con estos avances, el MTC reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura de transporte eficiente, moderna y segura, beneficiando a millones de peruanos con un sistema de movilidad urbana más rápido e integrado.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina