Política

Gobierno declara estado de emergencia en provincias de La Libertad y Tumbes

La medida regirá en las provincias de Trujillo y Virú, en La Libertad, así como en las provincias de Tumbes y Zarumilla, en el departamento de Tumbes.
Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días calendario en provincias de La Libertad y Tumbes. Foto: Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú/Facebook.
8:00 h - Jue, 20 Nov 2025

El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días calendario en las provincias de Trujillo y Virú, en el departamento de La Libertad, así como en las provincias de Tumbes y Zarumilla, en el departamento de Tumbes, con el objetivo de enfrentar la criminalidad.

La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo n.º 130-2025-PCM para las provincias de La Libertad y el Decreto Supremo n.º 131-2025-PCM para las provincias de Tumbes.

[Lee también: Gobierno oficializa ampliación del estado de emergencia en Lima y el Callao por 30 días]

SOBRE EL ESTADO DE EMERGENCIA

Durante este periodo, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas, y determina las zonas de intervención "sobre la base de inteligencia, indicadores, estadísticas, mapas del delito, entre otros instrumentos".

El decreto también precisa que, durante el estado de emergencia, se aplica lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales.

Además, señala que para la realización de las actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público, se debe solicitar el permiso correspondiente ante las autoridades competentes para su evaluación. En tanto, las actividades que no tengan carácter masivo podrán realizarse sin necesidad de permiso previo.

También se declara en sesión permanente, en tanto dure la declaratoria del estado de emergencia, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de ambas regiones, los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (Coprosec), así como el comando y los comités constituidos.

El decreto agrega que iniciada la vigencia del estado de emergencia el personal que participa del patrullaje u operativos no utiliza equipos de comunicación de uso personal en aquellas operaciones que son comunicadas con carácter de reservado, y usan elementos para proteger su identidad en operativos especiales.

Asimismo, se dispone la restricción de visitas en los establecimientos penitenciarios; el apagón eléctrico en las celdas, permitiendo únicamente la iluminación; el desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas; operativos permanentes; entre otras medidas.

Durante este periodo, el control de acceso a los establecimientos penitenciarios de todas las personas se realizará en presencia y con apoyo del personal policial y de las Fuerzas Armadas.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina