Cultural

Ministerio de Cultura: autoridades articulan acciones para preservar el patrimonio cultural de San Martín

Ministerio de Cultura dará apoyo técnico para la puesta en valor del Gran Pajatén.
Ejecutivo reafirma compromiso de trabajar con regiones para fortalecer el patrimonio cultural. Foto: Mincul.
11:45 h - Sáb, 24 Mayo 2025

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, sostuvo una reunión con la congresista Karol Paredes y diversas autoridades de la región San Martín, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio cultural de esta zona del país.

Durante el encuentro, el titular del Ministerio de Cultura (Mincul) escuchó las demandas planteadas por las autoridades y reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo cultural de la región San Martín.

[Lee también: Dina Boluarte asiste a toma de mando de Daniel Noboa en Ecuador]

Uno de los principales acuerdos fue la elaboración de un convenio marco de cooperación interinstitucional que permita brindar asistencia técnica para la elaboración del expediente técnico necesario para las mejoras del sitio arqueológico Gran Pajatén, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres.

Ejecutivo reafirma compromiso de trabajar con regiones para fortalecer el patrimonio cultural. Foto: Mincul. 

Asimismo, se acordó brindar apoyo técnico, a través de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Mincul, a fin de subsanar las observaciones del expediente de declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de la Natividad de Tabalosos.

También se brindará asistencia técnica para trabajar en proyectos de museología y se recopilará información sobre la ruta de las acciones en materia de medicina tradicional.

PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES Y REPRESENTANTES REGIONALES

En la reunión participaron también la jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura, Jessica Florez Cuentas; la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva; el director de Patrimonio Inmaterial, Pablo Molina; así como los alcaldes de las provincias de Mariscal Cáceres, Moyobamba, Huallaga y Rioja. También estuvieron presentes especialistas de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y representantes del Gobierno Regional de San Martín.

TRABAJO ARTICULADO PARA EL DESARROLLO CULTURAL

Finalmente, se reafirmó el compromiso del Ejecutivo de trabajar de forma articulada con los gobiernos locales y regionales a fin de generar oportunidades de desarrollo, a través del fortalecimiento del patrimonio cultural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina