Más de 930 mil MIPYME podrán utilizar sus facturas para tener liquidez inmediata y capital de trabajo

El Poder Ejecutivo promulgó el reglamento de la Ley 29623, que promueve el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) mediante el uso de sus facturas como un título valor. Se estima que unas 933 mil de estas unidades podrán tener liquidez inmediata en las operaciones de venta de bienes o prestación de servicios que le realizan a las grandes empresas y cuyos plazos de pagos superan 30 o 90 días.
PRODUCE estima que en los próximos 5 años, este mercado podría mover cerca de S/. 2,500 millones en transacciones, a partir de la implementación de esta ley.
El Decreto Supremo 208-2015, ha sido publicado en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano y lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala y de los ministros de Economía y Finanzas, Alonso Segura; y de la Producción, Piero Ghezzi.
Como parte de la implementación de este importante mecanismo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, emitió el reglamento de las empresas de Factoring y Descuento. En los próximos días, el paquete normativo se completará con disposiciones de la SUNAT y la Superintendencia de Mercado de Valores, que establecerán los procedimientos y mecanismos necesarios para que las empresas puedan anotar en cuenta sus facturas ante una Institución de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV).
El conjunto de normas sobre el factoring tienen como objetivo principal reducir los costos de financiamiento de las MIPYME e incrementar la productividad de las pequeñas unidades empresariales, contemplado en el eje 3 del Plan Nacional de Diversificación Productiva.
Hay que indicar que los esquemas financieros como el factoring permiten a las MIPYMES transferir a terceros sus facturas negociables a cambio de dinero. De este modo, estas empresas pueden obtener capital de trabajo de corto plazo sin necesidad de endeudarse.
El factoring al no ser un crédito, no se considera préstamo o endeudamiento, y por eso su tasa de descuento es menor a la tasa de interés equivalente, lo que hace el costo más competitivo.
/HKQ/