Investigaciones del INS contribuyeron a solucionar problemas prioritarios de salud pública

Desde 1896 a la fecha, la planificación, ejecución y difusión de las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS), contribuyeron significativamente a solucionar los problemas prioritarios de la salud pública en el país, como es el caso de la erradicación de la viruela y el cólera, que actualmente lo ubican como institución líder en investigación de la salud, en transferencia tecnológica y evidencias científicas, que comparte a nivel nacional e internacional para mejorar la calidad de vida de los peruanos.
Al conmemorarse ayer 23 de julio, 123° años de creación institucional, sus autoridades y colaboradores hicieron un repaso del pasado, presente y futuro del INS, y recordaron que su origen histórico se remonta a los primeros años del Siglo XIX, cuando epidemias como la viruela aquejaban a toda Sudamérica, y años más tarde en 1896 es cuando se funda el Instituto Vaccional de Lima, antecesor formal del INS, que recibe esa denominación.
Las innovaciones que marcaron la vida sanitaria de nuestro país, como producir la Vacuna Antivariólica para erradicar la Viruela, entre los años 1936 a 1970, permitieron al INS, en el transcurrir de los años, obtener diversos reconocimientos de instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales.
La ceremonia de Aniversario realizada en la Sede del INS, Sede Chorrillos, fue organizada por la Comisión Organizadora de las actividades por el 123 aniversario y la Oficina de Comunicaciones.
/PE/