Locales

MINEDU: Solo el 69% de niños peruanos recibe educación inicial

21:31 h - Lun, 22 Mayo 2017

La directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación (Minedu), Patricia Gonzales Simon, reveló que menos de 150 mil niños y niñas del país, equivalente al 69 % de los menores entre los tres y cinco años, reciben educación inicial.

El problema se encuentra, principalmente, en los infantes de 3 años de edad, pues sus padres no llevan a los niños al colegio por pensar que son muy pequeños para iniciar la vida escolar. También están en este porcentaje las familias que no tiene acceso a los centros educativos, como ocurre en la Amazonia, explicó la funcionaria.

"Nos hemos concentrado en atender la demanda educativa en los niños y niñas que tienen entre cuatro y cinco años de edad y hemos descuidado a los que tienen tres años, principalmente los ubicados en las grandes ciudades como Lima, Piura o Lambayeque", comentó.

Gonzales Simon señaló que el sector Salud tiene como meta al 2021 cubrir el 86 %. Para lograrlo, dijo, el Ministerio está diseñando un modelo flexible para que la mamá o papá acompañe al menor dentro del aula.

Lo que se busca es que los padres participen en el proceso de integración de sus pequeños, por lo menos dos veces por semana, hasta que se adapten al sistema escolarizado, señaló Gonzales Simon.

"No es eficiente, agregó, hay que concentrar la oferta educativa, reubicar las escuelas, tenerlas en mejores condiciones. Sobre todo en las grandes ciudades donde las escuelas públicas no pueden ser chicas y pueden acoger más números de aulas de educación inicial". 

Gonzales Simon anunció que el Minedu ha previsto realizar un mapeo para saber dónde están y quién atiende educativamente a los niños y niñas que tienen entre 0 y dos años. Los resultados se darán a conocer a fin de año.

KAB


Las más leídas

Lo último

Peruano opina