EsSalud: Desde los 12 años de edad empiezan a fumar en Perú

Se ha visto que desde los 12 años, los menores de edad, ya están en el hábito de fumar, lo que ocasiona que aumenten los riesgos de aparición de enfermedades provocadas por el tabaquismo, advirtió EsSalud.
Al respecto, el doctor Oscar Lengua Pérez, jefe del Servicio de Farmacodependencia del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, precisó que aproximadamente el 21% de la población peruana consume tabaco.
Explicó que si bien hay una mínima reducción en el tabaquismo, existe un fenómeno singular como es el inicio de este hábito en edad precoz.
Manifestó que este problema responde a dos factores, el primero se encuentra en el ambiente familiar, donde el hábito de fumar se transmite de generación en generación, siendo adaptado como una conducta normal; por otro lado, se encuentra el factor social, es decir, la influencia de los amigos, y los grupos, que encuentran en el tabaquismo un rito social que los une e identifica.
Señaló asimismo, que la muerte por enfermedades como el cáncer al pulmón y otras neoplasias se presenta a edades tempranas.
Para la Organización Mundial de Salud (OMS), el tabaco será en el 2030 la principal causa de muerte y de discapacidad a nivel mundial con millones de víctimas al año.
“Para evitar que los adolescentes fumen, es importante la presencia de los padres en el día a día de sus hijos. Para ello deben estar informados sobre los efectos dañinos del tabaco en la salud. Además, deben reforzar su autoestima y fortalecer los lazos familiares y de afecto a través de una comunicación fluida”, añadió el especialista.
/MRM/