Hospital María Auxiliadora ya tiene Unidad de Pie Diabético
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/pie%20diabetico.jpg?itok=72MsRhS6)
Para enfrentar el aumento de casos de diabetes entre la población peruana, el Hospital María Auxiliadora inauguró su Unidad de Pie Diabético en beneficio de un importante número de pacientes, especialmente de bajos recursos.
Cabe recalcar que se trata de la red del Ministerio de Salud, por lo cual no es necesario estar asegurado para ser atendido. El director del nosocomio, Dr. Jorge Coello Vásquez, destacó la activación de dicha unidad en la lucha contra esta enfermedad que, según cifras del sector Salud, afecta ya al 10 % de los peruanos.
La activación de la Unidad de Pie Diabético del Hospital María Auxiliadora se dio en el marco de una jornada que incluyó la ponencia de médicos especialistas en la enfermedad, abordando casos como la revascularización del pie diabético, la toma de muestra, tratamientos alternativos y cirugías reparadoras. Contó además con el Gerente Regional de Biotoscana, Adrián Beserman, quien explicó el nivel de esta unidad, enfocada en atender esta patología que puede ser tratada para así evitar la amputación del miembro.
QUÉ ES EL PIE DIABÉTICO
El estado denominado Pie Diabético implica la Enfermedad Arterial Periférica (EAP), obstrucción de arterias en el flujo de la sangre hacia los órganos periféricos. Esto puede ser comparado con el sarro en las tuberías de agua, que se van cerrando hasta obstruirse, generándose depósitos grasos a lo largo de las paredes de las arterias que transportan sangre a las extremidades, bloqueando la circulación, sea en las piernas, los pies y otros órganos.
En nuestro país alrededor de 100 mil personas tienen diferentes niveles de la Enfermedad Arterial Periférica. Hay un índice de 80 % de afectados que pierden sus miembros inferiores, con riesgo de mortalidad en Sudamérica de 5 a 6 millones de personas.
Esta problemática hace imprescindible detectar a tiempo la enfermedad e iniciar un tratamiento de manera inmediata, así como la difusión de una cultura de prevención.
Los médicos que participaron en la activación de la Unidad de Pie Diabético del María auxiliadora destacaron la importancia que este hospital, ubicado en una zona económicamente sensible de Lima, cuente con esta área preparada para afrontar dicho caso, en peruanos de escasos recursos.
/MRM/