Envíos no tradicionales alcanzaron más de 8 millones de dólares en exportaciones

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, anunció que, entre enero y agosto del 2018, las exportaciones no tradicionales alcanzaron los US$ 8 588 millones, monto 16,2% superior al registrado en similar periodo del 2017.
Este monto fue impulsado principalmente por los envíos de pota (+64%) y palta (+17%), registrándose en ambos casos valores récord de US$ 542 millones y US$ 716 millones, respectivamente.
POTA
En los primeros ochos meses del 2018, el valor de las exportaciones de pota alcanzó los US$ 542 millones, superando así el valor de los envíos de todo el 2017 (US$ 390 millones).
El ministro Valencia explicó que los despachos de pota crecieron debido a mayores volúmenes y mejores precios, principalmente en el mercado asiático.
Cabe precisar que, en la pesca no tradicional destacaron, además, los mayores envíos de las conservas de pescado (+35%) y langostinos (+6%).
PALTA
Respecto a la palta, el titular del Mincetur señaló que el último récord de exportación fue de US$ 631 millones en el 2017 y, hasta agosto del 2018, los envíos de dicho fruto superaron dicho valor.
Esto, gracias a la mayor oferta exportable que está siendo destinada a mercados consolidados como Países Bajos (+20%) y España (+14%).
El ministro Valencia anotó que, desde el año 2017, la palta peruana viene posicionándose en los mercados asiáticos. Así, entre enero y agosto del 2018, la exportación de palta a China, Japón y Hong Kong reportó valores récord de US$ 29 millones, US$ 12 millones y US$ 11 millones, respectivamente.
/MR/NDP/